Ausentismo escolar por enfermedad bucal en el nivel primario de las instituciones educativas en la zona nor este del distrito del Cusco en primer y segundo trimestre del año 2016
Descripción del Articulo
Introducción: El ausentismo escolar es un factor muy importante que interviene en el proceso de formación del estudiante sobre todo a nivel primario, una de las principales causas que inducen al ausentismo escolar es la presencia de enfermedades y dentro de ellas las que se presentan a nivel bucal....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1927 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1927 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Prevalencia Ausentismo Escolar Enfermedad Bucal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
RUNS_96a9abc610d9739fe2c0fe8156840708 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1927 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Mendoza Canales, Fredy VictorHinojosa Vargas, Mayku Eugenio2017-12-26T17:43:16Z2017-12-26T17:43:16Z2017253T20170518http://hdl.handle.net/20.500.12918/1927Introducción: El ausentismo escolar es un factor muy importante que interviene en el proceso de formación del estudiante sobre todo a nivel primario, una de las principales causas que inducen al ausentismo escolar es la presencia de enfermedades y dentro de ellas las que se presentan a nivel bucal. Objetivos: Determinar la prevalencia de ausentismo escolar por enfermedad bucal en el nivel primario de las instituciones educativas en la zona nor-este del distrito del Cusco en el año escolar 2016. Además de conocer a que género, grados y de que procedencia son los más afectados por el ausentismo escolar teniendo como causa principal la enfermedad bucal. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio Descriptivo, Retrospectivo y Transversal de una muestra de 217 alumnos pertenecientes al nivel primario. Se utilizó las cartillas (agendas) escolares para obtener los datos contribuyentes a la investigación. Resultado: El resultado más destacable es la prevalencia de ausentismo escolar por enfermedad bucal fue de un (17.0%), respecto a las demás causas. Los escolares de género masculino tuvieron un (20.3%) de ausentismo escolar, los grados más afectados son el segundo y cuarto grado con un (50.0%) de ausentismo escolar y los estudiantes procedentes de otros departamentos tienen un (54.5%) de ausentismo escolar por enfermedad bucal. Conclusiones: Se encontró que la prevalencia de ausentismo escolar por enfermedad bucal es baja, las causas más frecuentes de ausentismo escolar se dan por enfermedades digestivas seguidas de las enfermedades bucales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPrevalenciaAusentismo EscolarEnfermedad Bucalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Ausentismo escolar por enfermedad bucal en el nivel primario de las instituciones educativas en la zona nor este del distrito del Cusco en primer y segundo trimestre del año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de La SaludTítulo profesionalOdontología45956025https://orcid.org/0000-0003-0356-820023964205http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026ORIGINAL253T20170518.pdfapplication/pdf45294http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1927/1/253T20170518.pdf81802af00fa70658c4fcad36d855520aMD51TEXT253T20170518.pdf.txt253T20170518.pdf.txtExtracted texttext/plain2394http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1927/2/253T20170518.pdf.txt48ab330b8b9aa28cab93827d6310f985MD5220.500.12918/1927oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/19272022-05-02 18:25:25.476DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ausentismo escolar por enfermedad bucal en el nivel primario de las instituciones educativas en la zona nor este del distrito del Cusco en primer y segundo trimestre del año 2016 |
| title |
Ausentismo escolar por enfermedad bucal en el nivel primario de las instituciones educativas en la zona nor este del distrito del Cusco en primer y segundo trimestre del año 2016 |
| spellingShingle |
Ausentismo escolar por enfermedad bucal en el nivel primario de las instituciones educativas en la zona nor este del distrito del Cusco en primer y segundo trimestre del año 2016 Hinojosa Vargas, Mayku Eugenio Prevalencia Ausentismo Escolar Enfermedad Bucal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Ausentismo escolar por enfermedad bucal en el nivel primario de las instituciones educativas en la zona nor este del distrito del Cusco en primer y segundo trimestre del año 2016 |
| title_full |
Ausentismo escolar por enfermedad bucal en el nivel primario de las instituciones educativas en la zona nor este del distrito del Cusco en primer y segundo trimestre del año 2016 |
| title_fullStr |
Ausentismo escolar por enfermedad bucal en el nivel primario de las instituciones educativas en la zona nor este del distrito del Cusco en primer y segundo trimestre del año 2016 |
| title_full_unstemmed |
Ausentismo escolar por enfermedad bucal en el nivel primario de las instituciones educativas en la zona nor este del distrito del Cusco en primer y segundo trimestre del año 2016 |
| title_sort |
Ausentismo escolar por enfermedad bucal en el nivel primario de las instituciones educativas en la zona nor este del distrito del Cusco en primer y segundo trimestre del año 2016 |
| author |
Hinojosa Vargas, Mayku Eugenio |
| author_facet |
Hinojosa Vargas, Mayku Eugenio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Canales, Fredy Victor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hinojosa Vargas, Mayku Eugenio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia Ausentismo Escolar Enfermedad Bucal |
| topic |
Prevalencia Ausentismo Escolar Enfermedad Bucal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
Introducción: El ausentismo escolar es un factor muy importante que interviene en el proceso de formación del estudiante sobre todo a nivel primario, una de las principales causas que inducen al ausentismo escolar es la presencia de enfermedades y dentro de ellas las que se presentan a nivel bucal. Objetivos: Determinar la prevalencia de ausentismo escolar por enfermedad bucal en el nivel primario de las instituciones educativas en la zona nor-este del distrito del Cusco en el año escolar 2016. Además de conocer a que género, grados y de que procedencia son los más afectados por el ausentismo escolar teniendo como causa principal la enfermedad bucal. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio Descriptivo, Retrospectivo y Transversal de una muestra de 217 alumnos pertenecientes al nivel primario. Se utilizó las cartillas (agendas) escolares para obtener los datos contribuyentes a la investigación. Resultado: El resultado más destacable es la prevalencia de ausentismo escolar por enfermedad bucal fue de un (17.0%), respecto a las demás causas. Los escolares de género masculino tuvieron un (20.3%) de ausentismo escolar, los grados más afectados son el segundo y cuarto grado con un (50.0%) de ausentismo escolar y los estudiantes procedentes de otros departamentos tienen un (54.5%) de ausentismo escolar por enfermedad bucal. Conclusiones: Se encontró que la prevalencia de ausentismo escolar por enfermedad bucal es baja, las causas más frecuentes de ausentismo escolar se dan por enfermedades digestivas seguidas de las enfermedades bucales. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T17:43:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T17:43:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170518 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1927 |
| identifier_str_mv |
253T20170518 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1927 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1927/1/253T20170518.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1927/2/253T20170518.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
81802af00fa70658c4fcad36d855520a 48ab330b8b9aa28cab93827d6310f985 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881447533871104 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).