Valoración económica del servicio recreacional de los baños termales de Occobamba Marangani – Cusco, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue calcular el valor económico del servicio recreacional de las aguas termales de Occobamba, ubicadas en el distrito de Marangani, Cusco. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño explicativo; la recolección de datos se realizó mediante encuestas aplicadas a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración económica Características socioeconómicas Costo de viaje Distancia al destino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue calcular el valor económico del servicio recreacional de las aguas termales de Occobamba, ubicadas en el distrito de Marangani, Cusco. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño explicativo; la recolección de datos se realizó mediante encuestas aplicadas a 384 visitantes que acudieron al lugar; se utilizó el modelo de regresión de Poisson para analizar las relaciones causa-efecto y estimar el valor económico del servicio. Los resultados mostraron que la mayoría de visitantes son jóvenes menores de 40 años, varones y, en su mayoría, solteros; predominan quienes tienen educación superior y trabajan de manera independiente. Las visitas son ocasionales, con un promedio de 3.47 veces al año, suelen realizarse en grupo y con un gasto accesible, entre S/ 100 y S/ 250, la permanencia es breve, generalmente menor a una hora, y la mayoría proviene de zonas cercanas como Sicuani y Marangani, recorriendo en promedio 66.73 km; la percepción del destino es positiva, destacando las propiedades medicinales del agua y la comodidad de las instalaciones. La frecuencia de visitas aumenta en personas con empleo dependiente, procedencia rural, transporte propio y una valoración favorable del destino; por el contrario, disminuye en personas mayores, con mayores costos de viaje, distancias largas, estancias prolongadas o preocupación por el impacto ambiental. Se concluye que el valor económico anual del servicio recreacional se estima en S/ 1,515,983.70, con un excedente del consumidor promedio de S/ 22.33. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).