Programa de responsabilidad social e imagen institucional de la empresa maderera Sullana - Emsa S.A. Challhuahuacho - Apurímac 2012 - 2013
Descripción del Articulo
El presente Plan de Relaciones Comunitarias, es un componente importante para la implementación exitosa y sostenible del Proyecto las Bambas, permitiendo así una adecuada gestión social, evitando o minimizando impactos sociales negativas, desarrollando un adecuado manejo de expectativas, maximizando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/111 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social Plan de Relaciones Comunitarias Comunidades Imagen institucional Empresa maderera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente Plan de Relaciones Comunitarias, es un componente importante para la implementación exitosa y sostenible del Proyecto las Bambas, permitiendo así una adecuada gestión social, evitando o minimizando impactos sociales negativas, desarrollando un adecuado manejo de expectativas, maximizando beneficios sociales y fortaleciendo las relaciones entre la empresa y la población. Para la elaboración del Plan de Relaciones Comunitarias se toma en cuenta los procedimientos de BECHTEL, para el manejo de las relaciones de las empresas contratistas con las comunidades locales, para asegurar el incentivo de empleo y servicios locales y el establecimiento de relaciones positivas con los habitantes de las comunidades. En EMSA, creemos firmemente en la importancia de la acción social, entendida como aquellos hechos o acciones que permitan el desarrollo de las sociedades y las comunidades en las que estamos presentes. El objetivo del Presente Programa es facilitar los recursos y herramientas que permitan a los empleados de EMSA ser catalizadores del cambio y contribuir a crear un impacto positivo en la comunidades en las viven y trabajan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).