Casa de la música para la orquesta sinfónica del Cusco

Descripción del Articulo

El presente documento es el desarrollo de la tesis "Casa de la Musica para la Orquesta Sinfónica del Cusco", en el cual se aborda la problematica de la difusión de la musica sinfónica ejecutada par el elenco en la region, así como de instituciones ligadas a la misma : La Orquesta Sinfónica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Olivera, Lenina Vanessa, Pomajambo Espinoza, Jose Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2189
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2189
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Orquesta sinfónica
Música
Música sinfónica
Arquitectura y Urbanismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RUNS_9e6b9632ef9423a8acf6d3be37f63672
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2189
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Díaz Oblitas, Jorge JoséGuzman Olivera, Lenina VanessaPomajambo Espinoza, Jose Guillermo2017-12-26T22:06:14Z2017-12-26T22:06:14Z2017253T20170134http://hdl.handle.net/20.500.12918/2189El presente documento es el desarrollo de la tesis "Casa de la Musica para la Orquesta Sinfónica del Cusco", en el cual se aborda la problematica de la difusión de la musica sinfónica ejecutada par el elenco en la region, así como de instituciones ligadas a la misma : La Orquesta Sinfónica Juvenil Armando Guevara Ochoa y Sinfonia por el Peru, que trabajan en el campo de la formación musical, producción e investigación. Entendiendo a la musica como un ente motivador de generaciones, las mismas que determinan nuevas tendencias musicales que se van recreando en un lugar y en un tiempo determinado, la musica se vuelve una pieza fundamental del desarrollo integral de la vida de las personas lo cual confluye en el acervo cultural de la sociedad. La musica nace de sentimientos evocados, refleja un estado sublime de motivación humano - individual, precedida de la espiritualidad heredada de culturas pasadas y el conocimiento adquirido a nivel internacional en cuanto a musica sinfónica se refiere. El presente trabajo esta desarrollado en cinco capítulos. En el primero se aborda la problematica actual; en el segundo, el estudio de los factores que condicionan y determinan el proyecto; en el tercero se desarrolla la programación arquitectónica y la síntesis programatica, el cuarto desarrolla la transferencia y la toma de partido arquitectónico, finalizando en el quinto capítulo con el expediente tecnico arquitectónico. Se espera que el presente trabajo sea un aporte y referenda en futuros proyectos ligados a la acustica arquitectónica, que ha sido ampliamente desarrollada y aplicada en el proyecto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACOrquesta sinfónicaMúsicaMúsica sinfónicaArquitectura y Urbanismohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Casa de la música para la orquesta sinfónica del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalArquitectura23871034http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026ORIGINAL253T20170134.pdfapplication/pdf495407http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2189/1/253T20170134.pdfa24fadf0688a88b9c539c4b418a5c252MD51TEXT253T20170134.pdf.txt253T20170134.pdf.txtExtracted texttext/plain466http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2189/2/253T20170134.pdf.txtaf30170e66aedf2d9afcec58aff1e50eMD5220.500.12918/2189oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/21892021-07-27 19:22:11.776DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Casa de la música para la orquesta sinfónica del Cusco
title Casa de la música para la orquesta sinfónica del Cusco
spellingShingle Casa de la música para la orquesta sinfónica del Cusco
Guzman Olivera, Lenina Vanessa
Orquesta sinfónica
Música
Música sinfónica
Arquitectura y Urbanismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Casa de la música para la orquesta sinfónica del Cusco
title_full Casa de la música para la orquesta sinfónica del Cusco
title_fullStr Casa de la música para la orquesta sinfónica del Cusco
title_full_unstemmed Casa de la música para la orquesta sinfónica del Cusco
title_sort Casa de la música para la orquesta sinfónica del Cusco
author Guzman Olivera, Lenina Vanessa
author_facet Guzman Olivera, Lenina Vanessa
Pomajambo Espinoza, Jose Guillermo
author_role author
author2 Pomajambo Espinoza, Jose Guillermo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Oblitas, Jorge José
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzman Olivera, Lenina Vanessa
Pomajambo Espinoza, Jose Guillermo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Orquesta sinfónica
Música
Música sinfónica
topic Orquesta sinfónica
Música
Música sinfónica
Arquitectura y Urbanismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Arquitectura y Urbanismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente documento es el desarrollo de la tesis "Casa de la Musica para la Orquesta Sinfónica del Cusco", en el cual se aborda la problematica de la difusión de la musica sinfónica ejecutada par el elenco en la region, así como de instituciones ligadas a la misma : La Orquesta Sinfónica Juvenil Armando Guevara Ochoa y Sinfonia por el Peru, que trabajan en el campo de la formación musical, producción e investigación. Entendiendo a la musica como un ente motivador de generaciones, las mismas que determinan nuevas tendencias musicales que se van recreando en un lugar y en un tiempo determinado, la musica se vuelve una pieza fundamental del desarrollo integral de la vida de las personas lo cual confluye en el acervo cultural de la sociedad. La musica nace de sentimientos evocados, refleja un estado sublime de motivación humano - individual, precedida de la espiritualidad heredada de culturas pasadas y el conocimiento adquirido a nivel internacional en cuanto a musica sinfónica se refiere. El presente trabajo esta desarrollado en cinco capítulos. En el primero se aborda la problematica actual; en el segundo, el estudio de los factores que condicionan y determinan el proyecto; en el tercero se desarrolla la programación arquitectónica y la síntesis programatica, el cuarto desarrolla la transferencia y la toma de partido arquitectónico, finalizando en el quinto capítulo con el expediente tecnico arquitectónico. Se espera que el presente trabajo sea un aporte y referenda en futuros proyectos ligados a la acustica arquitectónica, que ha sido ampliamente desarrollada y aplicada en el proyecto.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T22:06:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T22:06:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170134
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2189
identifier_str_mv 253T20170134
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2189
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2189/1/253T20170134.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2189/2/253T20170134.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a24fadf0688a88b9c539c4b418a5c252
af30170e66aedf2d9afcec58aff1e50e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881459022069760
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).