Evaluación de las expectativas de los 8 clientes libres en la región sur este del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo propone evaluar las expectativas económicas de los 08 clientes libres de la región sur este del país, amparándonos en la ley 28832 y su respectiva reglamentación. Se Analizó la situación actual del mercado eléctrico peruano, su marco regulatorio, el diseño de mercado que se posee...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2235 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2235 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Mercado eléctrico Energía Egemsa Cliente libre http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo propone evaluar las expectativas económicas de los 08 clientes libres de la región sur este del país, amparándonos en la ley 28832 y su respectiva reglamentación. Se Analizó la situación actual del mercado eléctrico peruano, su marco regulatorio, el diseño de mercado que se posee, así como los mecanismos de fijación tarifaria, todo ello con la finalidad de tener una visión global en la que se desarrolla el mercado eléctrico peruano, mostrando una serie de datos y comparaciones estadísticas, que nos permitieron ver la situación actual en la que se encuentran los clientes libres. Se Evaluó el comportamiento y la problemática de los clientes libres en la Región Sur Este, Mostrando las condiciones reales en las que la Ley 28832 entra a regir en el mercado, que nos permitan ver la situación actual en la que se encuentran los clientes libres. Se realizó el análisis y se identificó las principales problemáticas actuales de los clientes libres, así como las causas y consecuencias a la que esto nos conlleva. Se propone mejorar las proyecciones y expectativas económicas en las cuales se desenvolverán los clientes libres de electricidad con la Ley 28832, en base al análisis del mercado eléctrico nacional identificando las oportunidades de desarrollo y posibles falencias que se podrán alcanzar con la Ley 28832. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).