Influencia del contenido de finos en la resistencia a la compresión del concreto con agregados de las canteras de Huambutio y Vicho Cusco, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis se ha desarrollado en los ambientes del Laboratorio de Mecánica de Suelos y Materiales de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con fines de obtener el grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Pablo, Aldo Reynaldo, Torres Mamani, Yosimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5924
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5924
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Resistencia
Compresión del concreto
Agregados
Contenido de finos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
id RUNS_8489c19b8d9722e448aad263c4a671f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5924
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Blas Pablo, Aldo ReynaldoTorres Mamani, Yosimar2021-09-22T00:04:17Z2021-09-22T00:04:17Z2021253T20210208http://hdl.handle.net/20.500.12918/5924El presente trabajo de Tesis se ha desarrollado en los ambientes del Laboratorio de Mecánica de Suelos y Materiales de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con fines de obtener el grado académico de Ingenieros Civiles, teniendo como objetivo principal del trabajo Determinar la Variación de la Curva de Resistencia incrementando en porcentajes considerables el Contenido de Finos que pasa la malla N° 200. En la investigación se ha estudiado el impacto que ese excesivo de material fino que pasa la malla N° 200 provocado en las propiedades mecánicas del concreto. La Metodología de estudio empleado en el desarrollo del presente Trabajo de Investigación para el estudio, análisis y diseño de concretos con Incremento de Finos en porcentajes de 3%, 5% y 10% y para Resistencias a la Compresión de 210 kg/cm2 y 280 kg/cm2 y con los agregados de las Canteras de Huambutio y Vicho, la mitología se basa en el tamizado del agregado fino de las Canteras de Huambutio y Vicho separados en serie de tamices de 3/8” - N° 4, N° 4 – N° 8, N° 8 – N° 200 y N° 200 – Cazuela. Para mantener la granulometría y la humedad de los agregados se almacenaron en sacos cubiertos posteriormente con plástico; pero también podemos apreciar que los cambios producidos durante los estudios de Laboratorio exigen algunos ajustes para lograr con el objetivo trazado teniendo en consideración algunos métodos y recomendaciones.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ResistenciaCompresión del concretoAgregadosContenido de finoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Influencia del contenido de finos en la resistencia a la compresión del concreto con agregados de las canteras de Huambutio y Vicho Cusco, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil4327017846057986http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Cruz Tello, Jorge IvanYaquetto Paredes de Rodriguez, Regia Niurka PatriciaNieto Palomino, Luz MarleneORIGINAL253T20210208.pdfapplication/pdf288323http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5924/1/253T20210208.pdf802580e9639b8368302768c0f9174028MD5120.500.12918/5924oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59242021-09-21 19:16:10.852DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del contenido de finos en la resistencia a la compresión del concreto con agregados de las canteras de Huambutio y Vicho Cusco, 2017
title Influencia del contenido de finos en la resistencia a la compresión del concreto con agregados de las canteras de Huambutio y Vicho Cusco, 2017
spellingShingle Influencia del contenido de finos en la resistencia a la compresión del concreto con agregados de las canteras de Huambutio y Vicho Cusco, 2017
Blas Pablo, Aldo Reynaldo
Resistencia
Compresión del concreto
Agregados
Contenido de finos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
title_short Influencia del contenido de finos en la resistencia a la compresión del concreto con agregados de las canteras de Huambutio y Vicho Cusco, 2017
title_full Influencia del contenido de finos en la resistencia a la compresión del concreto con agregados de las canteras de Huambutio y Vicho Cusco, 2017
title_fullStr Influencia del contenido de finos en la resistencia a la compresión del concreto con agregados de las canteras de Huambutio y Vicho Cusco, 2017
title_full_unstemmed Influencia del contenido de finos en la resistencia a la compresión del concreto con agregados de las canteras de Huambutio y Vicho Cusco, 2017
title_sort Influencia del contenido de finos en la resistencia a la compresión del concreto con agregados de las canteras de Huambutio y Vicho Cusco, 2017
author Blas Pablo, Aldo Reynaldo
author_facet Blas Pablo, Aldo Reynaldo
Torres Mamani, Yosimar
author_role author
author2 Torres Mamani, Yosimar
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Blas Pablo, Aldo Reynaldo
Torres Mamani, Yosimar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resistencia
Compresión del concreto
Agregados
Contenido de finos
topic Resistencia
Compresión del concreto
Agregados
Contenido de finos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
description El presente trabajo de Tesis se ha desarrollado en los ambientes del Laboratorio de Mecánica de Suelos y Materiales de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con fines de obtener el grado académico de Ingenieros Civiles, teniendo como objetivo principal del trabajo Determinar la Variación de la Curva de Resistencia incrementando en porcentajes considerables el Contenido de Finos que pasa la malla N° 200. En la investigación se ha estudiado el impacto que ese excesivo de material fino que pasa la malla N° 200 provocado en las propiedades mecánicas del concreto. La Metodología de estudio empleado en el desarrollo del presente Trabajo de Investigación para el estudio, análisis y diseño de concretos con Incremento de Finos en porcentajes de 3%, 5% y 10% y para Resistencias a la Compresión de 210 kg/cm2 y 280 kg/cm2 y con los agregados de las Canteras de Huambutio y Vicho, la mitología se basa en el tamizado del agregado fino de las Canteras de Huambutio y Vicho separados en serie de tamices de 3/8” - N° 4, N° 4 – N° 8, N° 8 – N° 200 y N° 200 – Cazuela. Para mantener la granulometría y la humedad de los agregados se almacenaron en sacos cubiertos posteriormente con plástico; pero también podemos apreciar que los cambios producidos durante los estudios de Laboratorio exigen algunos ajustes para lograr con el objetivo trazado teniendo en consideración algunos métodos y recomendaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-22T00:04:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-22T00:04:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210208
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5924
identifier_str_mv 253T20210208
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5924
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5924/1/253T20210208.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 802580e9639b8368302768c0f9174028
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881460851834880
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).