Estudio de sobretensiones de origen atmosférico y coordinación de aislamiento de la línea de transmisión 220 Kv Suriray - Abancay Nueva - Cotaruse
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis intitulado “Estudio de Sobretensiones de Origen Atmosférico y Coordinación de Aislamiento de la Línea de Transmisión 220 kV Suriray - Abancay Nueva - Cotaruse”, trata sobre el estudio de las sobretensiones causadas por el impacto de descargas atmosféricas en una línea de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7151 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobretensión Alta tensión Aislamiento eléctrico Descarga atmosférica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis intitulado “Estudio de Sobretensiones de Origen Atmosférico y Coordinación de Aislamiento de la Línea de Transmisión 220 kV Suriray - Abancay Nueva - Cotaruse”, trata sobre el estudio de las sobretensiones causadas por el impacto de descargas atmosféricas en una línea de transmisión de 220 kV, así como la coordinación de aislamiento y el planteamiento de alternativas para mejora el número excesivo de interrupciones ocurridos desde el año 2015 al 2018. El estudio de sobretensiones transitorias se ciñe a simulaciones digitales empleando el software ATPDraw en su versión 5.9. El trabajo de tesis contiene cinco capítulos en los cuales se desarrolla lo siguiente: Capitulo I: Se desarrolla aspectos generales como antecedentes, planteamiento y formulación del problema, objetivos, justificación, hipótesis, alcances y limitaciones y la metodología de investigación que se aplicada durante el proceso de elaboración de la tesis. Capitulo II: Se desarrolla el fundamento teórico, definiciones y ecuaciones relacionados a coordinación de aislamiento, tipos y características de sobretensiones, proceso de generación del rayo y sus parámetros de incidencia, medios para limitar y evitar sobretensiones por descargas atmosféricas, apantallamiento de líneas, el modelo electrogeométrico, tasas de cebados, y descripción de la estructura e implementación de una línea de transmisión en el software ATPDraw. Capitulo III: Se desarrolla el diagnostico histórico de la coordinación de aislamiento y las fallas debido a descargas atmosféricas ocurridas desde el año 2015 al 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).