La emporiatria en los servicios de las clínicas privadas y su incidencia en la imagen del destino turístico
Descripción del Articulo
Viajar es una gran experiencia que nos brinda la oportunidad de adquirir un cúmulo de conocimientos acerca de los lugares visitados. Sin embargo, en ocasiones la exposición a situaciones y ambientes diferentes puede representar riesgos para la salud. El turismo es uno de los campos en el que los asu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1981 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1981 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Dimensiones de un Destino Turistico Imagén de un Destino Gestión Emporiatrica Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Viajar es una gran experiencia que nos brinda la oportunidad de adquirir un cúmulo de conocimientos acerca de los lugares visitados. Sin embargo, en ocasiones la exposición a situaciones y ambientes diferentes puede representar riesgos para la salud. El turismo es uno de los campos en el que los asuntos de salud cobran mayor importancia, debido a las necesidades de información sanitaria para los visitantes,---- al requerir servicios de salud congruentes con su cultura y formas de vida , ya que por el solo hecho de encontrarse la persona enferma en un lugar desconocido, y sin las redes de apoyo habituales de su país de origen, se sitúa el viajante en un escenario de particular dificultad, que estará asociado a su condición de extranjero, en cuanto a alteraciones en su alimentación, modificación de sus patrones de sueño; traduciéndose esto en una amplia gama de exigencias: intervenciones de emergencia y tratamiento de patologías propias del entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).