Factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en pacientes hemodializados en el hospital Adolfo Guevara Velasco ESSalud, Cusco 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: "Factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en pacientes hemodializados en el Hospital Adolfo Guevara Velasco-ESSALUD Cusca 2010", Estudio de tipo explicativo de corte transversal y retroprospectivo, con una muestra constituida por...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1078 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1078 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Depresión Ansiedad Hemodiálisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
RUNS_a7f71b7c0e95420b96f4a2af4b9c728a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1078 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en pacientes hemodializados en el hospital Adolfo Guevara Velasco ESSalud, Cusco 2010 |
| title |
Factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en pacientes hemodializados en el hospital Adolfo Guevara Velasco ESSalud, Cusco 2010 |
| spellingShingle |
Factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en pacientes hemodializados en el hospital Adolfo Guevara Velasco ESSalud, Cusco 2010 Farfán La Torre, Liz Miriam Factores de riesgo Depresión Ansiedad Hemodiálisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en pacientes hemodializados en el hospital Adolfo Guevara Velasco ESSalud, Cusco 2010 |
| title_full |
Factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en pacientes hemodializados en el hospital Adolfo Guevara Velasco ESSalud, Cusco 2010 |
| title_fullStr |
Factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en pacientes hemodializados en el hospital Adolfo Guevara Velasco ESSalud, Cusco 2010 |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en pacientes hemodializados en el hospital Adolfo Guevara Velasco ESSalud, Cusco 2010 |
| title_sort |
Factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en pacientes hemodializados en el hospital Adolfo Guevara Velasco ESSalud, Cusco 2010 |
| author |
Farfán La Torre, Liz Miriam |
| author_facet |
Farfán La Torre, Liz Miriam Gudiel Huillca, Verónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Gudiel Huillca, Verónica |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Suni, Silvestre Nicasio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Farfán La Torre, Liz Miriam Gudiel Huillca, Verónica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo Depresión Ansiedad Hemodiálisis |
| topic |
Factores de riesgo Depresión Ansiedad Hemodiálisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado: "Factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en pacientes hemodializados en el Hospital Adolfo Guevara Velasco-ESSALUD Cusca 2010", Estudio de tipo explicativo de corte transversal y retroprospectivo, con una muestra constituida por 60 pacientes con sus respectivas historias clínicas 20 pacientes (casos) y 40 pacientes (controles) seleccionados por un muestreo probabilístico intencionado estratificado, la recolección de la información se hizo a través de una ficha de recolección de datos de las historias clínicas, una encuesta estructurada para medir la depresión y ansiedad en los pacientes hemodializados mediante las escalas de Zung y Hamilton respectivamente. La ficha de recolección de datos fue diseñado a base de preguntas cerradas, validado mediante juicio de expertos. La confiabilidad intrínseca del instrumento se midió mediante el alfa de Crombach. Resultados: Respecto a los factores de riesgo sociodemográficos: La Edad, se encontró un riesgo elevado de presentar depresión aquellos pacientes > de 45 años (OR 2.5 IC.95% p< de 45 años (OR 2.0 IC.95% p0.05) el no tener pareja constituyo un riesgo no significativo. Respecto al grado de instrucción para la depresión (OR 1.11C.95% p>0.05) no se encontró significancia en los pacientes con instrucción al igual que la ansiedad (OR 1.2 IC.95% p>0.05). Respecto a la condición laboral existe un riesgo moderado de encontrar depresión (OR 1.9 IC.95% p<0.05) en los pacientes hemodializados que no trabajan al igual que ansiedad (OR 1.61C.95% p<0.05) en pacientes hemodializados que no trabajan. Respecto a los factores de riesgo del proceso Dialítico: El tiempo de tratamiento en hemodiálisis se encontró un riesgo elevado de encontrar depresión (OR 2.5 IC.95% p<0.05) y ansiedad (OR 3.5 IC.95% p<0.05) en pacientes con tiempo de tratamiento en hemodiálisis mayor de 2 años, que los pacientes con un tiempo de tratamiento de 6 meses a 2 años. Respecto al cumplimiento de las sesiones, existe un riesgo moderado de encontrar depresión (OR 1.41C.95% p>0.05) y ansiedad (OR 1.71C.95% p<0.05) en pacientes hemodializados que no cumplen sus sesiones de hemodiálisis, que los pacientes que si cumplen sus sesiones. Respecto a las horas de sesión de hemodiálisis existe un riesgo elevado de encontrar depresión (OR 2.6 IC.95% p<0.05) y ansiedad ( OR 2.0 IC.95% p<0.05) en pacientes hemodializados con sesiones de hemodiálisis de 3-4 horas, que los pacientes con sesiones de hemodiálisis de 2-4 horas. Respecto a la ganancia de peso interdialítico existe un riesgo elevado de encontrar depresión (OR 2.51C.95% p<0.05) y ansiedad (OR 2.61C.95% p<0.05) en pacientes hemodializados con una ganancia de peso interdialitico excesiva, que los pacientes que tienen un peso interdialitico mantenido. Respecto al tipo de acceso vascular existe un riesgo no significativo para encontrar depresión (OR 1.0 IC.95% p>0.05) y ansiedad (OR 1.81C.95% p<0.05) y Respecto a las complicaciones relacionadas al proceso dialítico existe un riesgo moderado de encontrar depresión (OR 1,5 IC.95% p<0.05) y ansiedad (OR 2.2 IC.95% p<0.05) en pacientes hemodializados que presentan complicaciones inmediatas en el proceso dialítico que los pacientes que presentan complicaciones mediatas. Conclusiones: Los factores de riesgo socio demográficos asociados a la depresión son: la Edad> de 45 años (CHI2 :0.019; IC 95% ), El Género femenino (CH12:0.026 ; IC 95% ) y los factores de riesgo socio demográficos asociados a la ansiedad son : la Edad < de 45 años (CHI2:0.013 ; IC 95% ),género masculino (CHI2:0.048 ; IC 95%) .Los factores de riesgo relacionados al Proceso Dialítico asociados a la depresión y ansiedad son: El tiempo de tratamiento de Hemodiálisis de 2 años a más (CHI2: 0.013; IC 95% ), las horas de sesión de 3 a 4 horas (CHI2:0.02; IC 95% ) y la ganancia de peso lnterdialítico Excesiva (CHI2:0.031 ; IC 95%) . |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:35:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:35:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20110057 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1078 |
| identifier_str_mv |
253T20110057 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1078 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1078/1/253T20110057.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1078/2/253T20110057.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9acd5fedde851a652ed015c5f43fa39 54d4d376e69d55f9f53af5047e504b29 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881427258605568 |
| spelling |
Quispe Suni, Silvestre NicasioFarfán La Torre, Liz MiriamGudiel Huillca, Verónica2016-11-24T23:35:13Z2016-11-24T23:35:13Z2011253T20110057http://hdl.handle.net/20.500.12918/1078El presente trabajo de investigación titulado: "Factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en pacientes hemodializados en el Hospital Adolfo Guevara Velasco-ESSALUD Cusca 2010", Estudio de tipo explicativo de corte transversal y retroprospectivo, con una muestra constituida por 60 pacientes con sus respectivas historias clínicas 20 pacientes (casos) y 40 pacientes (controles) seleccionados por un muestreo probabilístico intencionado estratificado, la recolección de la información se hizo a través de una ficha de recolección de datos de las historias clínicas, una encuesta estructurada para medir la depresión y ansiedad en los pacientes hemodializados mediante las escalas de Zung y Hamilton respectivamente. La ficha de recolección de datos fue diseñado a base de preguntas cerradas, validado mediante juicio de expertos. La confiabilidad intrínseca del instrumento se midió mediante el alfa de Crombach. Resultados: Respecto a los factores de riesgo sociodemográficos: La Edad, se encontró un riesgo elevado de presentar depresión aquellos pacientes > de 45 años (OR 2.5 IC.95% p< de 45 años (OR 2.0 IC.95% p0.05) el no tener pareja constituyo un riesgo no significativo. Respecto al grado de instrucción para la depresión (OR 1.11C.95% p>0.05) no se encontró significancia en los pacientes con instrucción al igual que la ansiedad (OR 1.2 IC.95% p>0.05). Respecto a la condición laboral existe un riesgo moderado de encontrar depresión (OR 1.9 IC.95% p<0.05) en los pacientes hemodializados que no trabajan al igual que ansiedad (OR 1.61C.95% p<0.05) en pacientes hemodializados que no trabajan. Respecto a los factores de riesgo del proceso Dialítico: El tiempo de tratamiento en hemodiálisis se encontró un riesgo elevado de encontrar depresión (OR 2.5 IC.95% p<0.05) y ansiedad (OR 3.5 IC.95% p<0.05) en pacientes con tiempo de tratamiento en hemodiálisis mayor de 2 años, que los pacientes con un tiempo de tratamiento de 6 meses a 2 años. Respecto al cumplimiento de las sesiones, existe un riesgo moderado de encontrar depresión (OR 1.41C.95% p>0.05) y ansiedad (OR 1.71C.95% p<0.05) en pacientes hemodializados que no cumplen sus sesiones de hemodiálisis, que los pacientes que si cumplen sus sesiones. Respecto a las horas de sesión de hemodiálisis existe un riesgo elevado de encontrar depresión (OR 2.6 IC.95% p<0.05) y ansiedad ( OR 2.0 IC.95% p<0.05) en pacientes hemodializados con sesiones de hemodiálisis de 3-4 horas, que los pacientes con sesiones de hemodiálisis de 2-4 horas. Respecto a la ganancia de peso interdialítico existe un riesgo elevado de encontrar depresión (OR 2.51C.95% p<0.05) y ansiedad (OR 2.61C.95% p<0.05) en pacientes hemodializados con una ganancia de peso interdialitico excesiva, que los pacientes que tienen un peso interdialitico mantenido. Respecto al tipo de acceso vascular existe un riesgo no significativo para encontrar depresión (OR 1.0 IC.95% p>0.05) y ansiedad (OR 1.81C.95% p<0.05) y Respecto a las complicaciones relacionadas al proceso dialítico existe un riesgo moderado de encontrar depresión (OR 1,5 IC.95% p<0.05) y ansiedad (OR 2.2 IC.95% p<0.05) en pacientes hemodializados que presentan complicaciones inmediatas en el proceso dialítico que los pacientes que presentan complicaciones mediatas. Conclusiones: Los factores de riesgo socio demográficos asociados a la depresión son: la Edad> de 45 años (CHI2 :0.019; IC 95% ), El Género femenino (CH12:0.026 ; IC 95% ) y los factores de riesgo socio demográficos asociados a la ansiedad son : la Edad < de 45 años (CHI2:0.013 ; IC 95% ),género masculino (CHI2:0.048 ; IC 95%) .Los factores de riesgo relacionados al Proceso Dialítico asociados a la depresión y ansiedad son: El tiempo de tratamiento de Hemodiálisis de 2 años a más (CHI2: 0.013; IC 95% ), las horas de sesión de 3 a 4 horas (CHI2:0.02; IC 95% ) y la ganancia de peso lnterdialítico Excesiva (CHI2:0.031 ; IC 95%) .Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFactores de riesgoDepresiónAnsiedadHemodiálisishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en pacientes hemodializados en el hospital Adolfo Guevara Velasco ESSalud, Cusco 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0002-1552-521923896337http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20110057.pdfapplication/pdf3120521http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1078/1/253T20110057.pdfc9acd5fedde851a652ed015c5f43fa39MD51TEXT253T20110057.pdf.txt253T20110057.pdf.txtExtracted texttext/plain171601http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1078/2/253T20110057.pdf.txt54d4d376e69d55f9f53af5047e504b29MD5220.500.12918/1078oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10782022-05-02 18:25:19.49DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).