Análisis estratégico y competitividad de las agencias de viajes de turismo del distrito del Cusco. Periodo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene la finalidad de determinar la situación actual estratégica que existe en las agencias de viajes en las diferentes áreas del servicio a los turistas, respecto a la Competitividad, habiéndose trabajado en base al siguiente título de investigación: Análisis estratégico y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Aranya, Yul Carlo Valery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6383
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estratégico
Competitividad
Servicio turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene la finalidad de determinar la situación actual estratégica que existe en las agencias de viajes en las diferentes áreas del servicio a los turistas, respecto a la Competitividad, habiéndose trabajado en base al siguiente título de investigación: Análisis estratégico y competitividad de las agencias de viajes del turismo del distrito del cusco. Periodo 2017. En los actuales tiempos se han venido dando fuertes críticos a los servicios que prestan las agencias de viajes, esto debido fundamentalmente a su baja competitividad, comprobado esto mediante los resultados obtenidos en la aplicación del instrumento. El Análisis estratégico, se ajustan dependiendo de la tarea realizada y al estilo en el servicio turístico que se utiliza. La Competitividad es un tema de estudio en el campo turístico y sirve para iniciar cambios significativos en el proceso de servicio. Por otro lado, las agencias de viajes están centrado en la actividad que despliegan los turistas, dado el caso de que son el eje central y los constructores del servicio. Siendo la Competitividad producto de la interrelación de diversos factores, especialmente destrezas, en el que cumple papel fundamental las condiciones físicas y psicológicas de los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).