Ingreso, productividad y mecanismos de comercialización de la fibra de alpaca en el distrito de Pallpata de la provincia de Espinar Cusco 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva como título “INGRESO, PRODUCTIVIDAD Y MECANISMOS DE COMERCIALIZACIÓN DE LA FIBRA DE ALPACA EN EL DISTRITO DE PALLPATA DE LA PROVINCIA DE ESPINAR CUSCO 2016” responde al siguiente problema de investigación ¿De qué manera la productividad, los mecanismos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peqqueña Suca, Madai, Monroy Sanga, Milania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2102
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2102
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Productividad
Comercialización
Fibra de Alpaca
Pallpata
Esquila
Vellón
Negocios y Management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva como título “INGRESO, PRODUCTIVIDAD Y MECANISMOS DE COMERCIALIZACIÓN DE LA FIBRA DE ALPACA EN EL DISTRITO DE PALLPATA DE LA PROVINCIA DE ESPINAR CUSCO 2016” responde al siguiente problema de investigación ¿De qué manera la productividad, los mecanismos de comercialización y el tamaño de hato alpaquero influyen en los niveles de ingreso que perciben los productores por la venta de fibra de alpaca en el distrito de Pallpata de la provincia de Espinar en el año 2016? y cuyo objetivo principal es, analizar la influencia de la productividad, los mecanismos de comercialización y el tamaño de hato alpaquero en los niveles de ingreso que perciben los productores por la venta de fibra de alpaca en el distrito de Pallpata de la provincia de Espinar en el año 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).