Derecho a la vida y la salud: el rol de los gobiernos locales en promover la medicina preventiva

Descripción del Articulo

Al amparo constitucional del artículo 7 y 9 donde reconoce que todos tienen derecho a la protección de la salud y que también el Estado determina la política nacional de salud y en el artículo 195, establece claramente sobre la labor de los gobiernos locales en la promoción del desarrollo, regulació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Porroa, Carlos Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4699
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4699
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Medicina preventiva
Derecho a la salud
Derecho a la vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Al amparo constitucional del artículo 7 y 9 donde reconoce que todos tienen derecho a la protección de la salud y que también el Estado determina la política nacional de salud y en el artículo 195, establece claramente sobre la labor de los gobiernos locales en la promoción del desarrollo, regulación y la prestación de servicios públicos en materia de salud. En este sentido nace la obligación que deben tener los gobiernos locales en intervenir en la aplicación de la medicina preventiva. La medicina preventiva en su aplicación constituye un ahorro económico principalmente de las enfermedades oncológicas cuyo tratamiento es muy costoso. Con el presente trabajo de investigación se analiza el rol de los gobiernos locales en promover la medicina preventiva para garantizar el derecho constitucional a la vida y la salud de los ciudadanos, también se describe el desarrollo de las políticas públicas en cuanto a la medicina preventiva en el sistema de salud peruano relacionado con los países de Colombia, Chile y Cuba. Así como el reconocimiento del derecho a la vida y la salud dentro del sistema jurídico peruano y el sistema jurídico internacional. Se estudia la reducción de costos de inversión en salud. También se propone la Implementación del servicio de medicina preventiva dirigido a la prevención del cáncer dirigido por los gobiernos locales. Llegándose a las siguientes conclusiones: los gobiernos locales no cumplen el rol en promover la medicina preventiva para garantizar el derecho constitucional a la vida y la salud de los ciudadanos puesto que se desentienden de esta responsabilidad reconocida tanto constitucionalmente, así como por las leyes de la materia, se evidencia que los trabajos desarrollados en materia de salud son de forma irregular y que no es sostenida en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).