Conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento de resfriado comun de los pobladores de la comunidad de Huancalle, provincia de Calca - Cusco, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento de resfriado común de los pobladores de la comunidad de Huancalle, provincia de calca-cusco, 2016”, cuyo objetivo fue determinar el nivel de conocimiento ancestral y uso de plantas m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2426 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2426 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Conocimiento ancestral Plantas medicinal Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
RUNS_94d7eb3e1d871686365d325016dd0a2b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2426 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Gonzales Sota, Martha HermenegildaPeña Huanca, Hernán2017-12-27T14:58:12Z2017-12-27T14:58:12Z2016253T20160233http://hdl.handle.net/20.500.12918/2426El presente trabajo de investigación titulado: “Conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento de resfriado común de los pobladores de la comunidad de Huancalle, provincia de calca-cusco, 2016”, cuyo objetivo fue determinar el nivel de conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento del resfriado común de los pobladores de la comunidad de Huancalle, Provincia de Calca-Cusco, 2016. Teniendo como hipótesis: El conocimiento ancestral se relacióna significativamente con el uso de plantas medicinales en el tratamiento del resfriado común de los pobladores de la comunidad de Huancalle, Provincia de Calca-Cusco. Se realizó un estudio de tipo descriptivo-transversal-correlacional, con una población de 400 pobladores y una muestra de 180, la recolección de la información se hizo mediante una encuesta auto estructurado y guía de observación, donde el instrumento fue validado mediante juicio de expertos, y la confiabilidad del instrumento fue a través de la prueba de Alfa de Crombach. Se obtuvieron los resultados a través de la prueba estadística de Chi Cuadrada, llegando así a las siguientes conclusiones: respecto a las características generales de los informantes sobre las plantas medicinales; el 72.2% fueron de género femenino y 27.8% masculino; el 40 % tienen de 36 a 60 años de edad, el 30.6% no tiene instrucción, el 68.3% se dedican a la agricultura, el 70% tiene ingreso económico menor de 500 soles. Respecto al conocimiento ancestral el 88.8 % tienen alto conocimiento sobre plantas medicinales y 11.1% conocimiento medio; el uso de plantas medicinales es adecuado en un 78.3 % y 1.1% es inadecuado, por lo tanto el conocimiento ancestral se relaciona significativamente con el uso de plantas medicinales en el tratamiento del resfriado común de los pobladores de la comunidad de Huancalle, Provincia de Calca-Cusco. El resultado chi cuadrada indica que existe una relación significativa entre el conocimiento ancestral y el uso de plantas medicinales, por lo que se acepta la hipótesis planteada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACConocimiento ancestralPlantas medicinalEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento de resfriado comun de los pobladores de la comunidad de Huancalle, provincia de Calca - Cusco, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermería4307505423872363http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20160233.pdfapplication/pdf51306http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2426/1/253T20160233.pdf73133507e54dafb7abd91da9d9f68ab8MD51TEXT253T20160233.pdf.txt253T20160233.pdf.txtExtracted texttext/plain2824http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2426/2/253T20160233.pdf.txtef177b3ce7b7463f3e30b6cf3aaf7b2cMD5220.500.12918/2426oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24262021-07-27 19:22:21.292DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento de resfriado comun de los pobladores de la comunidad de Huancalle, provincia de Calca - Cusco, 2016 |
| title |
Conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento de resfriado comun de los pobladores de la comunidad de Huancalle, provincia de Calca - Cusco, 2016 |
| spellingShingle |
Conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento de resfriado comun de los pobladores de la comunidad de Huancalle, provincia de Calca - Cusco, 2016 Peña Huanca, Hernán Conocimiento ancestral Plantas medicinal Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento de resfriado comun de los pobladores de la comunidad de Huancalle, provincia de Calca - Cusco, 2016 |
| title_full |
Conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento de resfriado comun de los pobladores de la comunidad de Huancalle, provincia de Calca - Cusco, 2016 |
| title_fullStr |
Conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento de resfriado comun de los pobladores de la comunidad de Huancalle, provincia de Calca - Cusco, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento de resfriado comun de los pobladores de la comunidad de Huancalle, provincia de Calca - Cusco, 2016 |
| title_sort |
Conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento de resfriado comun de los pobladores de la comunidad de Huancalle, provincia de Calca - Cusco, 2016 |
| author |
Peña Huanca, Hernán |
| author_facet |
Peña Huanca, Hernán |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Sota, Martha Hermenegilda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Huanca, Hernán |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento ancestral Plantas medicinal |
| topic |
Conocimiento ancestral Plantas medicinal Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado: “Conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento de resfriado común de los pobladores de la comunidad de Huancalle, provincia de calca-cusco, 2016”, cuyo objetivo fue determinar el nivel de conocimiento ancestral y uso de plantas medicinales en el tratamiento del resfriado común de los pobladores de la comunidad de Huancalle, Provincia de Calca-Cusco, 2016. Teniendo como hipótesis: El conocimiento ancestral se relacióna significativamente con el uso de plantas medicinales en el tratamiento del resfriado común de los pobladores de la comunidad de Huancalle, Provincia de Calca-Cusco. Se realizó un estudio de tipo descriptivo-transversal-correlacional, con una población de 400 pobladores y una muestra de 180, la recolección de la información se hizo mediante una encuesta auto estructurado y guía de observación, donde el instrumento fue validado mediante juicio de expertos, y la confiabilidad del instrumento fue a través de la prueba de Alfa de Crombach. Se obtuvieron los resultados a través de la prueba estadística de Chi Cuadrada, llegando así a las siguientes conclusiones: respecto a las características generales de los informantes sobre las plantas medicinales; el 72.2% fueron de género femenino y 27.8% masculino; el 40 % tienen de 36 a 60 años de edad, el 30.6% no tiene instrucción, el 68.3% se dedican a la agricultura, el 70% tiene ingreso económico menor de 500 soles. Respecto al conocimiento ancestral el 88.8 % tienen alto conocimiento sobre plantas medicinales y 11.1% conocimiento medio; el uso de plantas medicinales es adecuado en un 78.3 % y 1.1% es inadecuado, por lo tanto el conocimiento ancestral se relaciona significativamente con el uso de plantas medicinales en el tratamiento del resfriado común de los pobladores de la comunidad de Huancalle, Provincia de Calca-Cusco. El resultado chi cuadrada indica que existe una relación significativa entre el conocimiento ancestral y el uso de plantas medicinales, por lo que se acepta la hipótesis planteada. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T14:58:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T14:58:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160233 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2426 |
| identifier_str_mv |
253T20160233 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2426 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2426/1/253T20160233.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2426/2/253T20160233.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
73133507e54dafb7abd91da9d9f68ab8 ef177b3ce7b7463f3e30b6cf3aaf7b2c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881434933133312 |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).