Diseño y construcción de un módulo para el estudio de la absorción dinámica de vibraciones torsionales

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en el estudio de la absorción dinámica de vibraciones torsionales a través del diseño y construcción de un módulo. Se analizaron los parámetros que intervienen en la generación y atenuación de dichas vibraciones y, aplicando la directriz VDI 2221 se obtuvo el conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bolivar Mora, Raul, Cuyo Lipa, Ruth Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vibraciones torsionales
Absorbedor dinámico
Resonancia
Péndulo centrífugo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RUNS_972d6ad319c1ad301c873f5eb1ad3fb2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11069
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Berrios Barcena, David ReynaldoBolivar Mora, RaulCuyo Lipa, Ruth Maritza2025-08-05T23:21:31Z2025-08-05T23:21:31Z2025253T20250341https://hdl.handle.net/20.500.12918/11069La presente investigación se centra en el estudio de la absorción dinámica de vibraciones torsionales a través del diseño y construcción de un módulo. Se analizaron los parámetros que intervienen en la generación y atenuación de dichas vibraciones y, aplicando la directriz VDI 2221 se obtuvo el concepto de solución óptimo que se compone de una junta universal como mecanismo para la generación de vibraciones torsionales y péndulos simples como elementos de absorción. Para comprender la fuerza que genera la deformación torsional en el resorte, se planteó un modelo conceptual de acuerdo a los lineamientos expuestos en la directriz VDI 3843-1 para un grado de libertad del sistema, en función del ángulo de deformación. El modelo conceptual es sencillo, capaz de resolverse analíticamente, fue validado mediante simulación numérica y experimental, obteniéndose una alta precisión en la evaluación del modelo planteado. A partir de las características identificadas en el modelo conceptual, se realizaron los cálculos preliminares necesarios para inducir vibración torsional en el sistema, al sintonizar su frecuencia natural con el segundo armónico de la fuente de excitación. Posteriormente, se modeló el sistema considerando los péndulos simples para la absorción dinámica de las vibraciones torsionales; y dio lugar a ecuaciones diferenciales no lineales de segundo orden. Por la complejidad de las ecuaciones, se recurrió al uso de métodos numéricos (Runge-Kutta), para obtener la respuesta del sistema en el tiempo. En la simulación numérica se demostró que el incremento de masa mejora la atenuación de las vibraciones torsionales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Vibraciones torsionalesAbsorbedor dinámicoResonanciaPéndulo centrífugohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño y construcción de un módulo para el estudio de la absorción dinámica de vibraciones torsionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Mecánica7079013370122233https://orcid.org/0000-0001-5660-661623977639https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713046Enciso Rodas, LauroCastro Irrarazabal, Mario GabrielTamayo Araoz, Evelyn GarlethAbarca Mora, DanielMamani Castillo, Roosbel DennisORIGINAL253T20250341_TC.pdfapplication/pdf19063643http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11069/1/253T20250341_TC.pdf40a7391cbcd37c4b929728be012c0885MD5120.500.12918/11069oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/110692025-08-05 18:39:22.622DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y construcción de un módulo para el estudio de la absorción dinámica de vibraciones torsionales
title Diseño y construcción de un módulo para el estudio de la absorción dinámica de vibraciones torsionales
spellingShingle Diseño y construcción de un módulo para el estudio de la absorción dinámica de vibraciones torsionales
Bolivar Mora, Raul
Vibraciones torsionales
Absorbedor dinámico
Resonancia
Péndulo centrífugo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño y construcción de un módulo para el estudio de la absorción dinámica de vibraciones torsionales
title_full Diseño y construcción de un módulo para el estudio de la absorción dinámica de vibraciones torsionales
title_fullStr Diseño y construcción de un módulo para el estudio de la absorción dinámica de vibraciones torsionales
title_full_unstemmed Diseño y construcción de un módulo para el estudio de la absorción dinámica de vibraciones torsionales
title_sort Diseño y construcción de un módulo para el estudio de la absorción dinámica de vibraciones torsionales
author Bolivar Mora, Raul
author_facet Bolivar Mora, Raul
Cuyo Lipa, Ruth Maritza
author_role author
author2 Cuyo Lipa, Ruth Maritza
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Berrios Barcena, David Reynaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bolivar Mora, Raul
Cuyo Lipa, Ruth Maritza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vibraciones torsionales
Absorbedor dinámico
Resonancia
Péndulo centrífugo
topic Vibraciones torsionales
Absorbedor dinámico
Resonancia
Péndulo centrífugo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La presente investigación se centra en el estudio de la absorción dinámica de vibraciones torsionales a través del diseño y construcción de un módulo. Se analizaron los parámetros que intervienen en la generación y atenuación de dichas vibraciones y, aplicando la directriz VDI 2221 se obtuvo el concepto de solución óptimo que se compone de una junta universal como mecanismo para la generación de vibraciones torsionales y péndulos simples como elementos de absorción. Para comprender la fuerza que genera la deformación torsional en el resorte, se planteó un modelo conceptual de acuerdo a los lineamientos expuestos en la directriz VDI 3843-1 para un grado de libertad del sistema, en función del ángulo de deformación. El modelo conceptual es sencillo, capaz de resolverse analíticamente, fue validado mediante simulación numérica y experimental, obteniéndose una alta precisión en la evaluación del modelo planteado. A partir de las características identificadas en el modelo conceptual, se realizaron los cálculos preliminares necesarios para inducir vibración torsional en el sistema, al sintonizar su frecuencia natural con el segundo armónico de la fuente de excitación. Posteriormente, se modeló el sistema considerando los péndulos simples para la absorción dinámica de las vibraciones torsionales; y dio lugar a ecuaciones diferenciales no lineales de segundo orden. Por la complejidad de las ecuaciones, se recurrió al uso de métodos numéricos (Runge-Kutta), para obtener la respuesta del sistema en el tiempo. En la simulación numérica se demostró que el incremento de masa mejora la atenuación de las vibraciones torsionales.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-05T23:21:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-05T23:21:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250341
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11069
identifier_str_mv 253T20250341
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11069
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11069/1/253T20250341_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 40a7391cbcd37c4b929728be012c0885
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1840544406142189568
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).