Aplicación del planeamiento estratégico y su relación con la ejecución presupuestal en la municipalidad distrital de Acos de la provincia de Acomayo, Cusco, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la aplicación del planeamiento estratégico y la ejecución presupuestal en la Municipalidad Distrital de Acos, provincia de Acomayo, Cusco, durante el año 2023. Para lograr el objetivo, se desarrolló una metodología con un enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boza Tintaya, Jackelin, Gutierrez Leon, Roy Niki
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestal
Fase estratégica
Fase de seguimiento
Planeamiento estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la aplicación del planeamiento estratégico y la ejecución presupuestal en la Municipalidad Distrital de Acos, provincia de Acomayo, Cusco, durante el año 2023. Para lograr el objetivo, se desarrolló una metodología con un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un alcance correlacional. Se recolectaron datos mediante encuestas en escala Likert aplicadas a servidores públicos y personal administrativo de la municipalidad y una revisión documental en base a los datos del MEF de consulta amigable. Para el análisis, se utilizaron técnicas estadísticas como el coeficiente de correlación de Spearman, dado que los datos no presentaron una distribución normal. Los resultados fueron que, La correlación general entre la aplicación del planeamiento estratégico y la ejecución presupuestal fue alta y significativa (r = 0.809); así mismo, las correlaciones más altas se observaron entre: a fase de seguimiento del planeamiento estratégico y la ejecución presupuestal (r = 0.769, relación positiva alta) y la fase estratégica y la ejecución presupuestal (r = 0.521, relación positiva moderada-alta). Como conclusión fue que existe una relación positiva alta y significativa entre la aplicación del planeamiento estratégico y la ejecución presupuestal en la municipalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).