La política cultural desarrollada por la comisión de las fiestas del centenario de la independencia del Perú en el Cusco (1921)
Descripción del Articulo
La investigación realizada se centra en la política cultural desarrollada en el Cusco a propósito de la celebración del Centenario de la Independencia Nacional de 1921; su análisis permite definir la tradicional ceremonia festiva por “Fiestas Patrias” durante la república y conocer su evolución hast...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2444 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2444 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Política aplicada Celebraciones Identidad nacional Centenario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| id |
RUNS_9d78705e35b06d1182cca95abab98248 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2444 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Medina Suyo, Luis FroilánMartinez Lopez, Madelaine Yolanda2017-12-27T15:11:51Z2017-12-27T15:11:51Z2016253T20160092http://hdl.handle.net/20.500.12918/2444La investigación realizada se centra en la política cultural desarrollada en el Cusco a propósito de la celebración del Centenario de la Independencia Nacional de 1921; su análisis permite definir la tradicional ceremonia festiva por “Fiestas Patrias” durante la república y conocer su evolución hasta el año del Centenario. Entre sus características tenemos la función que asume el gobierno para la formación de la nacionalidad a través de discursos políticos, la reconstrucción de la narrativa historiográfica, la liberación de las plazas públicas y el levantamiento de monumentos. De tal manera que para el año de “Centenario Nacional” se logra identificar una postura progresista regional, siguiendo el discurso gubernamental, bajo lineamientos moralistas del Obispado e integracionista de los intelectuales y políticos; ambos basados en la idea de que la historia como ciencia, narrativa y método constituye el camino para afirmar una unidad local que la vincule a Lima y al Mundo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPolítica aplicadaCelebracionesIdentidad nacionalCentenariohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La política cultural desarrollada por la comisión de las fiestas del centenario de la independencia del Perú en el Cusco (1921)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en HistoriaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalHistoria4566825423816911http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222066ORIGINAL253T20160092.pdfapplication/pdf53027http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2444/1/253T20160092.pdf8628b06022a8e9e77d64bf6782223a16MD51TEXT253T20160092.pdf.txt253T20160092.pdf.txtExtracted texttext/plain542http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2444/2/253T20160092.pdf.txt1937bacdd6e0dab00241c3f1393df589MD5220.500.12918/2444oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24442021-07-27 21:39:42.777DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La política cultural desarrollada por la comisión de las fiestas del centenario de la independencia del Perú en el Cusco (1921) |
| title |
La política cultural desarrollada por la comisión de las fiestas del centenario de la independencia del Perú en el Cusco (1921) |
| spellingShingle |
La política cultural desarrollada por la comisión de las fiestas del centenario de la independencia del Perú en el Cusco (1921) Martinez Lopez, Madelaine Yolanda Política aplicada Celebraciones Identidad nacional Centenario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| title_short |
La política cultural desarrollada por la comisión de las fiestas del centenario de la independencia del Perú en el Cusco (1921) |
| title_full |
La política cultural desarrollada por la comisión de las fiestas del centenario de la independencia del Perú en el Cusco (1921) |
| title_fullStr |
La política cultural desarrollada por la comisión de las fiestas del centenario de la independencia del Perú en el Cusco (1921) |
| title_full_unstemmed |
La política cultural desarrollada por la comisión de las fiestas del centenario de la independencia del Perú en el Cusco (1921) |
| title_sort |
La política cultural desarrollada por la comisión de las fiestas del centenario de la independencia del Perú en el Cusco (1921) |
| author |
Martinez Lopez, Madelaine Yolanda |
| author_facet |
Martinez Lopez, Madelaine Yolanda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Suyo, Luis Froilán |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Lopez, Madelaine Yolanda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Política aplicada Celebraciones Identidad nacional Centenario |
| topic |
Política aplicada Celebraciones Identidad nacional Centenario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| description |
La investigación realizada se centra en la política cultural desarrollada en el Cusco a propósito de la celebración del Centenario de la Independencia Nacional de 1921; su análisis permite definir la tradicional ceremonia festiva por “Fiestas Patrias” durante la república y conocer su evolución hasta el año del Centenario. Entre sus características tenemos la función que asume el gobierno para la formación de la nacionalidad a través de discursos políticos, la reconstrucción de la narrativa historiográfica, la liberación de las plazas públicas y el levantamiento de monumentos. De tal manera que para el año de “Centenario Nacional” se logra identificar una postura progresista regional, siguiendo el discurso gubernamental, bajo lineamientos moralistas del Obispado e integracionista de los intelectuales y políticos; ambos basados en la idea de que la historia como ciencia, narrativa y método constituye el camino para afirmar una unidad local que la vincule a Lima y al Mundo. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T15:11:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T15:11:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160092 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2444 |
| identifier_str_mv |
253T20160092 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2444 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2444/1/253T20160092.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2444/2/253T20160092.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8628b06022a8e9e77d64bf6782223a16 1937bacdd6e0dab00241c3f1393df589 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881465101713408 |
| score |
13.966379 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).