Exportación Completada — 

Influencia de la fibra de retama en las propiedades mecánicas de la mampostería de adobe tradicional, Cusco – 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio, en la actualidad, el uso de los materiales como la tierra con el cual se elabora el adobe están siendo investigados en la mayor parte del mundo, lo cual se evidencia en los estudios realizados con distintos tipos de estabilizantes con la finalidad de mejorar sus propiedades mecá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Silva, Elmer Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8428
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe
Fibra de retama
Manposteria de adobe
Propiedades mecánicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio, en la actualidad, el uso de los materiales como la tierra con el cual se elabora el adobe están siendo investigados en la mayor parte del mundo, lo cual se evidencia en los estudios realizados con distintos tipos de estabilizantes con la finalidad de mejorar sus propiedades mecánicas y sus diversas características. Los elementos que se usan en la elaboración de unidades adobes son; tierra, arcilla, fibras naturales, arena y agua. Estos materiales presentan una alta disponibilidad, son de fácil acceso monetario, tienen un buen comportamiento de inercia térmica y son utilizados por razones culturales, climáticas y medioambientales. Esta investigación se realiza con el fin de determinar la influencia de reemplazo de paja por fibra de retama, en las propiedades mecánicas de resistencia a compresión axial y compresión diagonal de la mampostería de adobe tradicional en Cusco. Para el desarrollo de esta investigación primero se hicieron ensayos preliminares para la selección del suelo, luego se estudió las características del suelo, después se realizó la preparación de los especímenes y finalmente al acabo de 28 días de sacado, se sometieron a diferentes ensayos para conocer el comportamiento mecánico de las muestras de unidades, pilas y muretes de adobe. Se ensayaron un total de 264 muestras, dichas muestras fueron elaboradas con 0.50%, 0.75% y 1.00% de fibra de retama y 0.75% de paja; los porcentajes están dados por la relación del peso seco de las fibras y el peso seco del suelo. Se elaboraron 6 especímenes para cada uno,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).