Determinación de la equivalencia terapéutica “in vitro” de paracetamol 500 mg tabletas en medicamentos genéricos de producción nacional frente a un innovador

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la equivalencia terapéutica “in vitro”, en los medicamentos genéricos producidos en el Perú que declaran contener paracetamol 500mg frente a un medicamento innovador mediante ensayos de perfil de disolución para justificar la intercambiabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huallparimachi Carbajal, Ydalia Griselda, Huamanñahui Ovalle, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7679
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paracetamol
Equivalencia terapéutica "in vitro"
Perfil de disolución
Medicamento genérico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_a6a5047648d3a09ed71a1f0803519d12
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7679
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Del Carpio Jimenez, CarlaHuallparimachi Carbajal, Ydalia GriseldaHuamanñahui Ovalle, Cesar Augusto2023-09-12T20:29:43Z2023-09-12T20:29:43Z2023253T20230313http://hdl.handle.net/20.500.12918/7679Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la equivalencia terapéutica “in vitro”, en los medicamentos genéricos producidos en el Perú que declaran contener paracetamol 500mg frente a un medicamento innovador mediante ensayos de perfil de disolución para justificar la intercambiabilidad. Al estar clasificado el paracetamol como un fármaco de categoría III en función al Sistema de Clasificación Biofarmacéutica, es candidato apto para determinar su equivalencia terapéutica “in vitro” mediante el método de comparación de perfiles de disolución. Para evaluar la equivalencia terapéutica “in vitro”, primeramente, se realizaron los ensayos físicos y fisicoquímicos como control de calidad de los medicamentos genéricos como también del medicamento innovador, seguidamente se halló el perfil de disolución en el medio pH 1,2 de ácido clorhídrico sin enzimas; medio tampón acetato pH 4,5 y por último en el medio tampón fosfato pH 6,8; según lo declara la OMS, a partir de estos resultados se hizo el cálculo matemático de los factores f1 y f2; el factor de diferencia y factor de similitud respectivamente. Se concluyó que todos los medicamentos evaluados pasaron adecuadamente los ensayos de control de calidad y los tres medicamentos genéricos de producción nacional (producto B, C Y D) son equivalentes terapéuticos “in vitro” al medicamento innovador Panadol®, además los medicamentos genéricos de producción nacional (productos C y D) presentan una muy rápida disolución en los 3 medios de disolución estudiados, y en los pH 4,5 y 6,8 presenta una disolución rápida; así mismo se observó mayor significancia estadística en el producto B.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ParacetamolEquivalencia terapéutica "in vitro"Perfil de disoluciónMedicamento genéricohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Determinación de la equivalencia terapéutica “in vitro” de paracetamol 500 mg tabletas en medicamentos genéricos de producción nacional frente a un innovadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludFarmacia y Bioquímica4839514247941695https://orcid.org/0000-0001-7487-354X23945000http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Vera Ferchau, KarinaSanchez Garrafa, RicardoCardona Rivera, Anahi KarinaMellado Ortiz, DeliaORIGINAL253T20230313_TC.pdfapplication/pdf2318862http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7679/1/253T20230313_TC.pdf5e02ef430d7866e53affc3793e8308a5MD5120.500.12918/7679oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76792023-09-13 12:38:28.119DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la equivalencia terapéutica “in vitro” de paracetamol 500 mg tabletas en medicamentos genéricos de producción nacional frente a un innovador
title Determinación de la equivalencia terapéutica “in vitro” de paracetamol 500 mg tabletas en medicamentos genéricos de producción nacional frente a un innovador
spellingShingle Determinación de la equivalencia terapéutica “in vitro” de paracetamol 500 mg tabletas en medicamentos genéricos de producción nacional frente a un innovador
Huallparimachi Carbajal, Ydalia Griselda
Paracetamol
Equivalencia terapéutica "in vitro"
Perfil de disolución
Medicamento genérico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Determinación de la equivalencia terapéutica “in vitro” de paracetamol 500 mg tabletas en medicamentos genéricos de producción nacional frente a un innovador
title_full Determinación de la equivalencia terapéutica “in vitro” de paracetamol 500 mg tabletas en medicamentos genéricos de producción nacional frente a un innovador
title_fullStr Determinación de la equivalencia terapéutica “in vitro” de paracetamol 500 mg tabletas en medicamentos genéricos de producción nacional frente a un innovador
title_full_unstemmed Determinación de la equivalencia terapéutica “in vitro” de paracetamol 500 mg tabletas en medicamentos genéricos de producción nacional frente a un innovador
title_sort Determinación de la equivalencia terapéutica “in vitro” de paracetamol 500 mg tabletas en medicamentos genéricos de producción nacional frente a un innovador
author Huallparimachi Carbajal, Ydalia Griselda
author_facet Huallparimachi Carbajal, Ydalia Griselda
Huamanñahui Ovalle, Cesar Augusto
author_role author
author2 Huamanñahui Ovalle, Cesar Augusto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Jimenez, Carla
dc.contributor.author.fl_str_mv Huallparimachi Carbajal, Ydalia Griselda
Huamanñahui Ovalle, Cesar Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Paracetamol
Equivalencia terapéutica "in vitro"
Perfil de disolución
Medicamento genérico
topic Paracetamol
Equivalencia terapéutica "in vitro"
Perfil de disolución
Medicamento genérico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la equivalencia terapéutica “in vitro”, en los medicamentos genéricos producidos en el Perú que declaran contener paracetamol 500mg frente a un medicamento innovador mediante ensayos de perfil de disolución para justificar la intercambiabilidad. Al estar clasificado el paracetamol como un fármaco de categoría III en función al Sistema de Clasificación Biofarmacéutica, es candidato apto para determinar su equivalencia terapéutica “in vitro” mediante el método de comparación de perfiles de disolución. Para evaluar la equivalencia terapéutica “in vitro”, primeramente, se realizaron los ensayos físicos y fisicoquímicos como control de calidad de los medicamentos genéricos como también del medicamento innovador, seguidamente se halló el perfil de disolución en el medio pH 1,2 de ácido clorhídrico sin enzimas; medio tampón acetato pH 4,5 y por último en el medio tampón fosfato pH 6,8; según lo declara la OMS, a partir de estos resultados se hizo el cálculo matemático de los factores f1 y f2; el factor de diferencia y factor de similitud respectivamente. Se concluyó que todos los medicamentos evaluados pasaron adecuadamente los ensayos de control de calidad y los tres medicamentos genéricos de producción nacional (producto B, C Y D) son equivalentes terapéuticos “in vitro” al medicamento innovador Panadol®, además los medicamentos genéricos de producción nacional (productos C y D) presentan una muy rápida disolución en los 3 medios de disolución estudiados, y en los pH 4,5 y 6,8 presenta una disolución rápida; así mismo se observó mayor significancia estadística en el producto B.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:29:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:29:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230313
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7679
identifier_str_mv 253T20230313
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7679
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7679/1/253T20230313_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e02ef430d7866e53affc3793e8308a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1777127240460402688
score 13.931935
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).