Valores hematológicos normales en vacunos, en el centro de investigación de camélidos sudamericanos “Cicas- La Raya” distrito de Maranganí - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “valores hematológicos normales en altura en vacunos (Bos Taurus) de la raza Brown swiss, utilizando el Kit de prueba (Paquete de reactivos VetScan HM5 x 100 hemogramas) en equipo de HM5 de Abaxis.” se realizó con los vacunos del centro de investigación de caméli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5531 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema hematológico VetScan HM5 de Abaxis Vacunos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
id |
RUNS_9779f22cb1b4ab58d813b0999634f951 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5531 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Valdez Gutierrez, Edgar AlbertoHuaman Huarco, Tito2021-01-30T03:54:49Z2021-01-30T03:54:49Z2020253T20200314http://hdl.handle.net/20.500.12918/5531El presente trabajo de investigación “valores hematológicos normales en altura en vacunos (Bos Taurus) de la raza Brown swiss, utilizando el Kit de prueba (Paquete de reactivos VetScan HM5 x 100 hemogramas) en equipo de HM5 de Abaxis.” se realizó con los vacunos del centro de investigación de camélidos sudamericanos “CICAS- La Raya” de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Zootecnia Ubicado en Distrito de Maranganí – Canchis – Cusco; de la misma forma teniendo las muestras se transportó al Laboratorio de Sanidad Animal del Centro Agronómico Kayra, de la Facultad de Ciencias Agrarias, entre el mes de agosto a septiembre del 2019, el objetivo fue determinar los valores hematológicos normales en altura, en vacunos del Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos “CICAS-La Raya” del Distrito de Maranganí - Cusco, teniendo en cuenta la edad del animal se trabajó por edades se evaluaron los parámetros hematológicos de igual forma por sexos, se evaluó los 24 parámetros hematológicos. Para edad y sexo se utilizó estadística descriptiva utilizando el programa SAS 9.4, se determinó el promedio, desviación estándar, coeficiente de variabilidad y rango de variación (mínimo y máximo de los parámetros hematológicos). La media de valores hematológicos en terneros fueron LEU: 11.88, LYM: 7.9, MON: 1.04, NEU: 2.82, EOS: 0.06, BAS: 0.02, LYM: 66.55, MO: 8.8, NE: 23.98%, EO: 0.52 %, BA: 0.15 % HEM: 10.87, Hb: 163, HCT: 35.59, MCV: 32.83, MCH: 14.98, MCHC: 457, RDWc: 28.93, RDWs: 33.08, PLT: 330.33, MPV: 5.8, PCT: 0.2, PDWc: 29.55 y PDWs: 6.4. Comparativamente, los valores establecidos a una altura de 4200 msnm; donde se encontró diferencias con los valores ya establecidas por regiones (costa selva y sierra), según a la edad y sexo. Se concluye con el método que las pruebas hematológicas son útil y más precisos para diagnosticar las enfermedades, (parasitarias, infecciosas y virales) al igual para la alimentación y reproducción.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema hematológicoVetScan HM5 de AbaxisVacunoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Valores hematológicos normales en vacunos, en el centro de investigación de camélidos sudamericanos “Cicas- La Raya” distrito de Maranganí - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasZootecnia47031467https://orcid.org/0000-0002-2966-760501285940http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306Castro Caceras, David LucianoOrdoñez Rodriguez, Cesar DomingoPinto Leon, Juan CancioAltamirano Vega, Angel SantiagoCardenas Rodriguez, JimORIGINAL253T20200314_TC.pdfapplication/pdf2652758http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5531/1/253T20200314_TC.pdf6796d13c5619de2141ff1d8358f498e5MD5120.500.12918/5531oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/55312023-01-04 17:38:39.976DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valores hematológicos normales en vacunos, en el centro de investigación de camélidos sudamericanos “Cicas- La Raya” distrito de Maranganí - Cusco |
title |
Valores hematológicos normales en vacunos, en el centro de investigación de camélidos sudamericanos “Cicas- La Raya” distrito de Maranganí - Cusco |
spellingShingle |
Valores hematológicos normales en vacunos, en el centro de investigación de camélidos sudamericanos “Cicas- La Raya” distrito de Maranganí - Cusco Huaman Huarco, Tito Sistema hematológico VetScan HM5 de Abaxis Vacunos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
title_short |
Valores hematológicos normales en vacunos, en el centro de investigación de camélidos sudamericanos “Cicas- La Raya” distrito de Maranganí - Cusco |
title_full |
Valores hematológicos normales en vacunos, en el centro de investigación de camélidos sudamericanos “Cicas- La Raya” distrito de Maranganí - Cusco |
title_fullStr |
Valores hematológicos normales en vacunos, en el centro de investigación de camélidos sudamericanos “Cicas- La Raya” distrito de Maranganí - Cusco |
title_full_unstemmed |
Valores hematológicos normales en vacunos, en el centro de investigación de camélidos sudamericanos “Cicas- La Raya” distrito de Maranganí - Cusco |
title_sort |
Valores hematológicos normales en vacunos, en el centro de investigación de camélidos sudamericanos “Cicas- La Raya” distrito de Maranganí - Cusco |
author |
Huaman Huarco, Tito |
author_facet |
Huaman Huarco, Tito |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdez Gutierrez, Edgar Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Huarco, Tito |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema hematológico VetScan HM5 de Abaxis Vacunos |
topic |
Sistema hematológico VetScan HM5 de Abaxis Vacunos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
description |
El presente trabajo de investigación “valores hematológicos normales en altura en vacunos (Bos Taurus) de la raza Brown swiss, utilizando el Kit de prueba (Paquete de reactivos VetScan HM5 x 100 hemogramas) en equipo de HM5 de Abaxis.” se realizó con los vacunos del centro de investigación de camélidos sudamericanos “CICAS- La Raya” de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Zootecnia Ubicado en Distrito de Maranganí – Canchis – Cusco; de la misma forma teniendo las muestras se transportó al Laboratorio de Sanidad Animal del Centro Agronómico Kayra, de la Facultad de Ciencias Agrarias, entre el mes de agosto a septiembre del 2019, el objetivo fue determinar los valores hematológicos normales en altura, en vacunos del Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos “CICAS-La Raya” del Distrito de Maranganí - Cusco, teniendo en cuenta la edad del animal se trabajó por edades se evaluaron los parámetros hematológicos de igual forma por sexos, se evaluó los 24 parámetros hematológicos. Para edad y sexo se utilizó estadística descriptiva utilizando el programa SAS 9.4, se determinó el promedio, desviación estándar, coeficiente de variabilidad y rango de variación (mínimo y máximo de los parámetros hematológicos). La media de valores hematológicos en terneros fueron LEU: 11.88, LYM: 7.9, MON: 1.04, NEU: 2.82, EOS: 0.06, BAS: 0.02, LYM: 66.55, MO: 8.8, NE: 23.98%, EO: 0.52 %, BA: 0.15 % HEM: 10.87, Hb: 163, HCT: 35.59, MCV: 32.83, MCH: 14.98, MCHC: 457, RDWc: 28.93, RDWs: 33.08, PLT: 330.33, MPV: 5.8, PCT: 0.2, PDWc: 29.55 y PDWs: 6.4. Comparativamente, los valores establecidos a una altura de 4200 msnm; donde se encontró diferencias con los valores ya establecidas por regiones (costa selva y sierra), según a la edad y sexo. Se concluye con el método que las pruebas hematológicas son útil y más precisos para diagnosticar las enfermedades, (parasitarias, infecciosas y virales) al igual para la alimentación y reproducción. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-30T03:54:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-30T03:54:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200314 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5531 |
identifier_str_mv |
253T20200314 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5531 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5531/1/253T20200314_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6796d13c5619de2141ff1d8358f498e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1754296200733917184 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).