Comparativo de rendimiento de grano, características botánicas y agronómicas de 15 líneas de grano marrón de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) y variedad Oscar Blanco en el Centro Agronómico K’ayra, 2021- 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento de grano, caracterización botánica y agronómica de 15 líneas de grano marrón de kiwicha (Amaranthus caudatus L) y variedad Oscar Blanco, en el Centro Agronómico K’ayra’’ se llevó a cabo en el potrero Turpaysiqui – del Distrito de San J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Mamani, Diena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9838
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kiwicha
Rendimiento
Botánicas
Agronómicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento de grano, caracterización botánica y agronómica de 15 líneas de grano marrón de kiwicha (Amaranthus caudatus L) y variedad Oscar Blanco, en el Centro Agronómico K’ayra’’ se llevó a cabo en el potrero Turpaysiqui – del Distrito de San Jerónimo, Departamento del Cusco; a 3 219 m s.n.m, campaña agrícola 2021 – 2022. El objetivo fue evaluar el rendimiento de grano, características botánicas y agronómicas de importancia de 15 líneas de grano marrón de kiwicha (Amaranthus caudatus L), en proceso de selección en comparación con la variedad Oscar Blanco. La semilla fue proporcionada por el Banco de Germoplasma del Programa de Investigación en kiwicha del Centro de Investigación en Cultivos Andinos (CICA), de la Facultad de Agronomía y Zootecnia, cuyas semillas procedían de un proceso de selección en parcelas de observación. Para la ejecución del experimento se empleó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con 16 tratamientos y tres repeticiones, distanciamiento entre surco de 0.80 m y entre planta de 0.10 m, con una densidad de siembra de 125000 plantas/hectárea. El grado de germinación fue lenta de todos los tratamientos, homogeneidad de la germinación ha sido irregular, color de cotiledones haz verde y envés pigmentado, el 88% de los tratamientos tuvieron pubescencia en el tallo, el color de tallo del 88% de los tratamientos fue verde, el 81% de los tratamientos no presentaron ramas, 81% de los tratamientos presentaron espinas en las axilas foliares, el 62% de los tratamientos no presentaron pubescencia foliar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).