Efectos socioeconómicos de Procompite en el distrito de San Jerónimo-Cusco. Caso: producción de cuyes de la Asociación Vallecito de Huanacaure 2015 - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “Efectos Socioeconómicos de Procompite en el Distrito de San Jerónimo-Cusco. Caso: Producción de Cuyes de la Asociación Vallecito de Huanacaure 2015 – 2019” tiene como objetivo conocer los efectos socioeconómicos del proyecto implementado en el marco d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gerillo Huallpa, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6122
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6122
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Procompite
Cofinanciamiento
Producción
Productividad
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado “Efectos Socioeconómicos de Procompite en el Distrito de San Jerónimo-Cusco. Caso: Producción de Cuyes de la Asociación Vallecito de Huanacaure 2015 – 2019” tiene como objetivo conocer los efectos socioeconómicos del proyecto implementado en el marco de la Ley Procompite; para ello, se ha considerado información de fuentes de información secundaria y primaria como encuestas, reuniones, entrevistas y observación directa.Los datos obtenidos fueron procesados y analizados en el programa Excel, los mismos que permitieron conocer los efectos socioeconómicos producidos luego de la implementación del proyecto en el Marco de la Ley Procompite. De acuerdo al análisis de resultados, se obtiene que el proyecto se implementó de acuerdo a la normativa vigente, con un 99.88% de ejecución financiera, sin embargo se presentaron dificultades al momento de la implementación como la insuficiente demanda de carne de cuy; mortalidad de cuyes y dificultades en el trabajo organizacional; asimismo la implementación del proyecto ha generado efectos sociales y económicos positivos en la asociación de productores de cuy Vallecito de Huancaure; sin embargo estos no garantizan la sostenibilidad del proyecto en el largo plazo puesto que existen factores como la reducción del número de socios, el trámite inconcluso del proceso de formalización y el manejo poco eficiente del proceso de producción debido a la escasa demanda de carne de cuy en determinadas épocas del año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).