La vacancia de autoridades elegidas por voto popular y responsabilidad de carácter civil
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por título: ―LA VACANCIA DE AUTORIDADES ELEGIDAS POR VOTO POPULAR Y LAS RESPONSABILIDADES DE CARÁCTER CIVIL‖. El tema de la vacancia sigue en cuestión de debate, los cargos de elección popular se cubren por quienes son votados como titulares mediante la par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2989 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2989 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Vacancia de autoridades Responsabilidad civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RUNS_915cfd258e436bfd3e1622cb36d6857b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2989 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Silva Astete, Mario HugoSoto Reyes, Alejandro2018-04-19T18:38:06Z2018-04-19T18:38:06Z2016253T20161057http://hdl.handle.net/20.500.12918/2989El presente trabajo de investigación lleva por título: ―LA VACANCIA DE AUTORIDADES ELEGIDAS POR VOTO POPULAR Y LAS RESPONSABILIDADES DE CARÁCTER CIVIL‖. El tema de la vacancia sigue en cuestión de debate, los cargos de elección popular se cubren por quienes son votados como titulares mediante la participación de la población, en forma de elección universal, directa y secreta. Sin embargo, no siempre dichos titulares permanecen en el cargo todo el plazo para el cual fueron elegidos democráticamente. Ello se debe a diversas circunstancias contempladas en distintas figuras jurídicas, entre las cuales queremos destacar la de la vacancia. Inicialmente, se entenderá a la vacancia en su acepción común, cotidiana, es decir, en aquella situación en virtud de la cual un cargo permanente carece de titular o está sin proveerse o cubrirse, por razón de muerte, despido, jubilación, cesantía u otra causa relativa a su antiguo titular1. En el capítulo I se ha desarrollado la descripción del problema, planteando también el objetivo general y la correspondiente justificación del estudio. En el capítulo II, se desarrollan los antecedentes históricos referidos principalmente a trabajos de investigación en torno al tema. Dichos antecedentes constituyen el estado de la cuestión del problema que abordamos en el estudio y además nos permiten marcar la diferencia y originalidad de nuestra investigación. En el capítulo III se consigna la hipótesis de nuestro estudio así como la operacionalización de las variables. Hipótesis que es verificada de manera suficiente con los resultados de nuestra investigación. En el capítulo IV se ha desarrollado el diseño metodológico aplicado en mi investigación. En el estudio se ha seguido el tipo de investigación dogmática propositiva la que corresponde a la naturaleza del objeto de estudio En el capítulo V se dan los resultados, los cuales además de basarse en el análisis y la argumentación, también recogen los resultados del trabajo de campo y se orientan a fundamentar la propuesta legislativa que aporta nuestra investigación. En dicho apartado se explicitan los argumentos pertinentes para verificar nuestra hipótesis, con lo cual se concluye la investigación. Finalmente se dan las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACVacancia de autoridadesResponsabilidad civilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La vacancia de autoridades elegidas por voto popular y responsabilidad de carácter civilinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civil23821660http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro422107ORIGINAL253T20161057.pdfapplication/pdf91551http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2989/1/253T20161057.pdfe84da887ffed4606035ab157e2ecc17eMD51TEXT253T20161057.pdf.txt253T20161057.pdf.txtExtracted texttext/plain3449http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2989/2/253T20161057.pdf.txt662c5c2f56ae6a927ee74d7f2fde3693MD5220.500.12918/2989oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/29892022-05-11 16:31:20.627DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La vacancia de autoridades elegidas por voto popular y responsabilidad de carácter civil |
title |
La vacancia de autoridades elegidas por voto popular y responsabilidad de carácter civil |
spellingShingle |
La vacancia de autoridades elegidas por voto popular y responsabilidad de carácter civil Soto Reyes, Alejandro Vacancia de autoridades Responsabilidad civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La vacancia de autoridades elegidas por voto popular y responsabilidad de carácter civil |
title_full |
La vacancia de autoridades elegidas por voto popular y responsabilidad de carácter civil |
title_fullStr |
La vacancia de autoridades elegidas por voto popular y responsabilidad de carácter civil |
title_full_unstemmed |
La vacancia de autoridades elegidas por voto popular y responsabilidad de carácter civil |
title_sort |
La vacancia de autoridades elegidas por voto popular y responsabilidad de carácter civil |
author |
Soto Reyes, Alejandro |
author_facet |
Soto Reyes, Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Astete, Mario Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Reyes, Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vacancia de autoridades Responsabilidad civil |
topic |
Vacancia de autoridades Responsabilidad civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de investigación lleva por título: ―LA VACANCIA DE AUTORIDADES ELEGIDAS POR VOTO POPULAR Y LAS RESPONSABILIDADES DE CARÁCTER CIVIL‖. El tema de la vacancia sigue en cuestión de debate, los cargos de elección popular se cubren por quienes son votados como titulares mediante la participación de la población, en forma de elección universal, directa y secreta. Sin embargo, no siempre dichos titulares permanecen en el cargo todo el plazo para el cual fueron elegidos democráticamente. Ello se debe a diversas circunstancias contempladas en distintas figuras jurídicas, entre las cuales queremos destacar la de la vacancia. Inicialmente, se entenderá a la vacancia en su acepción común, cotidiana, es decir, en aquella situación en virtud de la cual un cargo permanente carece de titular o está sin proveerse o cubrirse, por razón de muerte, despido, jubilación, cesantía u otra causa relativa a su antiguo titular1. En el capítulo I se ha desarrollado la descripción del problema, planteando también el objetivo general y la correspondiente justificación del estudio. En el capítulo II, se desarrollan los antecedentes históricos referidos principalmente a trabajos de investigación en torno al tema. Dichos antecedentes constituyen el estado de la cuestión del problema que abordamos en el estudio y además nos permiten marcar la diferencia y originalidad de nuestra investigación. En el capítulo III se consigna la hipótesis de nuestro estudio así como la operacionalización de las variables. Hipótesis que es verificada de manera suficiente con los resultados de nuestra investigación. En el capítulo IV se ha desarrollado el diseño metodológico aplicado en mi investigación. En el estudio se ha seguido el tipo de investigación dogmática propositiva la que corresponde a la naturaleza del objeto de estudio En el capítulo V se dan los resultados, los cuales además de basarse en el análisis y la argumentación, también recogen los resultados del trabajo de campo y se orientan a fundamentar la propuesta legislativa que aporta nuestra investigación. En dicho apartado se explicitan los argumentos pertinentes para verificar nuestra hipótesis, con lo cual se concluye la investigación. Finalmente se dan las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-19T18:38:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-19T18:38:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20161057 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2989 |
identifier_str_mv |
253T20161057 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2989 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2989/1/253T20161057.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2989/2/253T20161057.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e84da887ffed4606035ab157e2ecc17e 662c5c2f56ae6a927ee74d7f2fde3693 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881443044917248 |
score |
13.973999 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).