Aplicación de la escala CURB-65 en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en el servicio de emergencia del hospital Regional del Cusco, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue Determinar la relación entre la valoración obtenida según la escala CURB – 65 y el estado de gravedad del paciente con neumonía adquirida en la comunidad en servicio de emergencia del Hospital Regional de Cusco, 2016 Métodos: Es un estudio descriptivo, retrospect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Martinez, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2563
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2563
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Neumonía adquirida en la comunidad
Escala CURB – 65
Comorbilidades
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
id RUNS_adbb621e0a6ffa7a40d65e12a343b95a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2563
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Montoya Lizárraga, Manuel AndresDurand Martinez, Miguel Angel2017-12-27T16:54:20Z2017-12-27T16:54:20Z2017253T20170398http://hdl.handle.net/20.500.12918/2563El objetivo del presente estudio fue Determinar la relación entre la valoración obtenida según la escala CURB – 65 y el estado de gravedad del paciente con neumonía adquirida en la comunidad en servicio de emergencia del Hospital Regional de Cusco, 2016 Métodos: Es un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, observacional, la muestra fueron todas personas ingresadas con neumonía adquirida en la comunidad que cumplían los criterios de inclusión y criterios de exclusión. Resultados: de los cuales el 57.2% fueron de sexo masculino y el 42.8% de sexo femenino; el grupo etario más frecuente fue el de los mayores de 65 años con un porcentaje de 76.8%, la mayoría de los participantes fueron de procedencia rural con un 71.74%; la forma de ingreso más común fue por emergencia, en un 93.48%; las patologías asociadas con más frecuencia fueron la enfermedad pulmonar y enfermedad renal con porcentajes de 21.7% y 10.9% respectivamente. El 77.5% de los participantes en el estudio tuvo una estancia hospitalaria de 7 ó más días; la valoración de la escala CURB-65 en su mayoría correspondió a moderado con un 41.3%, seguido de severo con 33.3%. El destino más frecuente de los pacientes fue la hospitalización con un 81.88%; y el 10.9% de los pacientes tuvo un desenlace fatal. Además no existe diferencia significativa entre el género del participante y la valoración obtenida mediante la escala CURB-65; existe una relación significativa entre la valoración CURB-65 y el grupo etario, p=0.001, siendo más frecuente encontrar una valoración severa en personas mayores de 65 años y de manera opuesta, una valoración leve en menores de 30 años. Conclusiones: Existe una relación estadísticamente significativa entre la edad y la valoración del CURB-65 en pacientes con Neumonía Adquirida en la Comunidad, la estancia hospitalaria mayor o igual a 7 días tiene una relación estadísticamente significativa con la valoración del CURB-65.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACNeumonía adquirida en la comunidadEscala CURB – 65ComorbilidadesAdulto mayorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23Aplicación de la escala CURB-65 en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en el servicio de emergencia del hospital Regional del Cusco, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana44415151https://orcid.org/0000-0002-0556-029923979640http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20170398.pdfapplication/pdf323752http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2563/1/253T20170398.pdfa657adafadb9e3be5691de2fe43be804MD51TEXT253T20170398.pdf.txt253T20170398.pdf.txtExtracted texttext/plain2620http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2563/2/253T20170398.pdf.txt6a7253aa7afa036223d5fbc225b63b88MD5220.500.12918/2563oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/25632021-07-27 19:22:23.811DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la escala CURB-65 en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en el servicio de emergencia del hospital Regional del Cusco, 2016
title Aplicación de la escala CURB-65 en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en el servicio de emergencia del hospital Regional del Cusco, 2016
spellingShingle Aplicación de la escala CURB-65 en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en el servicio de emergencia del hospital Regional del Cusco, 2016
Durand Martinez, Miguel Angel
Neumonía adquirida en la comunidad
Escala CURB – 65
Comorbilidades
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
title_short Aplicación de la escala CURB-65 en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en el servicio de emergencia del hospital Regional del Cusco, 2016
title_full Aplicación de la escala CURB-65 en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en el servicio de emergencia del hospital Regional del Cusco, 2016
title_fullStr Aplicación de la escala CURB-65 en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en el servicio de emergencia del hospital Regional del Cusco, 2016
title_full_unstemmed Aplicación de la escala CURB-65 en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en el servicio de emergencia del hospital Regional del Cusco, 2016
title_sort Aplicación de la escala CURB-65 en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en el servicio de emergencia del hospital Regional del Cusco, 2016
author Durand Martinez, Miguel Angel
author_facet Durand Martinez, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montoya Lizárraga, Manuel Andres
dc.contributor.author.fl_str_mv Durand Martinez, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neumonía adquirida en la comunidad
Escala CURB – 65
Comorbilidades
Adulto mayor
topic Neumonía adquirida en la comunidad
Escala CURB – 65
Comorbilidades
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
description El objetivo del presente estudio fue Determinar la relación entre la valoración obtenida según la escala CURB – 65 y el estado de gravedad del paciente con neumonía adquirida en la comunidad en servicio de emergencia del Hospital Regional de Cusco, 2016 Métodos: Es un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, observacional, la muestra fueron todas personas ingresadas con neumonía adquirida en la comunidad que cumplían los criterios de inclusión y criterios de exclusión. Resultados: de los cuales el 57.2% fueron de sexo masculino y el 42.8% de sexo femenino; el grupo etario más frecuente fue el de los mayores de 65 años con un porcentaje de 76.8%, la mayoría de los participantes fueron de procedencia rural con un 71.74%; la forma de ingreso más común fue por emergencia, en un 93.48%; las patologías asociadas con más frecuencia fueron la enfermedad pulmonar y enfermedad renal con porcentajes de 21.7% y 10.9% respectivamente. El 77.5% de los participantes en el estudio tuvo una estancia hospitalaria de 7 ó más días; la valoración de la escala CURB-65 en su mayoría correspondió a moderado con un 41.3%, seguido de severo con 33.3%. El destino más frecuente de los pacientes fue la hospitalización con un 81.88%; y el 10.9% de los pacientes tuvo un desenlace fatal. Además no existe diferencia significativa entre el género del participante y la valoración obtenida mediante la escala CURB-65; existe una relación significativa entre la valoración CURB-65 y el grupo etario, p=0.001, siendo más frecuente encontrar una valoración severa en personas mayores de 65 años y de manera opuesta, una valoración leve en menores de 30 años. Conclusiones: Existe una relación estadísticamente significativa entre la edad y la valoración del CURB-65 en pacientes con Neumonía Adquirida en la Comunidad, la estancia hospitalaria mayor o igual a 7 días tiene una relación estadísticamente significativa con la valoración del CURB-65.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:54:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:54:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170398
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2563
identifier_str_mv 253T20170398
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2563
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2563/1/253T20170398.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2563/2/253T20170398.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a657adafadb9e3be5691de2fe43be804
6a7253aa7afa036223d5fbc225b63b88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881429046427648
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).