Evaluación bacteriológica de carne molida expendida en cuatro mercados del Cusco
Descripción del Articulo
La carne de vacuno contiene un 19% de proteínas de excelente calidad además de ser una buena fuente de hierro; sin embargo, su alto contenido en agua y los procesos a los que se somete favorece la contaminación por microorganismos. El objetivo del presente estudio fue evaluar la presencia bacteriana...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9662 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carne molida Aerobios mesófilos Escherichia coli Salmonella sp. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
id |
RUNS_aa4bf790fab9594f3c59fa1ad45e6ffa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9662 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Espinoza Carrasco, Heldy YiyiArce Melendez, Angel AlainConde Ccalluchi, Rizal Cristhian2024-10-25T17:31:02Z2024-10-25T17:31:02Z2024253T20241008http://hdl.handle.net/20.500.12918/9662La carne de vacuno contiene un 19% de proteínas de excelente calidad además de ser una buena fuente de hierro; sin embargo, su alto contenido en agua y los procesos a los que se somete favorece la contaminación por microorganismos. El objetivo del presente estudio fue evaluar la presencia bacteriana en carne molida expendida en cuatro mercados de la ciudad del Cusco. Se muestrearon 5 puestos por mercado en la mañana y en la tarde obteniendo 40 muestras en total para realizar los siguientes análisis microbiológicos: cuantificación de aerobios mesófilos, Escherichia coli, Staphylococcus aureus y determinación de Salmonella sp., utilizando el método de placa Petrifilm® para posteriormente comparar los resultados entre ambas tomas de muestra (mañana y tarde) mediante la prueba de Wilcoxon, así como con los criterios microbiológicos establecidos en la NTS Nº71-2008 MINSA/DIGESA-V 01. Los resultados mostraron presencia de aerobios mesófilos con valores de 68×103 a 40×104 UFC/g en el mercado Casccaparo, 62×103 a 96×104 UFC/g en el mercado modelo de Ttio, 61×104 a 23×105 UFC/g en el mercado de Wanchaq y 29×103 a 96×104 UFC/g en el mercado Rosaspata ….application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carne molidaAerobios mesófilosEscherichia coliSalmonella sp.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Evaluación bacteriológica de carne molida expendida en cuatro mercados del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología7014822976210451https://orcid.org/0000-0002-4016-881523826797http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Quispe Ricalde, Maria AntonietaSoto Alvarez, Mayday StaseyAguilar Ancori, Elsa GladysAmpuero Aparicio, Isaura VanessaORIGINAL253T20241008_TC.pdfapplication/pdf5445801http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9662/1/253T20241008_TC.pdf091ba83696e4e24d862c9ea992bf7c80MD5120.500.12918/9662oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/96622024-10-25 12:56:36.073DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación bacteriológica de carne molida expendida en cuatro mercados del Cusco |
title |
Evaluación bacteriológica de carne molida expendida en cuatro mercados del Cusco |
spellingShingle |
Evaluación bacteriológica de carne molida expendida en cuatro mercados del Cusco Arce Melendez, Angel Alain Carne molida Aerobios mesófilos Escherichia coli Salmonella sp. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
title_short |
Evaluación bacteriológica de carne molida expendida en cuatro mercados del Cusco |
title_full |
Evaluación bacteriológica de carne molida expendida en cuatro mercados del Cusco |
title_fullStr |
Evaluación bacteriológica de carne molida expendida en cuatro mercados del Cusco |
title_full_unstemmed |
Evaluación bacteriológica de carne molida expendida en cuatro mercados del Cusco |
title_sort |
Evaluación bacteriológica de carne molida expendida en cuatro mercados del Cusco |
author |
Arce Melendez, Angel Alain |
author_facet |
Arce Melendez, Angel Alain Conde Ccalluchi, Rizal Cristhian |
author_role |
author |
author2 |
Conde Ccalluchi, Rizal Cristhian |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Carrasco, Heldy Yiyi |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arce Melendez, Angel Alain Conde Ccalluchi, Rizal Cristhian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carne molida Aerobios mesófilos Escherichia coli Salmonella sp. |
topic |
Carne molida Aerobios mesófilos Escherichia coli Salmonella sp. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
description |
La carne de vacuno contiene un 19% de proteínas de excelente calidad además de ser una buena fuente de hierro; sin embargo, su alto contenido en agua y los procesos a los que se somete favorece la contaminación por microorganismos. El objetivo del presente estudio fue evaluar la presencia bacteriana en carne molida expendida en cuatro mercados de la ciudad del Cusco. Se muestrearon 5 puestos por mercado en la mañana y en la tarde obteniendo 40 muestras en total para realizar los siguientes análisis microbiológicos: cuantificación de aerobios mesófilos, Escherichia coli, Staphylococcus aureus y determinación de Salmonella sp., utilizando el método de placa Petrifilm® para posteriormente comparar los resultados entre ambas tomas de muestra (mañana y tarde) mediante la prueba de Wilcoxon, así como con los criterios microbiológicos establecidos en la NTS Nº71-2008 MINSA/DIGESA-V 01. Los resultados mostraron presencia de aerobios mesófilos con valores de 68×103 a 40×104 UFC/g en el mercado Casccaparo, 62×103 a 96×104 UFC/g en el mercado modelo de Ttio, 61×104 a 23×105 UFC/g en el mercado de Wanchaq y 29×103 a 96×104 UFC/g en el mercado Rosaspata …. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-25T17:31:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-25T17:31:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241008 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9662 |
identifier_str_mv |
253T20241008 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9662 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9662/1/253T20241008_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
091ba83696e4e24d862c9ea992bf7c80 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1815811435736858624 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).