Hospital materno infantil para la cabecera de la microrred Belempampa- categoría II-E

Descripción del Articulo

En el presente estudio, una de las problemáticas en la ciudad del Cusco, es el difícil acceso a los servicios de atención médica para la población cusqueña el que muestra muchas carencias dentro del sector público tanto en la deficiente atención médica como la falta de infraestructuras de salud de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Huancahuire, Cinthia Naisha, Oscohuaman Ayamamani, James Hebert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8902
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recategorización
Atención especializada
Capacidad resolutiva
Establecimiento de salud estrategico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
id RUNS_983375e9598f066b3e8fca19d20af624
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8902
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Quispe Ricalde, Maria ElenaQuispe Gonzales, EvaristoJimenez Huancahuire, Cinthia NaishaOscohuaman Ayamamani, James Hebert2024-06-06T17:44:53Z2024-06-06T17:44:53Z2024253T20240367http://hdl.handle.net/20.500.12918/8902En el presente estudio, una de las problemáticas en la ciudad del Cusco, es el difícil acceso a los servicios de atención médica para la población cusqueña el que muestra muchas carencias dentro del sector público tanto en la deficiente atención médica como la falta de infraestructuras de salud de calidad, ya que actualmente existen establecimientos de salud que no se encuentran en óptimas condiciones, como es el caso del establecimiento de salud de Belempampa. Por lo que el MINSA mediante R.M. Nº632-2012/MINSA, resuelve aprobar el listado de establecimientos de salud estratégicos, los que estarán priorizados para ampliar su capacidad resolutiva de salud y para la elaboración de proyectos de inversión. En cuyo listado se encuentra el Centro de Salud de Belempampa cuya categoría proyectada es II-E, aprobado para su recategorización al segundo nivel de atención. Por lo expuesto, desarrollaremos el proyecto arquitectónico denominado “HOSPITAL MATERNO INFANTIL PARA LA CABECERA DE LA MICRORRED BELEMPAMPA- CATEGORÍA II-E”, que comprenderá la elaboración de un proyecto arquitectónico hospitalario adecuado de segundo nivel de atención, con el enfoque de mejorar el acceso y prestación de servicios de salud de calidad de manera más eficiente, dirigida principalmente a la población usuaria del Sistema Integral de Salud (SIS), a través de una propuesta arquitectónica contemporánea, se busca brindar mejores condiciones espaciales, generando espacios confortables dotados de equipamiento requeridos por la normativa vigente y acorde a la capacidad resolutiva.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RecategorizaciónAtención especializadaCapacidad resolutivaEstablecimiento de salud estrategicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Hospital materno infantil para la cabecera de la microrred Belempampa- categoría II-Einfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura4722888946493421https://orcid.org/0000-0002-1832-1633https://orcid.org/0000-0001-7113-13132390035723853443http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Diaz Oblitas, Jorge JoseGallegos Gongora, Mario IvanMalpartida Mendoza, WenceslaoSalas Velasquez, Victor ManuelORIGINAL253T20240367_TC.pdfapplication/pdf29540788http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8902/1/253T20240367_TC.pdf32891c9ac5b8aac08315e513c427af57MD5120.500.12918/8902oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/89022024-06-06 12:59:36.823DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hospital materno infantil para la cabecera de la microrred Belempampa- categoría II-E
title Hospital materno infantil para la cabecera de la microrred Belempampa- categoría II-E
spellingShingle Hospital materno infantil para la cabecera de la microrred Belempampa- categoría II-E
Jimenez Huancahuire, Cinthia Naisha
Recategorización
Atención especializada
Capacidad resolutiva
Establecimiento de salud estrategico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
title_short Hospital materno infantil para la cabecera de la microrred Belempampa- categoría II-E
title_full Hospital materno infantil para la cabecera de la microrred Belempampa- categoría II-E
title_fullStr Hospital materno infantil para la cabecera de la microrred Belempampa- categoría II-E
title_full_unstemmed Hospital materno infantil para la cabecera de la microrred Belempampa- categoría II-E
title_sort Hospital materno infantil para la cabecera de la microrred Belempampa- categoría II-E
author Jimenez Huancahuire, Cinthia Naisha
author_facet Jimenez Huancahuire, Cinthia Naisha
Oscohuaman Ayamamani, James Hebert
author_role author
author2 Oscohuaman Ayamamani, James Hebert
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Ricalde, Maria Elena
Quispe Gonzales, Evaristo
dc.contributor.author.fl_str_mv Jimenez Huancahuire, Cinthia Naisha
Oscohuaman Ayamamani, James Hebert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recategorización
Atención especializada
Capacidad resolutiva
Establecimiento de salud estrategico
topic Recategorización
Atención especializada
Capacidad resolutiva
Establecimiento de salud estrategico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
description En el presente estudio, una de las problemáticas en la ciudad del Cusco, es el difícil acceso a los servicios de atención médica para la población cusqueña el que muestra muchas carencias dentro del sector público tanto en la deficiente atención médica como la falta de infraestructuras de salud de calidad, ya que actualmente existen establecimientos de salud que no se encuentran en óptimas condiciones, como es el caso del establecimiento de salud de Belempampa. Por lo que el MINSA mediante R.M. Nº632-2012/MINSA, resuelve aprobar el listado de establecimientos de salud estratégicos, los que estarán priorizados para ampliar su capacidad resolutiva de salud y para la elaboración de proyectos de inversión. En cuyo listado se encuentra el Centro de Salud de Belempampa cuya categoría proyectada es II-E, aprobado para su recategorización al segundo nivel de atención. Por lo expuesto, desarrollaremos el proyecto arquitectónico denominado “HOSPITAL MATERNO INFANTIL PARA LA CABECERA DE LA MICRORRED BELEMPAMPA- CATEGORÍA II-E”, que comprenderá la elaboración de un proyecto arquitectónico hospitalario adecuado de segundo nivel de atención, con el enfoque de mejorar el acceso y prestación de servicios de salud de calidad de manera más eficiente, dirigida principalmente a la población usuaria del Sistema Integral de Salud (SIS), a través de una propuesta arquitectónica contemporánea, se busca brindar mejores condiciones espaciales, generando espacios confortables dotados de equipamiento requeridos por la normativa vigente y acorde a la capacidad resolutiva.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-06T17:44:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-06T17:44:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240367
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8902
identifier_str_mv 253T20240367
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8902
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8902/1/253T20240367_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 32891c9ac5b8aac08315e513c427af57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1802493673374482432
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).