Caracterización y compatibilidad sexual del cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en 02 sectores del distrito de Echarati - La Convención – Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “CARACTERIZACIÓN Y COMPATIBILIDAD SEXUAL DEL CACAO CHUNCHO (Theobroma cacao L.) EN 02 SECTORES DEL DISTRITO DE ECHARATI - LA CONVENCIÓN – CUSCO” tiene por objetivo evaluar las características agro botánicas y determinar la compatibilidad sexual del cacao...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3701 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3701 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Cacao chuncho Biología floral Cultivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| id |
RUNS_959aec14c2ba89fb7dcc691cdb6980fe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3701 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización y compatibilidad sexual del cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en 02 sectores del distrito de Echarati - La Convención – Cusco |
| title |
Caracterización y compatibilidad sexual del cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en 02 sectores del distrito de Echarati - La Convención – Cusco |
| spellingShingle |
Caracterización y compatibilidad sexual del cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en 02 sectores del distrito de Echarati - La Convención – Cusco Romero Oviedo, Klisman Cacao chuncho Biología floral Cultivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| title_short |
Caracterización y compatibilidad sexual del cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en 02 sectores del distrito de Echarati - La Convención – Cusco |
| title_full |
Caracterización y compatibilidad sexual del cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en 02 sectores del distrito de Echarati - La Convención – Cusco |
| title_fullStr |
Caracterización y compatibilidad sexual del cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en 02 sectores del distrito de Echarati - La Convención – Cusco |
| title_full_unstemmed |
Caracterización y compatibilidad sexual del cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en 02 sectores del distrito de Echarati - La Convención – Cusco |
| title_sort |
Caracterización y compatibilidad sexual del cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en 02 sectores del distrito de Echarati - La Convención – Cusco |
| author |
Romero Oviedo, Klisman |
| author_facet |
Romero Oviedo, Klisman Hurtado Diaz, Janeth Adriana |
| author_role |
author |
| author2 |
Hurtado Diaz, Janeth Adriana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lizárraga Valencia, Luis Justino Céspedes Del Pozo, Wilton Henry |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Oviedo, Klisman Hurtado Diaz, Janeth Adriana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cacao chuncho Biología floral Cultivo |
| topic |
Cacao chuncho Biología floral Cultivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado “CARACTERIZACIÓN Y COMPATIBILIDAD SEXUAL DEL CACAO CHUNCHO (Theobroma cacao L.) EN 02 SECTORES DEL DISTRITO DE ECHARATI - LA CONVENCIÓN – CUSCO” tiene por objetivo evaluar las características agro botánicas y determinar la compatibilidad sexual del cacao Chuncho (Theobroma cacao L.) en 02 sectores (Pan de Azúcar y Sahuayaco) del distrito de Echarati - La Convención – Cusco, así mismo comprobar la existencia de clones auto compatibles e incompatibles sexualmente. Determinar el porcentaje de inter compatibilidad sexual y la compatibilidad de los clones Chunchos con los clones de cacao ICS – 01 y CCN – 51. Esta investigación se llevó a cabo durante los meses de julio del 2017 a febrero del 2018. Para esta investigación se seleccionaron 8 clones de cacao Chuncho en cada uno de los sectores de influencia de trabajo, teniendo un total de 16 clones Chunchos en estudio. El trabajo se dividió en 2 etapas, la primera: Caracterización morfológica y agronómica se inició con la identificación y codificación de los clones de cacao Chuncho, seguido de un manejo cultural, luego se pasó a describir agro botánicamente los clones de manera cualitativa y cuantitativa utilizando 64 descriptores. Para la segunda etapa se realizó las polinizaciones dirigidas de forma manual, para determinar la existencia de compatibilidad e incompatibilidad de los clones de cacao Chuncho. Siendo 100 flores polinizadas manualmente por árbol y obteniéndose un total de 1600 flores evaluadas para determinar la compatibilidad que presentan los clones chunchos. Se llegó a los siguientes resultados: cada clon evaluado es diferente uno con respecto de otro, siendo las características de fruto, flor, y semillas en las que se observaron mayores diferencias. Los clones CHE – 30 (30%) y CHE – 31 (50%) del sector de Pan de Azúcar y los clones CC – 12.7 (60%) y CC – 17.7 (90%) del sector de Sahuayaco, son clones chunchos auto compatibles. Los clones de cacao Chuncho presentan un elevado grado de Inter compatibilidad, obteniendo la conclusión que: El 16.07% de las cruzas realizadas en los dos sectores de estudio presentaron un porcentaje de inter compatibilidad mayor o igual al 80% de fecundación. El 55.36% de las cruzas realizadas presentaron un porcentaje de Inter compatibilidad que varía del 30 hasta el 80% de fecundación y el 28.57% de las cruzas realizadas presentaron un porcentaje de Inter incompatibilidad con una fecundación menor al 30%. Los clones donadores de polen ICS – 01 y CCN – 51 presentan inter compatibilidad con casi todos los clones Chunchos evaluados en ambos sectores. Sin embargo, solo los clones CC - 17.7 (00%) del sector de Sahuayaco y CHE – 26 (10%) del sector de Pan de Azúcar resultaron ser inter incompatibles con el clon donador de polen ICS – 01. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-15T23:52:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-15T23:52:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180268 TA/005/2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3701 |
| identifier_str_mv |
253T20180268 TA/005/2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3701 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3701/1/253T20180268.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3701/2/253T20180268.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
95f38a403a522bddb17a67c0329492e9 9031e5dd2a98d982b5554c28933f8b29 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881439708348416 |
| spelling |
Lizárraga Valencia, Luis JustinoCéspedes Del Pozo, Wilton HenryRomero Oviedo, KlismanHurtado Diaz, Janeth Adriana2019-02-15T23:52:01Z2019-02-15T23:52:01Z2018253T20180268TA/005/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3701El presente trabajo de investigación titulado “CARACTERIZACIÓN Y COMPATIBILIDAD SEXUAL DEL CACAO CHUNCHO (Theobroma cacao L.) EN 02 SECTORES DEL DISTRITO DE ECHARATI - LA CONVENCIÓN – CUSCO” tiene por objetivo evaluar las características agro botánicas y determinar la compatibilidad sexual del cacao Chuncho (Theobroma cacao L.) en 02 sectores (Pan de Azúcar y Sahuayaco) del distrito de Echarati - La Convención – Cusco, así mismo comprobar la existencia de clones auto compatibles e incompatibles sexualmente. Determinar el porcentaje de inter compatibilidad sexual y la compatibilidad de los clones Chunchos con los clones de cacao ICS – 01 y CCN – 51. Esta investigación se llevó a cabo durante los meses de julio del 2017 a febrero del 2018. Para esta investigación se seleccionaron 8 clones de cacao Chuncho en cada uno de los sectores de influencia de trabajo, teniendo un total de 16 clones Chunchos en estudio. El trabajo se dividió en 2 etapas, la primera: Caracterización morfológica y agronómica se inició con la identificación y codificación de los clones de cacao Chuncho, seguido de un manejo cultural, luego se pasó a describir agro botánicamente los clones de manera cualitativa y cuantitativa utilizando 64 descriptores. Para la segunda etapa se realizó las polinizaciones dirigidas de forma manual, para determinar la existencia de compatibilidad e incompatibilidad de los clones de cacao Chuncho. Siendo 100 flores polinizadas manualmente por árbol y obteniéndose un total de 1600 flores evaluadas para determinar la compatibilidad que presentan los clones chunchos. Se llegó a los siguientes resultados: cada clon evaluado es diferente uno con respecto de otro, siendo las características de fruto, flor, y semillas en las que se observaron mayores diferencias. Los clones CHE – 30 (30%) y CHE – 31 (50%) del sector de Pan de Azúcar y los clones CC – 12.7 (60%) y CC – 17.7 (90%) del sector de Sahuayaco, son clones chunchos auto compatibles. Los clones de cacao Chuncho presentan un elevado grado de Inter compatibilidad, obteniendo la conclusión que: El 16.07% de las cruzas realizadas en los dos sectores de estudio presentaron un porcentaje de inter compatibilidad mayor o igual al 80% de fecundación. El 55.36% de las cruzas realizadas presentaron un porcentaje de Inter compatibilidad que varía del 30 hasta el 80% de fecundación y el 28.57% de las cruzas realizadas presentaron un porcentaje de Inter incompatibilidad con una fecundación menor al 30%. Los clones donadores de polen ICS – 01 y CCN – 51 presentan inter compatibilidad con casi todos los clones Chunchos evaluados en ambos sectores. Sin embargo, solo los clones CC - 17.7 (00%) del sector de Sahuayaco y CHE – 26 (10%) del sector de Pan de Azúcar resultaron ser inter incompatibles con el clon donador de polen ICS – 01.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCacao chunchoBiología floralCultivohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Caracterización y compatibilidad sexual del cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en 02 sectores del distrito de Echarati - La Convención – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical47299647488627552390217023853004http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20180268.pdfapplication/pdf75672http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3701/1/253T20180268.pdf95f38a403a522bddb17a67c0329492e9MD51TEXT253T20180268.pdf.txt253T20180268.pdf.txtExtracted texttext/plain3606http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3701/2/253T20180268.pdf.txt9031e5dd2a98d982b5554c28933f8b29MD5220.500.12918/3701oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37012021-07-27 19:22:19.586DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| score |
13.955675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).