Exportación Completada — 

Sobreprotección de padres en el desarrollo de la autonomía de niños (as) de 5 años de I.E.I N° 56105 Independencia Americana - Canas - Cusco 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación contiene definiciones básicas de las variables, tales son: sobreprotección de los padres y el desarrollo de la autonomía, en niños(as) de 5 años de la I.E.I N°56105 Independencia Americana Yanaoca. Para alcanzar el propósito se planteó con una orientación fundame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayavilca Condori, Flor Angelica, Qquenta Mamani, Doris Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6304
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobreprotección
Autonomía motriz
Autonomía emocional
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación contiene definiciones básicas de las variables, tales son: sobreprotección de los padres y el desarrollo de la autonomía, en niños(as) de 5 años de la I.E.I N°56105 Independencia Americana Yanaoca. Para alcanzar el propósito se planteó con una orientación fundamentalmente una investigación de tipo teórico básico y un diseño descriptivo, donde describe las situaciones vivenciales en los días actuales entre padres e hijos, lo cual, padres que realizan acciones ansiosas de sobreprotección hacia los hijos y esta se observa consecutivamente más aun en padres jóvenes a su vez en padres que quieren brindar y estar disponibles siempre para sus hijos, y dar todo lo que ellos no lo tuvieron. Estas acciones perjudican en el libre desarrollo de los hijos sobre todo en su autonomía. Por lo cual el estudio profundiza, adopta conocimientos para la mejor crianza, educación y libre desarrollo de los niños y niñas. En el cual el presente estudio de investigación muestra una serie de capítulos de temas de trabajo que mostramos a continuación: Capítulo I: Presenta al planteamiento del problema, descripción del problema, formulación del problema, delimitación de objetivos, justificación, hipótesis. Capítulo II: Responde al marco teórico, comprende los antecedentes de tesis internacionales y nacionales, también presenta y analiza las principales teorías en relación con el problema y sus variables y la definición de términos básicos. Capítulo III: Establece la metodología, el tipo y nivel de investigación. Finalmente establece las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y los anexos correspondientes al estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).