Potencial hídrico - termalismo con fines turísticos en la provincia de Quipicanchi, distrito de Marcapata

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es describir el potencial hidrotermal del distrito de Marcapata, ubicada en la Provincia de Quispicanchi, Región Cusco, con fines turísticos, señalar los tipos de turismo que tendrían mayores posibilidades de desarrollo alrededor de dichos recursos hidrotermales y pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Trujillo, Yohny Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3389
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3389
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Recurso hídrico termal
Turismo de naturaleza
Turismo cultural
Turismo de aventura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es describir el potencial hidrotermal del distrito de Marcapata, ubicada en la Provincia de Quispicanchi, Región Cusco, con fines turísticos, señalar los tipos de turismo que tendrían mayores posibilidades de desarrollo alrededor de dichos recursos hidrotermales y proponer estrategias y acciones que serían convenientes desarrollar para la conservación de estos recursos. Para lograr estos objetivos se efectuó una investigación descriptiva y cualitativa, con un diseño no experimental y transversal, aplicándose las técnicas de observación, revisión documental y registro fotográfico. Los resultados de la investigación evidencian la existencia de 12 fuentes de agua termal, de las cuales Se ha estudiado 3 (baños termales de Sahuanccay, baños termales de la Municipalidad y baños termales de Ccollana Marcapata). Esta potencialidad turística está basada en los criterios de volumen de agua termal, acceso a la fuente termal, área física disponible y entorno paisajístico. De igual manera, los tipos de turismo que se pueden desarrollar en el distrito de Marcapata alrededor de los recursos hidrotermales son: el turismo termal, por la presencia de fuentes de agua termal con componentes fisicoquímicos benéficos para la salud del ser humano; el turismo de naturaleza, por la presencia de una gran variedad de flora y fauna nativa y la diversidad de belleza paisajística; el turismo de aventura, en sus modalidades de ciclismo y senderismo interpretativo debido a la presencia de ríos, montañas, caminos rurales y restos de camino inca; y el turismo cultural por la presencia de una gran cantidad de restos arqueológicos. Se concluye que, si bien el distrito de Marcapata posee muchas fuentes de agua termal, solamente tres de ellas son potencialmente utilizables con fines turísticos en un periodo relativamente mediato, siendo indispensable efectuar inversiones de infraestructura y adecuación de planta turística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).