Estudio de la transmisibilidad y frecuencias naturales para una criba vibratoria de 1619 TON/H

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar las consecuencias de la falla, por lo que se realiza un estudio teórico. El estudio de la criba, para nuestro análisis se considera como un cuerpo rígido sin carga, para lo cual se utilizó un modelo conceptual de 1, 2 y 3 GDL, para determinar las frecuenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Flores, Aldo Eloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7288
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7288
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Transmisibilidad
Frecuencias naturales
Criba vibratoria
Mecánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RUNS_951c3166d8a41c3f99f94ed7f7b26973
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7288
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Macedo Silva, ArturoTito Flores, Aldo Eloy2023-04-13T14:13:17Z2023-04-13T14:13:17Z2023253T20230067http://hdl.handle.net/20.500.12918/7288El propósito de este estudio fue determinar las consecuencias de la falla, por lo que se realiza un estudio teórico. El estudio de la criba, para nuestro análisis se considera como un cuerpo rígido sin carga, para lo cual se utilizó un modelo conceptual de 1, 2 y 3 GDL, para determinar las frecuencias naturales, la transmisibilidad de las fuerzas hacia la base de la maquina durante su operación, para luego calcular la rigidez del elemento aislador, seleccionarlo y comprobar si reduce las transmisiones de las vibraciones mecánicas a la base de máquina. Para los resultados del sistema de 3 GDL se comprobaron los resultados de las frecuencias naturales mediante el método analítico y el método de elementos finitos. Las desviaciones en los resultados son a consecuencia de la ubicación del centro de gravedad donde se modifica debido a consideraciones de diseño, afectando significativamente a la frecuencia natural del cuerpo rígido de la criba. Este estudio formara la base teórica para el control de las vibraciones mecánicas de la criba, este estudio ayudara a resolver problema de vibraciones en las cimentaciones de las máquinas. Los resultados serán útiles para referencias futuras en diseño de cimentación de máquinas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TransmisibilidadFrecuencias naturalesCriba vibratoriaMecánicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Estudio de la transmisibilidad y frecuencias naturales para una criba vibratoria de 1619 TON/Hinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Mecánica40325604https://orcid.org/0000-0002-2794-949X23821894http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713046Berrios Barcena, David ReynaldoSequeiros Perez, Efrain WalterMamani Castillo, Roosbel DennisAbarca Mora, DanielORIGINAL253T20230067.pdf253T20230067.pdfapplication/pdf525376http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7288/1/253T20230067.pdf3c4c4fe35656c6ea567d0c208bff52bcMD5120.500.12918/7288oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/72882023-08-24 10:38:35.967DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la transmisibilidad y frecuencias naturales para una criba vibratoria de 1619 TON/H
title Estudio de la transmisibilidad y frecuencias naturales para una criba vibratoria de 1619 TON/H
spellingShingle Estudio de la transmisibilidad y frecuencias naturales para una criba vibratoria de 1619 TON/H
Tito Flores, Aldo Eloy
Transmisibilidad
Frecuencias naturales
Criba vibratoria
Mecánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Estudio de la transmisibilidad y frecuencias naturales para una criba vibratoria de 1619 TON/H
title_full Estudio de la transmisibilidad y frecuencias naturales para una criba vibratoria de 1619 TON/H
title_fullStr Estudio de la transmisibilidad y frecuencias naturales para una criba vibratoria de 1619 TON/H
title_full_unstemmed Estudio de la transmisibilidad y frecuencias naturales para una criba vibratoria de 1619 TON/H
title_sort Estudio de la transmisibilidad y frecuencias naturales para una criba vibratoria de 1619 TON/H
author Tito Flores, Aldo Eloy
author_facet Tito Flores, Aldo Eloy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macedo Silva, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Tito Flores, Aldo Eloy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transmisibilidad
Frecuencias naturales
Criba vibratoria
Mecánica
topic Transmisibilidad
Frecuencias naturales
Criba vibratoria
Mecánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El propósito de este estudio fue determinar las consecuencias de la falla, por lo que se realiza un estudio teórico. El estudio de la criba, para nuestro análisis se considera como un cuerpo rígido sin carga, para lo cual se utilizó un modelo conceptual de 1, 2 y 3 GDL, para determinar las frecuencias naturales, la transmisibilidad de las fuerzas hacia la base de la maquina durante su operación, para luego calcular la rigidez del elemento aislador, seleccionarlo y comprobar si reduce las transmisiones de las vibraciones mecánicas a la base de máquina. Para los resultados del sistema de 3 GDL se comprobaron los resultados de las frecuencias naturales mediante el método analítico y el método de elementos finitos. Las desviaciones en los resultados son a consecuencia de la ubicación del centro de gravedad donde se modifica debido a consideraciones de diseño, afectando significativamente a la frecuencia natural del cuerpo rígido de la criba. Este estudio formara la base teórica para el control de las vibraciones mecánicas de la criba, este estudio ayudara a resolver problema de vibraciones en las cimentaciones de las máquinas. Los resultados serán útiles para referencias futuras en diseño de cimentación de máquinas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-13T14:13:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-13T14:13:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230067
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7288
identifier_str_mv 253T20230067
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7288
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7288/1/253T20230067.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c4c4fe35656c6ea567d0c208bff52bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224714737745920
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).