Exportación Completada — 

Responsabilidad social interna, caso: Zona registral N° X sede Cusco, año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “RESPONSABILIDAD SOCIAL INTERNA CASO: ZONA REGISTRAL N° X SEDE CUSCO, AÑO 2021” tiene como objetivo principal caracterizar la responsabilidad social interna que presenta la zona Registral N° X – Sede Cusco, periodo 2021. El alcance de la investigación es descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galiano Alarcon, Daniel Fernando, Velarde Acurio, Alexander Edwar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8845
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo profesional
Empleabilidad
Responsabilidad social
Sindicalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “RESPONSABILIDAD SOCIAL INTERNA CASO: ZONA REGISTRAL N° X SEDE CUSCO, AÑO 2021” tiene como objetivo principal caracterizar la responsabilidad social interna que presenta la zona Registral N° X – Sede Cusco, periodo 2021. El alcance de la investigación es descriptivo-analítico, para lo cual se aplicó un diseño de investigación no experimental, transversal. La población de estudio estuvo constituida por 159 colaboradores y una muestra de 113 encuestados. Se aplicó la técnica de la encuesta con el instrumento de cuestionario con el fin de recopilar información en aspectos como, desarrollo profesional y empleabilidad, la seguridad y salud en el trabajo, relación con sindicatos y grupos organizados, respeto al individuo, equidad y diversidad. Entre los principales hallazgos se evidencia que los de desarrollo profesional y empleabilidad en la zona registral N° X sede Cusco, se verifica que el 52.2 %a no sus objetivos profesionales en la institución. Sobre los equipos de protección personal (EPPs) el 71.6% que se encuentra conforme y los procesos de sindicalización son claros según el 52.2%. Entre las principales disconformidades están asociadas a la falta de cumplimento de acuerdos colectivos 45.1% y la ausencia de políticas preventivas de respeto al individuo, equidad y diversidad por parte de la institución en un 45.2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).