Evaluación de la calidad microbiológica características micrográficas y fisicoquímicas del contenido de las cápsulas elaboradas a base de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris. (Hercampuri) de expendio en las casas naturistas del distrito de Cusco
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad microbiológica, características micrográficas y fisicoquímicas del contenido de las cápsulas elaboradas a base de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris (Hercampuri) de expendio en casas naturistas del distrito de Cusco, cuyo diseño metodológico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8878 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad microbiológica Caracteristicas micrográficas Caracteristicas fisicoquímicas Xantonas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
RUNS_8189fcf0378ee8b2dfaf26195d072f18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8878 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Cardona Rivero, Anahi KarinaDamian Saavedra, Paulina EstefanySanchez Quispe, Ruth Maria2024-06-06T16:45:53Z2024-06-06T16:45:53Z2024253T20240351http://hdl.handle.net/20.500.12918/8878Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad microbiológica, características micrográficas y fisicoquímicas del contenido de las cápsulas elaboradas a base de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris (Hercampuri) de expendio en casas naturistas del distrito de Cusco, cuyo diseño metodológico es de tipo descriptivo, no experimental, transversal y prospectivo, se trabajó con 7 laboratorios comercializados, tomándose 3 muestras representativas para cada uno. A través de la inspección visual de la información del rotulado, se encontró que ningún laboratorio cumplió con la normativa del D.S 016-2011 S.A., así también fueron inconformes a la inspección de caracteres organolépticos de la cápsula dura y la uniformidad de unidad de dosificación. El cultivo en placas de las diluciones obtenidas de las muestras, el 42.9% y 71,4% de los laboratorios superaron el límite máximo permitido para recuento total de aerobios mesó filos y el recuento total combinado de hongos filamentosos y levaduras respectivamente. Además, en el 100% de las muestras se encontró Escherichia coli y ausencia de Salmonella sp. Del análisis microscópico del tejido epidérmico del patrón de G. alborosea (Gilg) Fabris se reconoció que las células fundamentales son de borde sinuoso anguloso, estomas anisocíticos y ausencia de tricomas, en la valoración de las muestras en el 100% se encontró elementos celulares propios a la especie botánica G. alborosea, todas tenían contaminantes microbianos y estructuras anatómicas botánicas ajenas. De la inspección sensorial del pulverizado herbal de las muestras, todas tenían color verde enebro y olor fuerte e irritante, a través de la marcha fitoquímica se detectóapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Calidad microbiológicaCaracteristicas micrográficasCaracteristicas fisicoquímicasXantonashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Evaluación de la calidad microbiológica características micrográficas y fisicoquímicas del contenido de las cápsulas elaboradas a base de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris. (Hercampuri) de expendio en las casas naturistas del distrito de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludFarmacia y Bioquímica4490262748439695https://orcid.org/0000-0001-6397-916223998511http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Villena Tejada, MagalyVera Ferchau, KarinaFuentes Huamani, John RossValenzuela Huaman, Cesar JoeORIGINAL253T20240351_TC.pdfapplication/pdf4999810http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8878/1/253T20240351_TC.pdfc57a34f2825398920aec3a57f215de2aMD5120.500.12918/8878oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/88782024-06-06 12:26:30.965DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad microbiológica características micrográficas y fisicoquímicas del contenido de las cápsulas elaboradas a base de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris. (Hercampuri) de expendio en las casas naturistas del distrito de Cusco |
title |
Evaluación de la calidad microbiológica características micrográficas y fisicoquímicas del contenido de las cápsulas elaboradas a base de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris. (Hercampuri) de expendio en las casas naturistas del distrito de Cusco |
spellingShingle |
Evaluación de la calidad microbiológica características micrográficas y fisicoquímicas del contenido de las cápsulas elaboradas a base de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris. (Hercampuri) de expendio en las casas naturistas del distrito de Cusco Damian Saavedra, Paulina Estefany Calidad microbiológica Caracteristicas micrográficas Caracteristicas fisicoquímicas Xantonas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
Evaluación de la calidad microbiológica características micrográficas y fisicoquímicas del contenido de las cápsulas elaboradas a base de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris. (Hercampuri) de expendio en las casas naturistas del distrito de Cusco |
title_full |
Evaluación de la calidad microbiológica características micrográficas y fisicoquímicas del contenido de las cápsulas elaboradas a base de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris. (Hercampuri) de expendio en las casas naturistas del distrito de Cusco |
title_fullStr |
Evaluación de la calidad microbiológica características micrográficas y fisicoquímicas del contenido de las cápsulas elaboradas a base de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris. (Hercampuri) de expendio en las casas naturistas del distrito de Cusco |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad microbiológica características micrográficas y fisicoquímicas del contenido de las cápsulas elaboradas a base de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris. (Hercampuri) de expendio en las casas naturistas del distrito de Cusco |
title_sort |
Evaluación de la calidad microbiológica características micrográficas y fisicoquímicas del contenido de las cápsulas elaboradas a base de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris. (Hercampuri) de expendio en las casas naturistas del distrito de Cusco |
author |
Damian Saavedra, Paulina Estefany |
author_facet |
Damian Saavedra, Paulina Estefany Sanchez Quispe, Ruth Maria |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Quispe, Ruth Maria |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardona Rivero, Anahi Karina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Damian Saavedra, Paulina Estefany Sanchez Quispe, Ruth Maria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad microbiológica Caracteristicas micrográficas Caracteristicas fisicoquímicas Xantonas |
topic |
Calidad microbiológica Caracteristicas micrográficas Caracteristicas fisicoquímicas Xantonas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad microbiológica, características micrográficas y fisicoquímicas del contenido de las cápsulas elaboradas a base de Gentianella alborosea (Gilg) Fabris (Hercampuri) de expendio en casas naturistas del distrito de Cusco, cuyo diseño metodológico es de tipo descriptivo, no experimental, transversal y prospectivo, se trabajó con 7 laboratorios comercializados, tomándose 3 muestras representativas para cada uno. A través de la inspección visual de la información del rotulado, se encontró que ningún laboratorio cumplió con la normativa del D.S 016-2011 S.A., así también fueron inconformes a la inspección de caracteres organolépticos de la cápsula dura y la uniformidad de unidad de dosificación. El cultivo en placas de las diluciones obtenidas de las muestras, el 42.9% y 71,4% de los laboratorios superaron el límite máximo permitido para recuento total de aerobios mesó filos y el recuento total combinado de hongos filamentosos y levaduras respectivamente. Además, en el 100% de las muestras se encontró Escherichia coli y ausencia de Salmonella sp. Del análisis microscópico del tejido epidérmico del patrón de G. alborosea (Gilg) Fabris se reconoció que las células fundamentales son de borde sinuoso anguloso, estomas anisocíticos y ausencia de tricomas, en la valoración de las muestras en el 100% se encontró elementos celulares propios a la especie botánica G. alborosea, todas tenían contaminantes microbianos y estructuras anatómicas botánicas ajenas. De la inspección sensorial del pulverizado herbal de las muestras, todas tenían color verde enebro y olor fuerte e irritante, a través de la marcha fitoquímica se detectó |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-06T16:45:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-06T16:45:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240351 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8878 |
identifier_str_mv |
253T20240351 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8878 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8878/1/253T20240351_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c57a34f2825398920aec3a57f215de2a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1802493673387065344 |
score |
13.889607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).