Resiliencia y compromiso institucional en el personal policial de las comisarías de la provincia del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar la relación entre la resiliencia y compromiso institucional en el personal policial de las comisarías de la provincia del Cusco, 2022. El estudio responde al enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental transversal correlacional. La muestra est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Quispe, Luz Masiel, Loaiza Villena, Deisy Lindaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7553
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7553
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Resiliencia
Compromiso institucional
Personal policial
Comisaría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id RUNS_ae6af6a9b006571e700d4b944b5017c2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7553
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Yarahuaman Luna, EdgarHidalgo Quispe, Luz MasielLoaiza Villena, Deisy Lindaura2023-08-11T21:22:47Z2023-08-11T21:22:47Z2023253T20230235http://hdl.handle.net/20.500.12918/7553La presente investigación busca determinar la relación entre la resiliencia y compromiso institucional en el personal policial de las comisarías de la provincia del Cusco, 2022. El estudio responde al enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 305 efectivos policiales, y los instrumentos utilizados para la recopilación de información fueron la escala de resiliencia (ER) de Wagnild y Young, con una confiabilidad por alfa de cronbach de .928 y una puntuación DPP de 1.73, y el cuestionario de compromiso organizacional (CCO) de Meyer y Allen, con una confiabilidad por alfa de cronbach de .789 y una puntuación DPP de 1.59. Los resultados obtenidos a partir del coeficiente rho de Spearman, indican que existe una relación positiva significativa entre las variables investigadas (rho = 0.189 y p = 0.001), por lo que se acepta la hipótesis general alterna y se rechaza la hipótesis general nulaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ResilienciaCompromiso institucionalPersonal policialComisaríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Resiliencia y compromiso institucional en el personal policial de las comisarías de la provincia del Cusco, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología7055087675687688https://orcid.org/0000-0002-2904-973523966218http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Yañez Mujica, Percy EdgarAguirre Colpaert, HernanDurand Guzman, Juan SegismundoRoman Lantaron, LuciaORIGINAL253T20230235.pdf253T20230235.pdfapplication/pdf128263http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7553/1/253T20230235.pdffa594150c7d14a28037ae02fa9bcf44eMD5120.500.12918/7553oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75532023-08-22 09:43:18.836DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Resiliencia y compromiso institucional en el personal policial de las comisarías de la provincia del Cusco, 2022
title Resiliencia y compromiso institucional en el personal policial de las comisarías de la provincia del Cusco, 2022
spellingShingle Resiliencia y compromiso institucional en el personal policial de las comisarías de la provincia del Cusco, 2022
Hidalgo Quispe, Luz Masiel
Resiliencia
Compromiso institucional
Personal policial
Comisaría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Resiliencia y compromiso institucional en el personal policial de las comisarías de la provincia del Cusco, 2022
title_full Resiliencia y compromiso institucional en el personal policial de las comisarías de la provincia del Cusco, 2022
title_fullStr Resiliencia y compromiso institucional en el personal policial de las comisarías de la provincia del Cusco, 2022
title_full_unstemmed Resiliencia y compromiso institucional en el personal policial de las comisarías de la provincia del Cusco, 2022
title_sort Resiliencia y compromiso institucional en el personal policial de las comisarías de la provincia del Cusco, 2022
author Hidalgo Quispe, Luz Masiel
author_facet Hidalgo Quispe, Luz Masiel
Loaiza Villena, Deisy Lindaura
author_role author
author2 Loaiza Villena, Deisy Lindaura
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yarahuaman Luna, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Hidalgo Quispe, Luz Masiel
Loaiza Villena, Deisy Lindaura
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resiliencia
Compromiso institucional
Personal policial
Comisaría
topic Resiliencia
Compromiso institucional
Personal policial
Comisaría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente investigación busca determinar la relación entre la resiliencia y compromiso institucional en el personal policial de las comisarías de la provincia del Cusco, 2022. El estudio responde al enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 305 efectivos policiales, y los instrumentos utilizados para la recopilación de información fueron la escala de resiliencia (ER) de Wagnild y Young, con una confiabilidad por alfa de cronbach de .928 y una puntuación DPP de 1.73, y el cuestionario de compromiso organizacional (CCO) de Meyer y Allen, con una confiabilidad por alfa de cronbach de .789 y una puntuación DPP de 1.59. Los resultados obtenidos a partir del coeficiente rho de Spearman, indican que existe una relación positiva significativa entre las variables investigadas (rho = 0.189 y p = 0.001), por lo que se acepta la hipótesis general alterna y se rechaza la hipótesis general nula
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230235
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7553
identifier_str_mv 253T20230235
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7553
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7553/1/253T20230235.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fa594150c7d14a28037ae02fa9bcf44e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224715383668736
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).