Discurso religioso e ideología política en la obra: “Nueva crónica y buen gobierno” de Felipe Guaman Poma De Ayala, siglo XVII

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza la relación entre el discurso religioso y la ideología política en la obra: “Nueva Crónica y Buen Gobierno” de Felipe Guaman Poma de Ayala, siglo XVII desde una perspectiva textual e iconográfica y cómo estos dos se complementan. Para lo cual es necesario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ripa Carrasco, Mabel, Zevallos Flores, Iraida Kristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10402
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discurso político
Discurso religioso
Explotación indigena
Libertad
Felipe Guaman Poma De Ayala
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza la relación entre el discurso religioso y la ideología política en la obra: “Nueva Crónica y Buen Gobierno” de Felipe Guaman Poma de Ayala, siglo XVII desde una perspectiva textual e iconográfica y cómo estos dos se complementan. Para lo cual es necesario enmarcar el contexto social, político y económico para comprender el contexto y la relación del texto del autor. Además, el presente trabajo de investigación trata sobre las características y singularidades de la obra Nueva Crónica y Buen Gobierno desde la visión indígena; y sobre esta base se analiza la relación de los discursos religioso y político que al unirse brindan el soporte para el propósito mayor que viene a ser la propuesta de lograr una autonomía y reconocimiento de las Indias como reino político y espiritual y que Felipe Guaman Poma de Ayala y su familia reúnen las condiciones necesarias para gobernar. La investigación es cualitativa cuya técnica principal es el análisis del texto primario, en este caso, la obra original y normalizada Nueva Crónica y Buen Gobierno. Las principales conclusiones dan cuenta que existe una relación directa entre el discurso textual e iconográfico tanto en el plano religioso y político en la obra Nueva Crónica y Buen Gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala, siglo XVII, ambas se complementan y giran en torno a los intereses políticos de la clase yarovilca expresados en la representación de Felipe Guaman Poma de Ayala y su descendencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).