Reabsorción del hueso alveolar en pacientes diabéticos tipo II atendidos en el hospital Antonio Lorena, Cusco – 2018
Descripción del Articulo
La reabsorción ósea es el proceso de remodelación en la que el hueso es destruido por la actividad de unas células especializadas llamadas osteoclastos. En la cavidad oral de un paciente diabético existen condiciones fisiológicas que propician la reabsorción alveolar. Objetivo.-Determinar el grado d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3886 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3886 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Reabsorción Diabetes Hueso alveolar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La reabsorción ósea es el proceso de remodelación en la que el hueso es destruido por la actividad de unas células especializadas llamadas osteoclastos. En la cavidad oral de un paciente diabético existen condiciones fisiológicas que propician la reabsorción alveolar. Objetivo.-Determinar el grado de reabsorción de hueso alveolar en pacientes diabéticos tipo II, que fueron atendidos por el servicio de endocrinología del Hospital Antonio Lorena del Cusco entre los meses de Diciembre y Enero. Materiales y Métodos.-Tipo descriptivo, observacional y transversal, se realizó el examen clínico bucal y se tomó radiografías periapicales de las piezas dentarias, utilizando una regla milimetrada se determinó el grado de reabsorción de hueso alveolar. Resultados.-Se obtuvo 30.4% de reabsorción marcada en pacientes diabéticos controlados, la exposición radicular más afectada es de tres cuartos en un 28.6%, el grupo más afectado fueron los del sexo femenino mayores de 56 años, con referencia al tiempo se obtuvo 28.6% de grado profundo en pacientes mayores de 5 años a más. Conclusiones.-Podemos indicar que los pacientes diabéticos presentan reabsorción de hueso alveolar, dándose una perdida y exposición radicular en el grado marcado, además que los pacientes más afectados son del sexo femenino mayores de 56 años, también el grado de reabsorción fue marcada según el tiempo de enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).