Evaluación de la escala de riesgo de factores maternos y presión arterial media para la predicción de preeclampsia en el hospital nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2020 – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el evaluar la precisión diagnostica de la escala de riesgo de factores maternos y presión arterial media para la predicción de preeclampsia en pacientes que acuden al Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2020 – 2022. Métodos: Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Abarca, Iveth Bianey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7575
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Predicción
Factores maternos
Presión arterial media
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el evaluar la precisión diagnostica de la escala de riesgo de factores maternos y presión arterial media para la predicción de preeclampsia en pacientes que acuden al Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2020 – 2022. Métodos: Estudio analítico transversal de pruebas diagnósticas retrospectivo de diseño observacional. Se realizará el análisis estadístico de la curva ROC eligiendo el mejor punto de corte de la escala de riesgo, riesgo según NICE y ACOG para predecir preeclampsia. Resultados: Se estudiaron un total de 361 pacientes, se determinó una incidencia acumulada de 10.07 x 100 casos de PE durante el periodo 2020 al 2022, la med. de la edad en PE fue de 33 años [20-46], hubo diferencias significativas en la PAM entre el grupo que hizo PE del grupo que no hizo PE (82.67 mmHg vs. 73.33 mmHg, p < 0.001). La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN fueron para la escala de FC+PAM: 77.73%, 61.44%, 73.87%, 66.19%, para ACOG: 91.94%, 34.37%, 66.44%, 75.36% y para NICE: 60.66%, 54.67%, 65.31%, 49.70% respectivamente. Conclusión: La escala de riesgo de factores maternos y presión arterial media ha demostrado ser un predictor valido de preeclampsia, demostrando frente a la escala de las directrices NICE. Asimismo, demostró leve superioridad frente a las recomendaciones ACOG, sin embargo, esta superioridad no es significativamente estadística y ambas pueden ser una alternativa para utilizarse durante los controles prenatales, prediciendo tempranamente dicha patología y mejorando su profilaxis temprana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).