Simulador Phet y logro de la competencia indaga en estudiantes de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera – Cusco 2023

Descripción del Articulo

Los estudiantes aun presentan diferentes dificultades para adquirir sus conocimientos, en ese entender el uso de recursos tecnológicos hacen que estas situaciones disminuyan siendo un claro ejemplo la manipulación del simulador educativo PhET que data de información relevante tanto para la manipulac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Santos, Anali, Maccapa Yauri, Gilver Yordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8384
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulador PhET
Competencia indaga
Capacidad
Ciencia y Tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_920c28363d3c1660069be0452dc7c758
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8384
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Alzamora Flores, HumbertoHuaman Santos, AnaliMaccapa Yauri, Gilver Yordy2024-02-09T19:47:56Z2024-02-09T19:47:56Z2024253T20240038http://hdl.handle.net/20.500.12918/8384Los estudiantes aun presentan diferentes dificultades para adquirir sus conocimientos, en ese entender el uso de recursos tecnológicos hacen que estas situaciones disminuyan siendo un claro ejemplo la manipulación del simulador educativo PhET que data de información relevante tanto para la manipulación e investigación de los diferentes temas que este nos proporciona. En este panorama el estudio de investigación tuvo por objetivo determinar cómo el uso del simulador educativo PhET, influye en el logro de la competencia indaga en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de educación básica regular. El método de estudio es de carácter cuantitativo, clasificada como tipo aplicada, de nivel explicativo y diseño cuasi – experimental dado que evalúa los resultados de la aplicación del uso del simulador a través de sesiones controladas. En cuanto a los resultados de investigación señalaron que los educandos tuvieron dificultades de aprendizaje respecto a las capacidades de la competencia indaga según muestra el pre – tes, así como el post – tes señala que existe una mejora positiva en el logro de la competencia indaga del área de Ciencia y Tecnología después del uso del simulador. En conclusión, podemos corroborar que el aprovechamiento del simulador PhET como herramienta de aprendizaje utilizado en el área de ciencia y tecnología genera y provoca un incremento en dichas capacidades generando un logro en la competencia Indaga mediante método científico del área de ciencia y tecnología.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Simulador PhETCompetencia indagaCapacidadCiencia y Tecnologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Simulador Phet y logro de la competencia indaga en estudiantes de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera – Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Naturales7032425072018426https://orcid.org/0000-0002-4475-121523827158http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121216Aguirre Espinoza, Edwards JesusHuaman Auccapuri, Alan AlainMontes Pedraza, Rosa MariaORIGINAL253T20240038_TC .pdf253T20240038_TC .pdfapplication/pdf2292588http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8384/1/253T20240038_TC%20.pdf08642f66c5fb1284ad6efde4c3161053MD51TURNITIN 20240038.pdfTURNITIN 20240038.pdfapplication/pdf3345328http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8384/2/TURNITIN%2020240038.pdf4085d0f0ab68c11c7a76396edc3f3af7MD52AUTORIZACION 20240038.pdfAUTORIZACION 20240038.pdfapplication/pdf576224http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8384/3/AUTORIZACION%2020240038.pdf5f2857a52d2aba723abf56fb440e06e4MD5320.500.12918/8384oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/83842024-06-04 14:43:40.444DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Simulador Phet y logro de la competencia indaga en estudiantes de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera – Cusco 2023
title Simulador Phet y logro de la competencia indaga en estudiantes de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera – Cusco 2023
spellingShingle Simulador Phet y logro de la competencia indaga en estudiantes de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera – Cusco 2023
Huaman Santos, Anali
Simulador PhET
Competencia indaga
Capacidad
Ciencia y Tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Simulador Phet y logro de la competencia indaga en estudiantes de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera – Cusco 2023
title_full Simulador Phet y logro de la competencia indaga en estudiantes de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera – Cusco 2023
title_fullStr Simulador Phet y logro de la competencia indaga en estudiantes de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera – Cusco 2023
title_full_unstemmed Simulador Phet y logro de la competencia indaga en estudiantes de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera – Cusco 2023
title_sort Simulador Phet y logro de la competencia indaga en estudiantes de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera – Cusco 2023
author Huaman Santos, Anali
author_facet Huaman Santos, Anali
Maccapa Yauri, Gilver Yordy
author_role author
author2 Maccapa Yauri, Gilver Yordy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alzamora Flores, Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Santos, Anali
Maccapa Yauri, Gilver Yordy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Simulador PhET
Competencia indaga
Capacidad
Ciencia y Tecnología
topic Simulador PhET
Competencia indaga
Capacidad
Ciencia y Tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Los estudiantes aun presentan diferentes dificultades para adquirir sus conocimientos, en ese entender el uso de recursos tecnológicos hacen que estas situaciones disminuyan siendo un claro ejemplo la manipulación del simulador educativo PhET que data de información relevante tanto para la manipulación e investigación de los diferentes temas que este nos proporciona. En este panorama el estudio de investigación tuvo por objetivo determinar cómo el uso del simulador educativo PhET, influye en el logro de la competencia indaga en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de educación básica regular. El método de estudio es de carácter cuantitativo, clasificada como tipo aplicada, de nivel explicativo y diseño cuasi – experimental dado que evalúa los resultados de la aplicación del uso del simulador a través de sesiones controladas. En cuanto a los resultados de investigación señalaron que los educandos tuvieron dificultades de aprendizaje respecto a las capacidades de la competencia indaga según muestra el pre – tes, así como el post – tes señala que existe una mejora positiva en el logro de la competencia indaga del área de Ciencia y Tecnología después del uso del simulador. En conclusión, podemos corroborar que el aprovechamiento del simulador PhET como herramienta de aprendizaje utilizado en el área de ciencia y tecnología genera y provoca un incremento en dichas capacidades generando un logro en la competencia Indaga mediante método científico del área de ciencia y tecnología.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-09T19:47:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-09T19:47:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240038
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8384
identifier_str_mv 253T20240038
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8384
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8384/1/253T20240038_TC%20.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8384/2/TURNITIN%2020240038.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8384/3/AUTORIZACION%2020240038.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 08642f66c5fb1284ad6efde4c3161053
4085d0f0ab68c11c7a76396edc3f3af7
5f2857a52d2aba723abf56fb440e06e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1802493673369239552
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).