Propuesta de estrategias comunicativas para el empoderamiento de las mujeres comunidad campesina de Umachurco, distrito de San Salvador – Calca 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación describe e identifica la naturaleza de las estrategias comunicativas que aportarían al empoderamiento de las mujeres de la comunidad campesina de Umachurco del distrito de San Salvador de la provincia de Calca, de igual forma describe las características y nivel de empo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Gutierrez, Sharmeli Jarumi, Laurente Ttito, Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5661
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Empoderamiento
Mujeres campesinas
Derechos y deberes comunales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_8e80dd2be4731f77d8695b59ce3264e9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5661
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Garcia Campana, Gabino AlbertoArenas Gutierrez, Sharmeli JarumiLaurente Ttito, Eliana2021-04-05T03:47:41Z2021-04-05T03:47:41Z2020253T20200366http://hdl.handle.net/20.500.12918/5661Este trabajo de investigación describe e identifica la naturaleza de las estrategias comunicativas que aportarían al empoderamiento de las mujeres de la comunidad campesina de Umachurco del distrito de San Salvador de la provincia de Calca, de igual forma describe las características y nivel de empoderamiento femenino en la comunidad en mención. La metodología aplicada en la investigación fue de tipo descriptiva y cuantitativa porque recogimos los datos de forma objetiva y en el mismo lugar de los hechos a través de la encuesta y la observación. La unidad de análisis del cual se obtuvimos los datos, son varones y mujeres, mayores de edad, que viven en la comunidad de Umachurco. Entre las variables analizadas además del empoderamiento y las estrategias de comunicación se han considerado también los rasgos demográficos, el contexto cultural, el económico y familiar con la finalidad de conocer de forma holística las características significativas de los pobladores. Este acercamiento también nos permitió contar con una especie de diagnóstico para plantear una propuesta de comunicación estratégica. Resultado de la aplicación de encuestas y la observación se han elaborado tablas estadísticas y figuras para explicarnos los contextos en los que viven los pobladores de Umachurco, tomando en consideración dos variables de control: la edad y sexo. La principal conclusión de la investigación radica en que el débil empoderamiento de las mujeres de la zona se debe a la repetición de patrones culturales y el difícil acceso al sistema educativo que pone en desventaja a las mujeres respecto de los varones para ejercer un cargo político o participar en espacios de toma decisiones.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estrategias de comunicaciónEmpoderamientoMujeres campesinasDerechos y deberes comunaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Propuesta de estrategias comunicativas para el empoderamiento de las mujeres comunidad campesina de Umachurco, distrito de San Salvador – Calca 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación4487920044655790https://orcid.org/0000-0002-5921-563423833709http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026Caceres Chalco, Efrain GregorioGonzales Pari, FloraPayne Mora, Darwin EfrainORIGINAL253T20200366_TC.pdfapplication/pdf985637http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5661/1/253T20200366_TC.pdf2775a8fd9353791840ee9930f7abfdf6MD5120.500.12918/5661oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56612021-07-27 18:27:37.017DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de estrategias comunicativas para el empoderamiento de las mujeres comunidad campesina de Umachurco, distrito de San Salvador – Calca 2019
title Propuesta de estrategias comunicativas para el empoderamiento de las mujeres comunidad campesina de Umachurco, distrito de San Salvador – Calca 2019
spellingShingle Propuesta de estrategias comunicativas para el empoderamiento de las mujeres comunidad campesina de Umachurco, distrito de San Salvador – Calca 2019
Arenas Gutierrez, Sharmeli Jarumi
Estrategias de comunicación
Empoderamiento
Mujeres campesinas
Derechos y deberes comunales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Propuesta de estrategias comunicativas para el empoderamiento de las mujeres comunidad campesina de Umachurco, distrito de San Salvador – Calca 2019
title_full Propuesta de estrategias comunicativas para el empoderamiento de las mujeres comunidad campesina de Umachurco, distrito de San Salvador – Calca 2019
title_fullStr Propuesta de estrategias comunicativas para el empoderamiento de las mujeres comunidad campesina de Umachurco, distrito de San Salvador – Calca 2019
title_full_unstemmed Propuesta de estrategias comunicativas para el empoderamiento de las mujeres comunidad campesina de Umachurco, distrito de San Salvador – Calca 2019
title_sort Propuesta de estrategias comunicativas para el empoderamiento de las mujeres comunidad campesina de Umachurco, distrito de San Salvador – Calca 2019
author Arenas Gutierrez, Sharmeli Jarumi
author_facet Arenas Gutierrez, Sharmeli Jarumi
Laurente Ttito, Eliana
author_role author
author2 Laurente Ttito, Eliana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Campana, Gabino Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenas Gutierrez, Sharmeli Jarumi
Laurente Ttito, Eliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de comunicación
Empoderamiento
Mujeres campesinas
Derechos y deberes comunales
topic Estrategias de comunicación
Empoderamiento
Mujeres campesinas
Derechos y deberes comunales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description Este trabajo de investigación describe e identifica la naturaleza de las estrategias comunicativas que aportarían al empoderamiento de las mujeres de la comunidad campesina de Umachurco del distrito de San Salvador de la provincia de Calca, de igual forma describe las características y nivel de empoderamiento femenino en la comunidad en mención. La metodología aplicada en la investigación fue de tipo descriptiva y cuantitativa porque recogimos los datos de forma objetiva y en el mismo lugar de los hechos a través de la encuesta y la observación. La unidad de análisis del cual se obtuvimos los datos, son varones y mujeres, mayores de edad, que viven en la comunidad de Umachurco. Entre las variables analizadas además del empoderamiento y las estrategias de comunicación se han considerado también los rasgos demográficos, el contexto cultural, el económico y familiar con la finalidad de conocer de forma holística las características significativas de los pobladores. Este acercamiento también nos permitió contar con una especie de diagnóstico para plantear una propuesta de comunicación estratégica. Resultado de la aplicación de encuestas y la observación se han elaborado tablas estadísticas y figuras para explicarnos los contextos en los que viven los pobladores de Umachurco, tomando en consideración dos variables de control: la edad y sexo. La principal conclusión de la investigación radica en que el débil empoderamiento de las mujeres de la zona se debe a la repetición de patrones culturales y el difícil acceso al sistema educativo que pone en desventaja a las mujeres respecto de los varones para ejercer un cargo político o participar en espacios de toma decisiones.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-05T03:47:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-05T03:47:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200366
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5661
identifier_str_mv 253T20200366
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5661
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5661/1/253T20200366_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2775a8fd9353791840ee9930f7abfdf6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881439662211072
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).