Costeo basado en actividades y su influencia en la rentabilidad de las empresas de hotelería: caso JW Marriott Cusco durante el año 2018

Descripción del Articulo

En el desarrollo de la presente tesis se realizó un análisis con el fin de explicar y encontrar una correlación entre la gestión y distribución del sistema de costos basados en actividades ABC y la rentabilidad del hotel JW Marriott Cusco durante el periodo 2018. El hotel JW Marriott es una empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Colque, Henry Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6522
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración basada en actividades
Utilidad bruta
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_af37dd326be1bb68c24836848e2e340f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6522
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Vargas Elguera, AtilioGuzman Colque, Henry Javier2022-06-02T20:34:31Z2022-06-02T20:34:31Z2022253T20221042http://hdl.handle.net/20.500.12918/6522En el desarrollo de la presente tesis se realizó un análisis con el fin de explicar y encontrar una correlación entre la gestión y distribución del sistema de costos basados en actividades ABC y la rentabilidad del hotel JW Marriott Cusco durante el periodo 2018. El hotel JW Marriott es una empresa internacional con una sede de cinco estrellas ubicado en la ciudad del Cusco, una sede hotelera que cuenta con las líneas de negocio o actividades principales de habitaciones, alimentos y bebidas y relajación spa. La cual se encuentra en un panorama de mercado de competencia limitada debido a las características propias del nicho y con afluencia escasa de turistas potenciales. La tesis se divide en cinco capítulos que abarcan todo el análisis, explicación y diagnóstico de la estructura de costos basados en actividades, así como las correlaciones de las mismas con la rentabilidad del hotel. En los primeros capítulos se describe información relevante respecto a los departamentos operativos, gestión del sistema de costeo, generadores de costo, A partir de esta información, se utilizó un análisis técnico y minucioso para explicar la realidad del mercado, la estabilidad de su sistema de costos y sus efectos en la rentabilidad. Todo se resume en sugerir un plan de desarrollo de departamentos basado en el sistema de costeo para la revisión y control de costos bajo la temporalidad y fluctuaciones de clientes; Asimismo, se invita a reforzar el cumplimiento de políticas contables del sistema de costeo en el área de habitaciones. También se sugiere una reorganización de costos al área de restaurante orientado a la competitividad. Por último, se aconseja mejorar el programa de atracción al cliente para que el área de spa desarrolle su propio nicho de mercado.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Administración basada en actividadesUtilidad brutaRentabilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Costeo basado en actividades y su influencia en la rentabilidad de las empresas de hotelería: caso JW Marriott Cusco durante el año 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención Finanzas EmpresarialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Finanzas Empresariales47904588https://orcid.org/0000-0002-4185-377723877883http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro412117Guillermo Espinoza, Jorge WashingtonPerez Villafuerte, Renne WilfredoMayhua Curo, Kelma RuthORIGINAL253T20221042_TC.pdfapplication/pdf2680508http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6522/1/253T20221042_TC.pdf6b67b6d7dfdcef1c7680715f3e70d437MD5120.500.12918/6522oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65222022-06-02 17:27:24.179DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Costeo basado en actividades y su influencia en la rentabilidad de las empresas de hotelería: caso JW Marriott Cusco durante el año 2018
title Costeo basado en actividades y su influencia en la rentabilidad de las empresas de hotelería: caso JW Marriott Cusco durante el año 2018
spellingShingle Costeo basado en actividades y su influencia en la rentabilidad de las empresas de hotelería: caso JW Marriott Cusco durante el año 2018
Guzman Colque, Henry Javier
Administración basada en actividades
Utilidad bruta
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Costeo basado en actividades y su influencia en la rentabilidad de las empresas de hotelería: caso JW Marriott Cusco durante el año 2018
title_full Costeo basado en actividades y su influencia en la rentabilidad de las empresas de hotelería: caso JW Marriott Cusco durante el año 2018
title_fullStr Costeo basado en actividades y su influencia en la rentabilidad de las empresas de hotelería: caso JW Marriott Cusco durante el año 2018
title_full_unstemmed Costeo basado en actividades y su influencia en la rentabilidad de las empresas de hotelería: caso JW Marriott Cusco durante el año 2018
title_sort Costeo basado en actividades y su influencia en la rentabilidad de las empresas de hotelería: caso JW Marriott Cusco durante el año 2018
author Guzman Colque, Henry Javier
author_facet Guzman Colque, Henry Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Elguera, Atilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzman Colque, Henry Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración basada en actividades
Utilidad bruta
Rentabilidad
topic Administración basada en actividades
Utilidad bruta
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el desarrollo de la presente tesis se realizó un análisis con el fin de explicar y encontrar una correlación entre la gestión y distribución del sistema de costos basados en actividades ABC y la rentabilidad del hotel JW Marriott Cusco durante el periodo 2018. El hotel JW Marriott es una empresa internacional con una sede de cinco estrellas ubicado en la ciudad del Cusco, una sede hotelera que cuenta con las líneas de negocio o actividades principales de habitaciones, alimentos y bebidas y relajación spa. La cual se encuentra en un panorama de mercado de competencia limitada debido a las características propias del nicho y con afluencia escasa de turistas potenciales. La tesis se divide en cinco capítulos que abarcan todo el análisis, explicación y diagnóstico de la estructura de costos basados en actividades, así como las correlaciones de las mismas con la rentabilidad del hotel. En los primeros capítulos se describe información relevante respecto a los departamentos operativos, gestión del sistema de costeo, generadores de costo, A partir de esta información, se utilizó un análisis técnico y minucioso para explicar la realidad del mercado, la estabilidad de su sistema de costos y sus efectos en la rentabilidad. Todo se resume en sugerir un plan de desarrollo de departamentos basado en el sistema de costeo para la revisión y control de costos bajo la temporalidad y fluctuaciones de clientes; Asimismo, se invita a reforzar el cumplimiento de políticas contables del sistema de costeo en el área de habitaciones. También se sugiere una reorganización de costos al área de restaurante orientado a la competitividad. Por último, se aconseja mejorar el programa de atracción al cliente para que el área de spa desarrolle su propio nicho de mercado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221042
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6522
identifier_str_mv 253T20221042
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6522
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6522/1/253T20221042_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b67b6d7dfdcef1c7680715f3e70d437
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881445620219904
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).