Evaluación técnico - Económica y estabilidad de taludes con el uso del explosivo Quantex en la U.M. Antapaccay, provincia Espinar-Cusco
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis se enfocó en investigar y analizar los efectos de las vibraciones, la fragmentación y el daño en los taludes a través de una evaluación técnico-económica del empleo del explosivo Quantex en las voladuras realizadas en la Compañía Minera Antapaccay. Este estudio abordó c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9708 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Quantex Vibraciones Taludes Fragmentación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
RUNS_a3629f418fa77768db6526cb41a6d71f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9708 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Valdivia Jordan, MauroHurtado Revollar, FranshescaLucana Letona, Maria Esther2024-11-05T22:39:54Z2024-11-05T22:39:54Z2024253T20241053http://hdl.handle.net/20.500.12918/9708El presente proyecto de tesis se enfocó en investigar y analizar los efectos de las vibraciones, la fragmentación y el daño en los taludes a través de una evaluación técnico-económica del empleo del explosivo Quantex en las voladuras realizadas en la Compañía Minera Antapaccay. Este estudio abordó cuestiones críticas en la industria minera relacionadas con la seguridad, la eficiencia y el impacto ambiental. El análisis de vibraciones se centró en evaluar la exposición de los taludes a las vibraciones generadas durante las operaciones de voladura con Quantex, considerando los límites de tolerancia y sus posibles efectos en la estabilidad de los taludes en mina y en las comunidades circundantes. La investigación de fragmentación se propuso entender cómo el explosivo Quantex influye en la fragmentación de rocas durante la voladura, lo que puede afectar la eficiencia de la extracción. Por último, se evaluó el daño potencial en los taludes debido a las operaciones con Quantex, considerando aspectos como la presión sobre las estructuras rocosas y su resistencia. Este estudio se llevó a cabo a través de pruebas de campo, análisis de datos y modelado, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones en la Compañía Minera Antapaccay. Los hallazgos contribuyen a la mejora de la seguridad, la productividad y el medio ambiente. La conciliación geotécnica de diseños banco-berma, permitió estimar el actual logro de los diseños y calificar los resultados de cumplimiento de sus diseños teóricos según planificación, en este estudio se evaluó el resultado de sus Bermas (B), Línea deapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/QuantexVibracionesTaludesFragmentaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación técnico - Económica y estabilidad de taludes con el uso del explosivo Quantex en la U.M. Antapaccay, provincia Espinar-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas4546991342376589https://orcid.org/0000-0002-7880-463723833142http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Mayta Lino, Maximo Victorllamocca Vivanco, RubenMelendez Nina, Juan FranciscoGomez Noblega, Andres CorsinoORIGINAL253T20241053_TC.pdfapplication/pdf4642449http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9708/1/253T20241053_TC.pdffa2042651ef90950359b81acf2e89995MD5120.500.12918/9708oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97082024-11-05 17:48:48.682DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación técnico - Económica y estabilidad de taludes con el uso del explosivo Quantex en la U.M. Antapaccay, provincia Espinar-Cusco |
| title |
Evaluación técnico - Económica y estabilidad de taludes con el uso del explosivo Quantex en la U.M. Antapaccay, provincia Espinar-Cusco |
| spellingShingle |
Evaluación técnico - Económica y estabilidad de taludes con el uso del explosivo Quantex en la U.M. Antapaccay, provincia Espinar-Cusco Hurtado Revollar, Franshesca Quantex Vibraciones Taludes Fragmentación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Evaluación técnico - Económica y estabilidad de taludes con el uso del explosivo Quantex en la U.M. Antapaccay, provincia Espinar-Cusco |
| title_full |
Evaluación técnico - Económica y estabilidad de taludes con el uso del explosivo Quantex en la U.M. Antapaccay, provincia Espinar-Cusco |
| title_fullStr |
Evaluación técnico - Económica y estabilidad de taludes con el uso del explosivo Quantex en la U.M. Antapaccay, provincia Espinar-Cusco |
| title_full_unstemmed |
Evaluación técnico - Económica y estabilidad de taludes con el uso del explosivo Quantex en la U.M. Antapaccay, provincia Espinar-Cusco |
| title_sort |
Evaluación técnico - Económica y estabilidad de taludes con el uso del explosivo Quantex en la U.M. Antapaccay, provincia Espinar-Cusco |
| author |
Hurtado Revollar, Franshesca |
| author_facet |
Hurtado Revollar, Franshesca Lucana Letona, Maria Esther |
| author_role |
author |
| author2 |
Lucana Letona, Maria Esther |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Jordan, Mauro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Revollar, Franshesca Lucana Letona, Maria Esther |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Quantex Vibraciones Taludes Fragmentación |
| topic |
Quantex Vibraciones Taludes Fragmentación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
El presente proyecto de tesis se enfocó en investigar y analizar los efectos de las vibraciones, la fragmentación y el daño en los taludes a través de una evaluación técnico-económica del empleo del explosivo Quantex en las voladuras realizadas en la Compañía Minera Antapaccay. Este estudio abordó cuestiones críticas en la industria minera relacionadas con la seguridad, la eficiencia y el impacto ambiental. El análisis de vibraciones se centró en evaluar la exposición de los taludes a las vibraciones generadas durante las operaciones de voladura con Quantex, considerando los límites de tolerancia y sus posibles efectos en la estabilidad de los taludes en mina y en las comunidades circundantes. La investigación de fragmentación se propuso entender cómo el explosivo Quantex influye en la fragmentación de rocas durante la voladura, lo que puede afectar la eficiencia de la extracción. Por último, se evaluó el daño potencial en los taludes debido a las operaciones con Quantex, considerando aspectos como la presión sobre las estructuras rocosas y su resistencia. Este estudio se llevó a cabo a través de pruebas de campo, análisis de datos y modelado, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones en la Compañía Minera Antapaccay. Los hallazgos contribuyen a la mejora de la seguridad, la productividad y el medio ambiente. La conciliación geotécnica de diseños banco-berma, permitió estimar el actual logro de los diseños y calificar los resultados de cumplimiento de sus diseños teóricos según planificación, en este estudio se evaluó el resultado de sus Bermas (B), Línea de |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-05T22:39:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-05T22:39:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241053 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9708 |
| identifier_str_mv |
253T20241053 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9708 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9708/1/253T20241053_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa2042651ef90950359b81acf2e89995 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1816445624960155648 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).