Influencia del paisaje ganadero en la diversidad de aves de la zona de amortiguamiento del parque nacional del Manu - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfocó en comprender cómo el paisaje ganadero influye en la diversidad de aves de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional de Manu - Cusco. Para lo cual se evaluó en la época lluviosa entre febrero - marzo y la época seca entre junio - julio de 2018. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfan Flores, Javier, Arias Loayza, Juler Denison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8595
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8595
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Paisaje ganadero
Zona de amortiguamiento
Parque Nacional del Manu
Diversidad de aves
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfocó en comprender cómo el paisaje ganadero influye en la diversidad de aves de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional de Manu - Cusco. Para lo cual se evaluó en la época lluviosa entre febrero - marzo y la época seca entre junio - julio de 2018. Para cumplir con los objetivos se instalaron un total de 138 puntos de conteo y la medición de la estructura vegetal a través de parcelas por cada punto de conteo, se analizaron los datos principalmente mediante modelos lineares generalizados y un análisis de varianza para comprender los cambios en la riqueza y composición de especies. Se muestra que la diversidad de las aves responde según la pérdida de cobertura forestal, desde el bosque hacia el paisaje ganadero, existe un descenso de 45% de riqueza de especies entre el bosque y el paisaje ganadero, explicada por una mayor cobertura de pastizales a causa de la deforestación. Así mismo, el bosque natural posee la mayor diversidad de aves, además que existen dos comunidades de aves claramente diferenciadas entre el bosque natural y el paisaje ganadero, lo cual indica que existen especies que hacen uso exclusivo de cada matriz, compartiendo solo 69 especies de las 297 registradas. Esta información confirma la importancia y necesidad de crear estrategias para preservar la diversidad en sistemas ganaderos, ya que dicha actividad produce un alto impacto hacia la diversidad por lo cual se debe generar información para configurar un paisaje ganadero sustentable
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).