Rentas de 2da categoría. Implementación tributaria, financiera y contable en el distrito del Cusco, periodo 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación intitulado “Rentas de 2da categoría. Implementación tributaria, financiera y contable en el distrito del Cusco, periodo 2022”, se desarrolla sobre una problemática de mucho interés en el campo de las Ciencias Contables con el propósito de determinar cómo se im...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8060 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentas segunda categoria Implementación tributaria Implementacion financiera Implementación contable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_83ffc4da31a42e467a183b3bf765e22f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8060 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Perez Suarez, JancarloAuccapuri Tapia, Luis JhosefIbarra Cconhoy, Henrik2023-12-28T12:39:59Z2023-12-28T12:39:59Z2023253T20230595http://hdl.handle.net/20.500.12918/8060En el presente trabajo de investigación intitulado “Rentas de 2da categoría. Implementación tributaria, financiera y contable en el distrito del Cusco, periodo 2022”, se desarrolla sobre una problemática de mucho interés en el campo de las Ciencias Contables con el propósito de determinar cómo se implementaría un modelo de administración: tributaria, financiera y contable en los contribuyentes de renta de 2da categoría del distrito de Cusco, se toma en consideración como muestra a 40 personas naturales generadoras de rentas de segunda categoría a las cuales se les aplico la técnica de la encuesta con el fin de acumular información de interés para lograr los objetivos de la investigación. El trabajo abarcó todos los aspectos necesarios para analizar un problema, incluyendo el planteamiento del problema, el marco teórico, las hipótesis, las variables, la metodología, los resultados, las conclusiones y las sugerencias. Además, se incluyeron los anexos y referencias bibliográficas correspondientes para completar de manera integral el análisis de la problemática en cuestión. Al concluir la investigación, se determinó que la implementación de un modelo de administración: tributaria, financiera y contable influye satisfactoriamente en los contribuyentes de renta de 2da categoría del distrito de Cusco, periodo 2022, como se pudo verificar en las respuestas de los contribuyentes que generan rentas por ganancias por venta de inmuebles, intereses, regalías y dividendos; desconocen un porcentaje superior al 65% por el consideramos que la implementación influirá de manera significativa en el adecuado y correcto cumplimiento de sus obligaciones tributarias, por el cual no se descarta una influencia positiva.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rentas segunda categoriaImplementación tributariaImplementacion financieraImplementación contablehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Rentas de 2da categoría. Implementación tributaria, financiera y contable en el distrito del Cusco, periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7182971278016021https://orcid.org/0000-0001-6661-620141659378http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Latorre Valdeiglesias, ZenonFarfan Gomez, EliasMedina Delgado, Juan CarlosVillalba Pacheco, MaximoMozo Ayma, GabrielORIGINAL253T20230595_TC.pdfapplication/pdf1802411http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8060/1/253T20230595_TC.pdfc960baefe8ab2a8312feefe18c60ef7eMD5120.500.12918/8060oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/80602023-12-28 07:56:31.325DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rentas de 2da categoría. Implementación tributaria, financiera y contable en el distrito del Cusco, periodo 2022 |
| title |
Rentas de 2da categoría. Implementación tributaria, financiera y contable en el distrito del Cusco, periodo 2022 |
| spellingShingle |
Rentas de 2da categoría. Implementación tributaria, financiera y contable en el distrito del Cusco, periodo 2022 Auccapuri Tapia, Luis Jhosef Rentas segunda categoria Implementación tributaria Implementacion financiera Implementación contable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Rentas de 2da categoría. Implementación tributaria, financiera y contable en el distrito del Cusco, periodo 2022 |
| title_full |
Rentas de 2da categoría. Implementación tributaria, financiera y contable en el distrito del Cusco, periodo 2022 |
| title_fullStr |
Rentas de 2da categoría. Implementación tributaria, financiera y contable en el distrito del Cusco, periodo 2022 |
| title_full_unstemmed |
Rentas de 2da categoría. Implementación tributaria, financiera y contable en el distrito del Cusco, periodo 2022 |
| title_sort |
Rentas de 2da categoría. Implementación tributaria, financiera y contable en el distrito del Cusco, periodo 2022 |
| author |
Auccapuri Tapia, Luis Jhosef |
| author_facet |
Auccapuri Tapia, Luis Jhosef Ibarra Cconhoy, Henrik |
| author_role |
author |
| author2 |
Ibarra Cconhoy, Henrik |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perez Suarez, Jancarlo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Auccapuri Tapia, Luis Jhosef Ibarra Cconhoy, Henrik |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rentas segunda categoria Implementación tributaria Implementacion financiera Implementación contable |
| topic |
Rentas segunda categoria Implementación tributaria Implementacion financiera Implementación contable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el presente trabajo de investigación intitulado “Rentas de 2da categoría. Implementación tributaria, financiera y contable en el distrito del Cusco, periodo 2022”, se desarrolla sobre una problemática de mucho interés en el campo de las Ciencias Contables con el propósito de determinar cómo se implementaría un modelo de administración: tributaria, financiera y contable en los contribuyentes de renta de 2da categoría del distrito de Cusco, se toma en consideración como muestra a 40 personas naturales generadoras de rentas de segunda categoría a las cuales se les aplico la técnica de la encuesta con el fin de acumular información de interés para lograr los objetivos de la investigación. El trabajo abarcó todos los aspectos necesarios para analizar un problema, incluyendo el planteamiento del problema, el marco teórico, las hipótesis, las variables, la metodología, los resultados, las conclusiones y las sugerencias. Además, se incluyeron los anexos y referencias bibliográficas correspondientes para completar de manera integral el análisis de la problemática en cuestión. Al concluir la investigación, se determinó que la implementación de un modelo de administración: tributaria, financiera y contable influye satisfactoriamente en los contribuyentes de renta de 2da categoría del distrito de Cusco, periodo 2022, como se pudo verificar en las respuestas de los contribuyentes que generan rentas por ganancias por venta de inmuebles, intereses, regalías y dividendos; desconocen un porcentaje superior al 65% por el consideramos que la implementación influirá de manera significativa en el adecuado y correcto cumplimiento de sus obligaciones tributarias, por el cual no se descarta una influencia positiva. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-28T12:39:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-28T12:39:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230595 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8060 |
| identifier_str_mv |
253T20230595 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8060 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8060/1/253T20230595_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c960baefe8ab2a8312feefe18c60ef7e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1786639918247706624 |
| score |
13.988367 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).