Zonificación geotécnica para la expansión urbana en la zona alta del sector 28 del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad diseñar y realizar mapas de zonificación geotécnica a profundidades de 1.5 y 3.0 metros con fines de expansión urbana en la zona de estudio, basados en las características físico mecánicas de los suelos a partir de estudios de campo y laborat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8420 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8420 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Zonificación Geotecnia Expansión urbana Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
id |
RUNS_8b10d72db7e26ffc8c92b3e6eeefcd82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8420 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Lopez Zapana, Ronald LuisCabrera Velarde, Alba AdrianaLopez Baca, Wuine Nayruth2024-02-19T20:50:53Z2024-02-19T20:50:53Z2024253T20240070http://hdl.handle.net/20.500.12918/8420El presente trabajo de investigación tiene como finalidad diseñar y realizar mapas de zonificación geotécnica a profundidades de 1.5 y 3.0 metros con fines de expansión urbana en la zona de estudio, basados en las características físico mecánicas de los suelos a partir de estudios de campo y laboratorio. Dicha zona de estudio está ubicada en la margen derecha del río Huatanay, al sur del distrito de San Sebastián en la parte alta del sector 28 del área urbana, abarcando un área de 96 754 m2. Para conocer las características físico mecánicas de los suelos se realizaron ensayos de laboratorio y campo de muestras extraídas mediante calicatas y SPT. Con los resultados obtenidos se diseñó y dividió la zona de estudio en 5 zonas geotécnicas basadas en la clasificación de suelos según SUCS y su capacidad portante para un desplante de 1.50m y 3.00m; en la ZONA I, se encuentra la zona de rocas de la Formación Kayra al sur de la zona de estudio, siendo la zona más favorable para edificaciones; en las zonas II, III y IV se tiene suelos cuaternarios, también aptos para construcción; y la zona V está conformada por rellenos antrópicos de baja capacidad de carga basado en los ensayos realizados, estas zonas son inadecuadas para construcción y están ubicadas al noreste y noroeste del área de estudio. La población estimada, según los datos estadísticos de las encuestas realizadas y tomando en cuenta la propuesta de lotización, podría alcanzar la cantidad de 1250 personas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ZonificaciónGeotecniaExpansión urbanaGeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Zonificación geotécnica para la expansión urbana en la zona alta del sector 28 del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica7038273976984016https://orcid.org/0000-0003-0148-653523923900http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Mercado Tejada, Eddie EdgardGarate Gongora, Victor VidalEscalante Gutierrez, JosefinaPacheco Roman, RocioORIGINAL253T20240070.pdfapplication/pdf823023http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8420/1/253T20240070.pdfd7a62bdf8fb3bf96e09d04b3b01a25acMD5120.500.12918/8420oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84202024-02-19 16:10:41.719DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana en la zona alta del sector 28 del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco - 2023 |
title |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana en la zona alta del sector 28 del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco - 2023 |
spellingShingle |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana en la zona alta del sector 28 del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco - 2023 Cabrera Velarde, Alba Adriana Zonificación Geotecnia Expansión urbana Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
title_short |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana en la zona alta del sector 28 del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco - 2023 |
title_full |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana en la zona alta del sector 28 del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco - 2023 |
title_fullStr |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana en la zona alta del sector 28 del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco - 2023 |
title_full_unstemmed |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana en la zona alta del sector 28 del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco - 2023 |
title_sort |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana en la zona alta del sector 28 del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco - 2023 |
author |
Cabrera Velarde, Alba Adriana |
author_facet |
Cabrera Velarde, Alba Adriana Lopez Baca, Wuine Nayruth |
author_role |
author |
author2 |
Lopez Baca, Wuine Nayruth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lopez Zapana, Ronald Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Velarde, Alba Adriana Lopez Baca, Wuine Nayruth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Zonificación Geotecnia Expansión urbana Geología |
topic |
Zonificación Geotecnia Expansión urbana Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad diseñar y realizar mapas de zonificación geotécnica a profundidades de 1.5 y 3.0 metros con fines de expansión urbana en la zona de estudio, basados en las características físico mecánicas de los suelos a partir de estudios de campo y laboratorio. Dicha zona de estudio está ubicada en la margen derecha del río Huatanay, al sur del distrito de San Sebastián en la parte alta del sector 28 del área urbana, abarcando un área de 96 754 m2. Para conocer las características físico mecánicas de los suelos se realizaron ensayos de laboratorio y campo de muestras extraídas mediante calicatas y SPT. Con los resultados obtenidos se diseñó y dividió la zona de estudio en 5 zonas geotécnicas basadas en la clasificación de suelos según SUCS y su capacidad portante para un desplante de 1.50m y 3.00m; en la ZONA I, se encuentra la zona de rocas de la Formación Kayra al sur de la zona de estudio, siendo la zona más favorable para edificaciones; en las zonas II, III y IV se tiene suelos cuaternarios, también aptos para construcción; y la zona V está conformada por rellenos antrópicos de baja capacidad de carga basado en los ensayos realizados, estas zonas son inadecuadas para construcción y están ubicadas al noreste y noroeste del área de estudio. La población estimada, según los datos estadísticos de las encuestas realizadas y tomando en cuenta la propuesta de lotización, podría alcanzar la cantidad de 1250 personas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-19T20:50:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-19T20:50:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240070 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8420 |
identifier_str_mv |
253T20240070 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8420 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8420/1/253T20240070.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7a62bdf8fb3bf96e09d04b3b01a25ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1792346813045407744 |
score |
13.9456215 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).