Evaluación de 06 nematicidas en el control del nematodo (Globodera sp.) e influencia en el rendimiento del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) var. Tumbay en el sector de Llulluchayocc

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo en la comunidad de Argama, Anexo Llulluchayocc del distrito de Pacucha, cuya altitud es de 3740 m.s.n.m, con el objetivo general “Determinar la eficiencia de 06 nematicidas en el control del nematodo (Globodera sp.), e influencia en el rendimiento del cultivo de la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silvera Navarro, Yin Modesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4930
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4930
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Nematicidas
Control de nematodos
Cultivo de la papa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo en la comunidad de Argama, Anexo Llulluchayocc del distrito de Pacucha, cuya altitud es de 3740 m.s.n.m, con el objetivo general “Determinar la eficiencia de 06 nematicidas en el control del nematodo (Globodera sp.), e influencia en el rendimiento del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) Var. Tumbay en el sector de Llulluchayocc”.La unidad experimental estuvo conformada por 7 tratamientos y 3 bloques. Se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA). Se efectuaron el análisis de varianza para las variables altura de planta, diámetro de la planta, tamaño de hojas, peso de tubérculos por planta, peso de tubérculo por parcela y número de tubérculos por planta.La investigación muestra que respecto la altura de plantas hay diferencias, el T1 (Verango Prime) alcanzó el mayor crecimiento en altura con un promedio de 79.05 cm, y la menor altura fue para el T0 (Testigo) con una altura de 69.63 cm; en el diámetro de la planta el mayor desarrollo alcanzo el T1 (Verango Prime) con una media de 89.53 cm y el menor desarrollo lo obtuvo el T0 (Testigo) con una media de 75.38 cm; respecto al tamaño de hojas los diferentes tratamientos son estadísticamente iguales; respecto al peso de tubérculos por planta, el mayor peso alcanzo el T1 (Verango Prime) con una media de 0.716 kg/planta y el menor peso lo obtuvo el T0 (Testigo) con una media de 0.474 kg/planta; y en número de tubérculos por planta estadísticamente los tratamientos resultaron homogéneos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).