Centro Cívico Social Cultural - San Sebastián

Descripción del Articulo

A lo largo de la historia, las personas han utilizado su entorno social Como expresion de sus necesidades economicas y culturales. con la llegada de los primeros gobiernos democraticos , se inicia la idea de implantar servicios que fomenten la relacion entre los municipios y la sociedad civil, con d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Ortiz, Kukuly, Mamani Puma, Lourdes Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2180
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2180
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Casa de la cultura
Centro cívico
Centro social comuinitrario
Arquitectura y Urbanismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:A lo largo de la historia, las personas han utilizado su entorno social Como expresion de sus necesidades economicas y culturales. con la llegada de los primeros gobiernos democraticos , se inicia la idea de implantar servicios que fomenten la relacion entre los municipios y la sociedad civil, con dos motivos principales: la descentralización y la participación ciudadana. sin embargo en la actualidad , debido al crecimiento demografico, la unica accion que se realizó fue agrupar a la ciudadania en áreas especificas, tratando de cubrir solo algunas necesidades, sin ofrecer una solucion integral , originando que los usuarios cubran las mismas a traves de espacios privados destinados al consumismo; dejando asi de lado la participacion ciudadana: eje vertebral del desarrollo de toda sociedad. los Centros Civicos son equipamientos socioculturales que responden a su entorno y al de los usuarios, nacen como respuesta a las necesidades ciudadanas principales, integrando funciones de casa de cultura, Centro de prestacion de servicios y Centro social comunitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).