Técnicas de estudio y comprensión de lectura en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2015

Descripción del Articulo

el trabajo de investigación: "TÉCNICAS DE ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FORTUNATO LUCIANO HERRERA cusco - 2015", para optar al Título profesional de Licenciado en Educación, Especialidad Lengua y Literatura. La investigación tiene por objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chucuya Mayta, Juan Carlos, Inostroza Cereceda, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2339
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2339
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Lectura
Resumen
Concepto
Subrayado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_ac45d89bdcb37218f3dd31edf8f28667
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2339
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Jara Bedregal, GladysChucuya Mayta, Juan CarlosInostroza Cereceda, Roberto2017-12-27T13:40:50Z2017-12-27T13:40:50Z2016253T20160402http://hdl.handle.net/20.500.12918/2339el trabajo de investigación: "TÉCNICAS DE ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FORTUNATO LUCIANO HERRERA cusco - 2015", para optar al Título profesional de Licenciado en Educación, Especialidad Lengua y Literatura. La investigación tiene por objetivo establecer relación de causalidad entre técnicas de estudio y nivel de comprensión de lectura. Situación definida porque los alumnos tienden a leer en forma mecánica y no comprenden lo que leen, no son críticos, analíticos, reflexivos. Situación que plantea la necesidad de introducir cambios en la gestión pedagógica de la comprensión de la lectura. Cambios que deben partir desde el proceso de formación que se promueve en los alumnos, esto con el fin de mejorar la calidad de comprensión de lectura, pero para lograr esta calidad es preciso aplicar estrategias que contribuyan a la aprehensión significativa de la información y el mejor desempeño de los alumnos. El bajo nivel de comprensión de lectura, podríamos afirmar, que se debe al desconocimiento y/o falta de aplicaciones de técnicas funcionales en el proceso de significación. Porque la lectura es un proceso psicológico y metodológico, lo cual implica una secuencia ordenada de pasos que deben ser realizados a fin de lograr una lectura eficiente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLecturaResumenConceptoSubrayadohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Técnicas de estudio y comprensión de lectura en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaLicenciado en Educación secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación PrimariaEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura719934714564334923922933http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016121746ORIGINAL253T20160402.pdfapplication/pdf153828http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2339/1/253T20160402.pdf764c7b24de4d0e49bbdbb39280f46193MD51TEXT253T20160402.pdf.txt253T20160402.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2339/2/253T20160402.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5220.500.12918/2339oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23392021-07-27 21:39:44.698DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Técnicas de estudio y comprensión de lectura en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2015
title Técnicas de estudio y comprensión de lectura en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2015
spellingShingle Técnicas de estudio y comprensión de lectura en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2015
Chucuya Mayta, Juan Carlos
Lectura
Resumen
Concepto
Subrayado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Técnicas de estudio y comprensión de lectura en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2015
title_full Técnicas de estudio y comprensión de lectura en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2015
title_fullStr Técnicas de estudio y comprensión de lectura en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2015
title_full_unstemmed Técnicas de estudio y comprensión de lectura en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2015
title_sort Técnicas de estudio y comprensión de lectura en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera Cusco - 2015
author Chucuya Mayta, Juan Carlos
author_facet Chucuya Mayta, Juan Carlos
Inostroza Cereceda, Roberto
author_role author
author2 Inostroza Cereceda, Roberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Bedregal, Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Chucuya Mayta, Juan Carlos
Inostroza Cereceda, Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lectura
Resumen
Concepto
Subrayado
topic Lectura
Resumen
Concepto
Subrayado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description el trabajo de investigación: "TÉCNICAS DE ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FORTUNATO LUCIANO HERRERA cusco - 2015", para optar al Título profesional de Licenciado en Educación, Especialidad Lengua y Literatura. La investigación tiene por objetivo establecer relación de causalidad entre técnicas de estudio y nivel de comprensión de lectura. Situación definida porque los alumnos tienden a leer en forma mecánica y no comprenden lo que leen, no son críticos, analíticos, reflexivos. Situación que plantea la necesidad de introducir cambios en la gestión pedagógica de la comprensión de la lectura. Cambios que deben partir desde el proceso de formación que se promueve en los alumnos, esto con el fin de mejorar la calidad de comprensión de lectura, pero para lograr esta calidad es preciso aplicar estrategias que contribuyan a la aprehensión significativa de la información y el mejor desempeño de los alumnos. El bajo nivel de comprensión de lectura, podríamos afirmar, que se debe al desconocimiento y/o falta de aplicaciones de técnicas funcionales en el proceso de significación. Porque la lectura es un proceso psicológico y metodológico, lo cual implica una secuencia ordenada de pasos que deben ser realizados a fin de lograr una lectura eficiente.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T13:40:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T13:40:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160402
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2339
identifier_str_mv 253T20160402
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2339/1/253T20160402.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2339/2/253T20160402.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 764c7b24de4d0e49bbdbb39280f46193
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881466045431808
score 13.882456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).