Efecto de micorriza y compost en el crecimiento inicial de pino (Pinus radiata D. Don y Pinus patula) en condiciones del vivero, Ccoyahuacho - San Jerónimo, Andahuaylas - Apurímac 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó durante el desarrollo inicial del pino, periodo de tres meses (noviembre 2017 a enero 2018) en el Vivero de Ccoyahuacho, área perteneciente al Gobierno Regional de Apurímac, que está ubicado en las siguientes condenadas geográficas (UTM); Latitud Sur:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Oscco, Fortunato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3580
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3580
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Efecto
Sustrato
Micorriza
Compost
Crecimiento
Inicial
Pinus radiata y Pinus patula
Vivero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
id RUNS_aecdcf0de7329a80875db78a69730617
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3580
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Quispe Chipana, SalvadorTito Oscco, Fortunato2019-02-07T20:59:36Z2019-02-07T20:59:36Z2019253T20190024IR/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3580El presente trabajo de investigación se realizó durante el desarrollo inicial del pino, periodo de tres meses (noviembre 2017 a enero 2018) en el Vivero de Ccoyahuacho, área perteneciente al Gobierno Regional de Apurímac, que está ubicado en las siguientes condenadas geográficas (UTM); Latitud Sur: 678574, Longitud Oeste: 848787, Altitud: 3,081 m.s.n.m. en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas. El principal objetivo de la investigación fue ver el efecto en la aplicación de micorriza y compost en el crecimiento inicial de Pinus radiata y Pinus patula en condiciones del Vivero Ccoyahuacho, para lo cual fue empleado diseño bifactorial AXB donde A fue 2 especies, B 3 tipos de sustrato 3 repeticiones, 6 tratamientos por lo tanto se tuvo 18 unidades experimentales. Los tratamientos establecidos fueron: T1; E1, C1: Aplicación de Pinus radiata con compost, T2; E2, C1: Aplicación de Pinus patula con compost, T3; E1,M2: Aplicación de Pinus radiata D. Don con micorriza, T4; E2,M2: Aplicación de Pinus patula con micorriza, T5; E1,T3 Testigo: Aplicación de Pinus radiata D. Don, solo con sustrato (tierra) y T6; E2,T3 Testigo: Aplicación de Pinus patula D. Don solo con sustrato (tierra). Por siembra directa. Los indicadores para determinar los efectos en crecimiento inicial fueron: germinación de plantas (unid), altura de la planta (cm) y numero de hojas (unid.). El análisis estadístico fue realizado con el software Infostat estudiantil 2017, la regresión lineal se hizo con software Excel 2013; para la comparación de medias se utilizó la prueba de “F” calculada al (95%), se realizó la prueba de diferencia mínima significativa de Tukey al 5%. Los mejores resultados de un total de 30 semillas evaluadas para los diferentes indicadores se obtuvo; en días de germinación el tratamiento (T2) Pinus radiata con micorriza con 29 semillas germinadas asimismo el mejor resultado en el número de hojas fue tratamiento (T2) Pinus radiata con micorriza (49.33 hojas/planta), también el tratamiento (T4) Pinu patula con micorriza (26 hojas/planta), en altura de la planta mejor tratamiento fue (T2) Pinus radiata con micorriza (10.6 cm), y tratamiento (T4) Pinu patula con micorriza (5.87cm).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEfectoSustratoMicorrizaCompostCrecimientoInicialPinus radiata y Pinus patulaViverohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Efecto de micorriza y compost en el crecimiento inicial de pino (Pinus radiata D. Don y Pinus patula) en condiciones del vivero, Ccoyahuacho - San Jerónimo, Andahuaylas - Apurímac 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniería Agropecuaria4531783025788203http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226ORIGINAL253T20190024.pdfapplication/pdf72589http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3580/1/253T20190024.pdf792cf8a7caa07f67a77841a624de19b3MD51TEXT253T20190024.pdf.txt253T20190024.pdf.txtExtracted texttext/plain3280http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3580/2/253T20190024.pdf.txta1a077115b5b5d2c18028df0f8c52dd2MD5220.500.12918/3580oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/35802021-07-27 19:22:19.898DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de micorriza y compost en el crecimiento inicial de pino (Pinus radiata D. Don y Pinus patula) en condiciones del vivero, Ccoyahuacho - San Jerónimo, Andahuaylas - Apurímac 2017
title Efecto de micorriza y compost en el crecimiento inicial de pino (Pinus radiata D. Don y Pinus patula) en condiciones del vivero, Ccoyahuacho - San Jerónimo, Andahuaylas - Apurímac 2017
spellingShingle Efecto de micorriza y compost en el crecimiento inicial de pino (Pinus radiata D. Don y Pinus patula) en condiciones del vivero, Ccoyahuacho - San Jerónimo, Andahuaylas - Apurímac 2017
Tito Oscco, Fortunato
Efecto
Sustrato
Micorriza
Compost
Crecimiento
Inicial
Pinus radiata y Pinus patula
Vivero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
title_short Efecto de micorriza y compost en el crecimiento inicial de pino (Pinus radiata D. Don y Pinus patula) en condiciones del vivero, Ccoyahuacho - San Jerónimo, Andahuaylas - Apurímac 2017
title_full Efecto de micorriza y compost en el crecimiento inicial de pino (Pinus radiata D. Don y Pinus patula) en condiciones del vivero, Ccoyahuacho - San Jerónimo, Andahuaylas - Apurímac 2017
title_fullStr Efecto de micorriza y compost en el crecimiento inicial de pino (Pinus radiata D. Don y Pinus patula) en condiciones del vivero, Ccoyahuacho - San Jerónimo, Andahuaylas - Apurímac 2017
title_full_unstemmed Efecto de micorriza y compost en el crecimiento inicial de pino (Pinus radiata D. Don y Pinus patula) en condiciones del vivero, Ccoyahuacho - San Jerónimo, Andahuaylas - Apurímac 2017
title_sort Efecto de micorriza y compost en el crecimiento inicial de pino (Pinus radiata D. Don y Pinus patula) en condiciones del vivero, Ccoyahuacho - San Jerónimo, Andahuaylas - Apurímac 2017
author Tito Oscco, Fortunato
author_facet Tito Oscco, Fortunato
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Chipana, Salvador
dc.contributor.author.fl_str_mv Tito Oscco, Fortunato
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Efecto
Sustrato
Micorriza
Compost
Crecimiento
Inicial
Pinus radiata y Pinus patula
Vivero
topic Efecto
Sustrato
Micorriza
Compost
Crecimiento
Inicial
Pinus radiata y Pinus patula
Vivero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
description El presente trabajo de investigación se realizó durante el desarrollo inicial del pino, periodo de tres meses (noviembre 2017 a enero 2018) en el Vivero de Ccoyahuacho, área perteneciente al Gobierno Regional de Apurímac, que está ubicado en las siguientes condenadas geográficas (UTM); Latitud Sur: 678574, Longitud Oeste: 848787, Altitud: 3,081 m.s.n.m. en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas. El principal objetivo de la investigación fue ver el efecto en la aplicación de micorriza y compost en el crecimiento inicial de Pinus radiata y Pinus patula en condiciones del Vivero Ccoyahuacho, para lo cual fue empleado diseño bifactorial AXB donde A fue 2 especies, B 3 tipos de sustrato 3 repeticiones, 6 tratamientos por lo tanto se tuvo 18 unidades experimentales. Los tratamientos establecidos fueron: T1; E1, C1: Aplicación de Pinus radiata con compost, T2; E2, C1: Aplicación de Pinus patula con compost, T3; E1,M2: Aplicación de Pinus radiata D. Don con micorriza, T4; E2,M2: Aplicación de Pinus patula con micorriza, T5; E1,T3 Testigo: Aplicación de Pinus radiata D. Don, solo con sustrato (tierra) y T6; E2,T3 Testigo: Aplicación de Pinus patula D. Don solo con sustrato (tierra). Por siembra directa. Los indicadores para determinar los efectos en crecimiento inicial fueron: germinación de plantas (unid), altura de la planta (cm) y numero de hojas (unid.). El análisis estadístico fue realizado con el software Infostat estudiantil 2017, la regresión lineal se hizo con software Excel 2013; para la comparación de medias se utilizó la prueba de “F” calculada al (95%), se realizó la prueba de diferencia mínima significativa de Tukey al 5%. Los mejores resultados de un total de 30 semillas evaluadas para los diferentes indicadores se obtuvo; en días de germinación el tratamiento (T2) Pinus radiata con micorriza con 29 semillas germinadas asimismo el mejor resultado en el número de hojas fue tratamiento (T2) Pinus radiata con micorriza (49.33 hojas/planta), también el tratamiento (T4) Pinu patula con micorriza (26 hojas/planta), en altura de la planta mejor tratamiento fue (T2) Pinus radiata con micorriza (10.6 cm), y tratamiento (T4) Pinu patula con micorriza (5.87cm).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-07T20:59:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-07T20:59:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190024
IR/001/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3580
identifier_str_mv 253T20190024
IR/001/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3580
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3580/1/253T20190024.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3580/2/253T20190024.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 792cf8a7caa07f67a77841a624de19b3
a1a077115b5b5d2c18028df0f8c52dd2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881431717150720
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).