Morfología y morfometría del espermatozoide de vicuña (Vicugna vicugna mensalis)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Morfología y morfometría del espermatozoide de vicuña (Vicugna vicugna mensalis), se realizó en el Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos CICAS – La Raya de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ubicado en Marangani – Canchis – Cusco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puelles Loayza, Olger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4614
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acrosoma
Vicuña
Espermatozoide de vicña
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Morfología y morfometría del espermatozoide de vicuña (Vicugna vicugna mensalis), se realizó en el Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos CICAS – La Raya de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ubicado en Marangani – Canchis – Cusco; se ejecutó entre agosto y octubre 2017. El objetivo fue determinar la morfología y morfometría y pieza intermedia del espermatozoide de vicuña, colectado por electroeyaculación, para lo cual se realizó la colección de 3 vicuñas, evaluándose la morfología y morfometría empleando el Integrated Semen Analysis System – (ISAS). Se realizó la estadística descriptiva de las variables estudiadas. El volumen promedio colectado fue de 1,83 ± 0, 42 ml, con un 75% de color blanco cristalino. Evaluando la morfología de la cabeza de los espermatozoides de vicuña con el Trumorph, se obtuvo un 43,61% de espermas normales, la diferencia mostraba gotas proximales, fragmento en la mitad curva, pieza proximal doblada, pieza intermedia doblada y cola enrrollada. Las formas predominantes encontradas fueron los espermas normales (60,80%), redondeados (17,42%) y estrechos (12,70%), en menor proporción se hallaron espermas cortos y piriformes. Se halló que las medidas de la cabeza del espermatozoide fue 4,75 μm de longitud; 3,04 μm de ancho; 11,89 μm2 de área, 14,96 μm de perímetro, con un 47,8% de acrosoma, también se hallaron las variables de forma de la cabeza: elipticidad, rugosidad, elongación y regularidad. La pieza intermedia del espermatozoide tiene una anchura de 1,34 μm, un área de 2,86 μm2, una distancia de inserción de 0,273 μm, y un ángulo inserción de 12,71 grados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).