El impuesto predial y los componentes limitantes en la recaudación, en la municipalidad provincial de Cusco periodo 2017 – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación, que lleva por título: “El impuesto predial y los componentes limitantes en la recaudación, en la municipalidad provincial de Cusco periodo 2017 – 2018”, tiene como objetivo principal determinar los componentes limitantes que influyen en la recaudación optima del Impuesto P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6255 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6255 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Impuesto predial Impuestos Sistema tributario nacional Municipalidades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_a21807cb1d3a1ecad129c348070e9673 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6255 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Mozo Ayma, GabrielGamarra Canaval, Perci Hebert2022-01-28T19:49:43Z2022-01-28T19:49:43Z2021253T20211102http://hdl.handle.net/20.500.12918/6255La presente investigación, que lleva por título: “El impuesto predial y los componentes limitantes en la recaudación, en la municipalidad provincial de Cusco periodo 2017 – 2018”, tiene como objetivo principal determinar los componentes limitantes que influyen en la recaudación optima del Impuesto Predial en la Oficina General de tributación de la Municipalidad Provincial del Cusco, periodo 2017-2018. El Impuesto Predial, es uno de los Impuestos, cuyos contribuyentes son los propietarios de bienes inmuebles, el cumplimiento de la obligación tributaria es deficiente puesto que los contribuyentes del Impuesto no cumplen con el pago de manera oportuna, demostrando de esta manera la carencia de cultura tributaria y otros factores. En cuanto a la metodología y tipo de investigación se ha considerado desde el punto de vista de enfoque, que la investigación es cuantitativa, pues los datos son estadísticos es decir se obtienen datos producto de la recaudación del Impuesto predial correspondiente al periodo 2017 y 2018, se formulan Hipótesis, con diseño de investigación no experimental por no haberse manipulado ninguna de las variables, de alcance descriptivo, pues se describen las características de cada una de las variables, la población de estudio está conformada por (376) contribuyentes y (12) colaboradores responsables. Como Hipótesis general formulamos como sigue: Los componentes limitantes que influyen en la recaudación del Impuesto Predial en la gestión de la Oficina General de Tributación, de la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2017-2018 son de carácter interno y externo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Impuesto predialImpuestosSistema tributario nacionalMunicipalidadeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El impuesto predial y los componentes limitantes en la recaudación, en la municipalidad provincial de Cusco periodo 2017 – 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención TributaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Tributación23840241https://orcid.org/0000-0002-7669-536923806625http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411087Guillermo Espinoza, Jorge WashingtonGarcia Tarraga, Victor AnibalVargas Elguera, AtilioFarfan Gomez, EliasORIGINAL253T20211102.pdfapplication/pdf200260http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6255/1/253T20211102.pdfaa27a573addca3aca2caae7a7061fc8bMD5120.500.12918/6255oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/62552022-01-28 14:57:17.043DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El impuesto predial y los componentes limitantes en la recaudación, en la municipalidad provincial de Cusco periodo 2017 – 2018 |
title |
El impuesto predial y los componentes limitantes en la recaudación, en la municipalidad provincial de Cusco periodo 2017 – 2018 |
spellingShingle |
El impuesto predial y los componentes limitantes en la recaudación, en la municipalidad provincial de Cusco periodo 2017 – 2018 Gamarra Canaval, Perci Hebert Impuesto predial Impuestos Sistema tributario nacional Municipalidades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
El impuesto predial y los componentes limitantes en la recaudación, en la municipalidad provincial de Cusco periodo 2017 – 2018 |
title_full |
El impuesto predial y los componentes limitantes en la recaudación, en la municipalidad provincial de Cusco periodo 2017 – 2018 |
title_fullStr |
El impuesto predial y los componentes limitantes en la recaudación, en la municipalidad provincial de Cusco periodo 2017 – 2018 |
title_full_unstemmed |
El impuesto predial y los componentes limitantes en la recaudación, en la municipalidad provincial de Cusco periodo 2017 – 2018 |
title_sort |
El impuesto predial y los componentes limitantes en la recaudación, en la municipalidad provincial de Cusco periodo 2017 – 2018 |
author |
Gamarra Canaval, Perci Hebert |
author_facet |
Gamarra Canaval, Perci Hebert |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mozo Ayma, Gabriel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamarra Canaval, Perci Hebert |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impuesto predial Impuestos Sistema tributario nacional Municipalidades |
topic |
Impuesto predial Impuestos Sistema tributario nacional Municipalidades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La presente investigación, que lleva por título: “El impuesto predial y los componentes limitantes en la recaudación, en la municipalidad provincial de Cusco periodo 2017 – 2018”, tiene como objetivo principal determinar los componentes limitantes que influyen en la recaudación optima del Impuesto Predial en la Oficina General de tributación de la Municipalidad Provincial del Cusco, periodo 2017-2018. El Impuesto Predial, es uno de los Impuestos, cuyos contribuyentes son los propietarios de bienes inmuebles, el cumplimiento de la obligación tributaria es deficiente puesto que los contribuyentes del Impuesto no cumplen con el pago de manera oportuna, demostrando de esta manera la carencia de cultura tributaria y otros factores. En cuanto a la metodología y tipo de investigación se ha considerado desde el punto de vista de enfoque, que la investigación es cuantitativa, pues los datos son estadísticos es decir se obtienen datos producto de la recaudación del Impuesto predial correspondiente al periodo 2017 y 2018, se formulan Hipótesis, con diseño de investigación no experimental por no haberse manipulado ninguna de las variables, de alcance descriptivo, pues se describen las características de cada una de las variables, la población de estudio está conformada por (376) contribuyentes y (12) colaboradores responsables. Como Hipótesis general formulamos como sigue: Los componentes limitantes que influyen en la recaudación del Impuesto Predial en la gestión de la Oficina General de Tributación, de la Municipalidad Provincial del Cusco periodo 2017-2018 son de carácter interno y externo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-28T19:49:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-28T19:49:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20211102 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6255 |
identifier_str_mv |
253T20211102 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6255 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6255/1/253T20211102.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa27a573addca3aca2caae7a7061fc8b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881430672769024 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).