Exportación Completada — 

Control social, económico y religioso de la iglesia católica en la doctrina de Calca siglo XVII

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación tiene por objeto explicar el proceso de control social, económico y religioso de la Iglesia católica en la doctrina de Calca, siglo XVII; que ha permitido desarrollar una investigación documental archivístico de orientación cualitativa, y con un nivel de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayquipa Estrada, Willinton
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Doctrina
Visita eclesiastica
Extirpación
Idolatria
Curato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación tiene por objeto explicar el proceso de control social, económico y religioso de la Iglesia católica en la doctrina de Calca, siglo XVII; que ha permitido desarrollar una investigación documental archivístico de orientación cualitativa, y con un nivel de investigación interpretativo y explicativo. Para el pertinente estudio se ha recorrido a la interpretación de documentos del siglo XVII, del Archivo Arzobispal del Cusco, libros de fábrica e inventarios del Señor de la Resurrección Calca 1609 -1658, época colonial sección cofradías 1682-1797 San Sebastián, época colonial sección cofradías 1682-1799- San Pedro, época colonial sección cofradías 1682-1833, Niño Jesús. La revisión documental se efectuó con los respectivos instrumentos aplicativos para obtener informaciones que fueron revisadas con técnicas de: análisis de contenido, análisis de discurso, interpretación y el análisis realizados a categorías, control social; actividades que demuestran las acciones realizadas por los representantes de la Iglesia, para lo cual se ha empleado medios y mecanismos como decretos, autos a la población civil española e indígena; además, se tomó en cuenta a las autoridades civiles que hacían cumplir disposiciones en salva guarda de la fe cristiana de los naturales en la doctrina de Calca. Por otro lado, se ha demostrado que el control del sistema económico se aplicó sin ninguna restricción, ya que toda disposición tenía carácter de cumplimiento en acciones desarrolladas como en el reparto de tierras, composición y venta de títulos, cargo y descargo de productos agrícolas, hasta las limosnas. También el control religioso se desarrolló
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).