Evaluación de la supervisión de obras por administración directa en el proyecto Especial Sierra Centro Sur-zonal Cusco, periodo 2010-2014

Descripción del Articulo

El trabajo que a continuación se presenta, lleva por título EVALUACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN EL PROYECTO ESPECIAL SIERRA CENTRO SUR - ZONAL CUSCO PERIODO 2010 - 2014; para este efecto se ha desarrollado una investigación cuantitativa, debido a que se describen las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Boluarte, Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3131
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3131
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Supervisión de obras
Administración directa
Sierra centro sur
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_a3e54878c076201f2ffe6da32083213e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3131
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la supervisión de obras por administración directa en el proyecto Especial Sierra Centro Sur-zonal Cusco, periodo 2010-2014
title Evaluación de la supervisión de obras por administración directa en el proyecto Especial Sierra Centro Sur-zonal Cusco, periodo 2010-2014
spellingShingle Evaluación de la supervisión de obras por administración directa en el proyecto Especial Sierra Centro Sur-zonal Cusco, periodo 2010-2014
Enciso Boluarte, Henry
Supervisión de obras
Administración directa
Sierra centro sur
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de la supervisión de obras por administración directa en el proyecto Especial Sierra Centro Sur-zonal Cusco, periodo 2010-2014
title_full Evaluación de la supervisión de obras por administración directa en el proyecto Especial Sierra Centro Sur-zonal Cusco, periodo 2010-2014
title_fullStr Evaluación de la supervisión de obras por administración directa en el proyecto Especial Sierra Centro Sur-zonal Cusco, periodo 2010-2014
title_full_unstemmed Evaluación de la supervisión de obras por administración directa en el proyecto Especial Sierra Centro Sur-zonal Cusco, periodo 2010-2014
title_sort Evaluación de la supervisión de obras por administración directa en el proyecto Especial Sierra Centro Sur-zonal Cusco, periodo 2010-2014
author Enciso Boluarte, Henry
author_facet Enciso Boluarte, Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aceituno Huacani, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Enciso Boluarte, Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Supervisión de obras
Administración directa
Sierra centro sur
topic Supervisión de obras
Administración directa
Sierra centro sur
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El trabajo que a continuación se presenta, lleva por título EVALUACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN EL PROYECTO ESPECIAL SIERRA CENTRO SUR - ZONAL CUSCO PERIODO 2010 - 2014; para este efecto se ha desarrollado una investigación cuantitativa, debido a que se describen las variables de la investigación, la investigación es de nivel descriptivo pues se describen fenómenos en circunstancia real en un tiempo y en un área geográfica determinada, se evaluaron 17 obras ejecutadas por el proyecto Especial Sierra Centro Sur Zonal Cusco. Una vez concluida una obra, se constata que las reclamaciones y quejas de los usuarios finales se deben a la falta de transferencia de la obras. La mayorías de estas reclamaciones vienen derivadas por falta de capacitación a los usuarios, omisiones de elementos vinculados a la culminación de las obras. Esta investigación pretende realizar un análisis y llegar a conclusiones de la Supervisión e Inspección de las diversas obras que se ejecutan en el proyecto Especial Sierra Centro Sur – Zonal Cusco periodo 2010 -2014. Por ello, para desarrollar el presente trabajo de investigación se planteó el problema general: ¿Cómo incide la supervisión de las obras del Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco durante el periodo 2010 – 2014, en la modalidad de administración directa? El objetivo general es: Analizar las incidencias de la supervisión de las obras del Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco durante el periodo 2010 – 2014, en la modalidad de administración directa. Para dar solución a este problema se planteó la hipótesis general: La supervisión de las obras del Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco durante el periodo 2010 – 2014, en la modalidad de administración directa, incide de manera directa que los resultados son insuficiente para el cumplimiento de las metas en los plazos previstos en los expedientes técnicos. El tipo de investigación es descriptivo y explicativo. El método de investigación aplicado es el método hipotético deductivo – inductivo. El diseño es no experimental es de corte transeccional o transversal. La población y la muestra de la investigación son de 116 obras ejecutadas por el Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco. Se ha llegado a las siguientes conclusiones: a) La supervisión de las obras del Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco durante el periodo 2010 – 2014, en la modalidad de administración directa, incide de manera directa que los resultados son insuficiente para el cumplimiento de las metas en los plazos previstos en los expedientes técnicos. Se evaluó la Supervisión que realiza la Dirección de Supervisión a las obras que ejecuta por administración directa el Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal del Cusco, concluyendo luego de la evaluación que esta es deficiente, como se aprecia en la Tabla N° 29, se realizó ampliaciones de plazo por 706 días calendario para la finalización de las metas de las obras que ejecuto el Proyecto Especial Sierra Centro Sur entre los años 2010 – 2014, en el periodo de ejecución de las obras entre los años 2010 - 2014 no existen liquidaciones de obras aprobadas únicamente se cuenta con la pre liquidación de las metas, pese a que estas se encuentran culminadas y en funcionamiento como se aprecia en la Tabla N° 31, también concluimos que las visitas de la Inspección por parte de la dirección de Supervisión es de sólo dos veces al año como se puede apreciar en la Tabla N° 30, conclusión así con todo lo anteriormente expuesto que el trabajo de supervisión que realiza la Dirección de Supervisión del Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco es deficiente. b) La situación actual de la supervisión de las obras que ejecuta por administración directa el Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco, es regular. Lo que se refleja que las obras ejecutadas por el Proyecto Especial Sierra Centro Sur en la Zonal Cusco durante el periodo de ejecución 2010 al 2014 no finalizan dentro de los plazos programados mediante el cronograma de obra, cronograma valorizado de obra, cronograma de desembolso de materiales y cronogramas acelerados de avance de obra, los residentes de las obras durante el periodo de ejecución 2010 al 2014 solicitaron la aprobación de ampliaciones de plazo a los Supervisores contratados por la zonal Cusco los que a su vez emiten un informe con la justificación técnica adecuada al Inspector de la zonal Cusco en Ayacucho, se aprobaron 706 días Calendarios como muestra la Tabla N° 29, para la conclusión de las metas establecidas para cada Año. c) Las características de la supervisión de las obras que ejecuta el Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco por la modalidad de administración directa, es deficiente. En cuanto los supervisores contratados por el Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco visitan las obras para realizar los trabajos de supervisión en 87.52% promedio entre los años 2010 y 2104, según las anotaciones en cuaderno de obra, como se muestra en la Tabla N° 32; y la Tabla N° 33, indican que los supervisores contratados por el Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco visitan las obras para realizar los trabajos de supervisión en 32.12% promedio entre los años 2010 y 2104, según las encuestas realizadas a los residentes de obra, existe diferencia entre los porcentajes 87.52% y 32.12% de las Tabla N° 32; y la Tabla N° 33 respectivamente, lo que nos indica que se anotó en el cuaderno de obra sin la visita correspondiente del Supervisor de obra, por lo que se concluye que la inspección por parte de la dirección de supervisiones del Proyecto Especial Sierra Centro Sur en la Zonal Cusco, es deficiente. d) El impacto de la supervisión de las obras que ejecuta el Proyecto Especial Sierra Centro Sur – Zonal Cusco por administración directa, es directa en el expediente técnico de las obras. Los supervisores contratados por el Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco, presenta limitaciones en sus funciones, pues las valorizaciones iniciales como muestran las Tabla N° 34, Tabla N° 35, Tabla N° 36, Tabla N° 37, y Tabla N° 38. Están por debajo del cronograma programado de Expediente Técnico llegando a porcentajes iniciales entre 0.78% - 13%, esto se debe a que al iniciar la mayoría de obras que Ejecuta el Proyecto Especial Sierra Centro Sur no cuentan con maquinaria, Piedra, Roca, Petróleo, Gaviones entre otros para ejecutar las defensas Ribereñas o Tubería, maquinaria, material granular, cemento entre otros para ejecutar los sistemas de Riego, pues la mayoría de estos materiales y equipos por la cantidad son adquiridos y contratados mediante procesos de Selección como indica la Ley de contrataciones con el estado, generando así el incumplimiento del cronograma de obra, generando Ampliaciones de plazo, demoras retrasos en la conclusión de las obras.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-20T21:30:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-20T21:30:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171221
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3131
identifier_str_mv 253T20171221
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3131
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3131/1/253T20171221.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3131/2/253T20171221.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c9f72d4956f61b0b029083565f792498
be6e4f5c4ba1ba5009339776ef78e54d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881446396166144
spelling Aceituno Huacani, CarlosEnciso Boluarte, Henry2018-04-20T21:30:17Z2018-04-20T21:30:17Z2017253T20171221http://hdl.handle.net/20.500.12918/3131El trabajo que a continuación se presenta, lleva por título EVALUACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN EL PROYECTO ESPECIAL SIERRA CENTRO SUR - ZONAL CUSCO PERIODO 2010 - 2014; para este efecto se ha desarrollado una investigación cuantitativa, debido a que se describen las variables de la investigación, la investigación es de nivel descriptivo pues se describen fenómenos en circunstancia real en un tiempo y en un área geográfica determinada, se evaluaron 17 obras ejecutadas por el proyecto Especial Sierra Centro Sur Zonal Cusco. Una vez concluida una obra, se constata que las reclamaciones y quejas de los usuarios finales se deben a la falta de transferencia de la obras. La mayorías de estas reclamaciones vienen derivadas por falta de capacitación a los usuarios, omisiones de elementos vinculados a la culminación de las obras. Esta investigación pretende realizar un análisis y llegar a conclusiones de la Supervisión e Inspección de las diversas obras que se ejecutan en el proyecto Especial Sierra Centro Sur – Zonal Cusco periodo 2010 -2014. Por ello, para desarrollar el presente trabajo de investigación se planteó el problema general: ¿Cómo incide la supervisión de las obras del Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco durante el periodo 2010 – 2014, en la modalidad de administración directa? El objetivo general es: Analizar las incidencias de la supervisión de las obras del Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco durante el periodo 2010 – 2014, en la modalidad de administración directa. Para dar solución a este problema se planteó la hipótesis general: La supervisión de las obras del Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco durante el periodo 2010 – 2014, en la modalidad de administración directa, incide de manera directa que los resultados son insuficiente para el cumplimiento de las metas en los plazos previstos en los expedientes técnicos. El tipo de investigación es descriptivo y explicativo. El método de investigación aplicado es el método hipotético deductivo – inductivo. El diseño es no experimental es de corte transeccional o transversal. La población y la muestra de la investigación son de 116 obras ejecutadas por el Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco. Se ha llegado a las siguientes conclusiones: a) La supervisión de las obras del Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco durante el periodo 2010 – 2014, en la modalidad de administración directa, incide de manera directa que los resultados son insuficiente para el cumplimiento de las metas en los plazos previstos en los expedientes técnicos. Se evaluó la Supervisión que realiza la Dirección de Supervisión a las obras que ejecuta por administración directa el Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal del Cusco, concluyendo luego de la evaluación que esta es deficiente, como se aprecia en la Tabla N° 29, se realizó ampliaciones de plazo por 706 días calendario para la finalización de las metas de las obras que ejecuto el Proyecto Especial Sierra Centro Sur entre los años 2010 – 2014, en el periodo de ejecución de las obras entre los años 2010 - 2014 no existen liquidaciones de obras aprobadas únicamente se cuenta con la pre liquidación de las metas, pese a que estas se encuentran culminadas y en funcionamiento como se aprecia en la Tabla N° 31, también concluimos que las visitas de la Inspección por parte de la dirección de Supervisión es de sólo dos veces al año como se puede apreciar en la Tabla N° 30, conclusión así con todo lo anteriormente expuesto que el trabajo de supervisión que realiza la Dirección de Supervisión del Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco es deficiente. b) La situación actual de la supervisión de las obras que ejecuta por administración directa el Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco, es regular. Lo que se refleja que las obras ejecutadas por el Proyecto Especial Sierra Centro Sur en la Zonal Cusco durante el periodo de ejecución 2010 al 2014 no finalizan dentro de los plazos programados mediante el cronograma de obra, cronograma valorizado de obra, cronograma de desembolso de materiales y cronogramas acelerados de avance de obra, los residentes de las obras durante el periodo de ejecución 2010 al 2014 solicitaron la aprobación de ampliaciones de plazo a los Supervisores contratados por la zonal Cusco los que a su vez emiten un informe con la justificación técnica adecuada al Inspector de la zonal Cusco en Ayacucho, se aprobaron 706 días Calendarios como muestra la Tabla N° 29, para la conclusión de las metas establecidas para cada Año. c) Las características de la supervisión de las obras que ejecuta el Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco por la modalidad de administración directa, es deficiente. En cuanto los supervisores contratados por el Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco visitan las obras para realizar los trabajos de supervisión en 87.52% promedio entre los años 2010 y 2104, según las anotaciones en cuaderno de obra, como se muestra en la Tabla N° 32; y la Tabla N° 33, indican que los supervisores contratados por el Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco visitan las obras para realizar los trabajos de supervisión en 32.12% promedio entre los años 2010 y 2104, según las encuestas realizadas a los residentes de obra, existe diferencia entre los porcentajes 87.52% y 32.12% de las Tabla N° 32; y la Tabla N° 33 respectivamente, lo que nos indica que se anotó en el cuaderno de obra sin la visita correspondiente del Supervisor de obra, por lo que se concluye que la inspección por parte de la dirección de supervisiones del Proyecto Especial Sierra Centro Sur en la Zonal Cusco, es deficiente. d) El impacto de la supervisión de las obras que ejecuta el Proyecto Especial Sierra Centro Sur – Zonal Cusco por administración directa, es directa en el expediente técnico de las obras. Los supervisores contratados por el Proyecto Especial Sierra Centro Sur - Zonal Cusco, presenta limitaciones en sus funciones, pues las valorizaciones iniciales como muestran las Tabla N° 34, Tabla N° 35, Tabla N° 36, Tabla N° 37, y Tabla N° 38. Están por debajo del cronograma programado de Expediente Técnico llegando a porcentajes iniciales entre 0.78% - 13%, esto se debe a que al iniciar la mayoría de obras que Ejecuta el Proyecto Especial Sierra Centro Sur no cuentan con maquinaria, Piedra, Roca, Petróleo, Gaviones entre otros para ejecutar las defensas Ribereñas o Tubería, maquinaria, material granular, cemento entre otros para ejecutar los sistemas de Riego, pues la mayoría de estos materiales y equipos por la cantidad son adquiridos y contratados mediante procesos de Selección como indica la Ley de contrataciones con el estado, generando así el incumplimiento del cronograma de obra, generando Ampliaciones de plazo, demoras retrasos en la conclusión de las obras.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSupervisión de obrasAdministración directaSierra centro surhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la supervisión de obras por administración directa en el proyecto Especial Sierra Centro Sur-zonal Cusco, periodo 2010-2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ingeniería Civil mención Gerencia de la ConstrucciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ingeniería Civil mención Gerencia de la Construcciónhttps://orcid.org/0000-0002-1752-478923989076http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro732087ORIGINAL253T20171221.pdfapplication/pdf81962http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3131/1/253T20171221.pdfc9f72d4956f61b0b029083565f792498MD51TEXT253T20171221.pdf.txt253T20171221.pdf.txtExtracted texttext/plain7654http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3131/2/253T20171221.pdf.txtbe6e4f5c4ba1ba5009339776ef78e54dMD5220.500.12918/3131oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/31312022-05-11 16:31:20.166DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).